Generales Escuchar artículo

La región patagónica de microclima ideal que reúne a los productores y no para de crecer

En sentido geográfico, se trata de una porción de la Patagonia andina que abarca el noroeste de Chubut y el suroeste de Río Negro a ambos lados del paralelo 42, una línea imaginaria que constit...

En sentido geográfico, se trata de una porción de la Patagonia andina que abarca el noroeste de Chubut y el suroeste de Río Negro a ambos lados del paralelo 42, una línea imaginaria que constituye el límite interprovincial. En concreto, son las localidades de El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén y se extiende a otras zonas rurales cercanas, como El Maitén, Las Golondrinas, Ñorquinco y Cholila.

Con precios más amables y paisajes tan gloriosos como los de Bariloche (a 120 km), esta comunidad con epicentro en El Bolsón se ofrece como un circuito agreste, de espíritu ecofriendly y en contacto directo con su gente, una nueva generación de jóvenes comprometidos con el trabajo de la tierra. La hotelería, lejos de ser fastuosa, consiste en pequeñas posadas atendidas por sus dueños, escondidas entre álamos y plantaciones de lavanda.

Ahí nomás está el Parque Nacional Lago Puelo, punto de partida de paseos lacustres que alcanzan el paso fronterizo Los Hitos e incursionan en tramos de la selva valdiviana. Hacia el sur, le sigue El Hoyo, una sucesión de chacras donde producen dulces de fruta fina. El lago Epuyén envuelve al cerro Pirque, con paz garantizada desde que se prohibieron las embarcaciones a motor. Se lo puede conocer desde Puerto Patriada o Puerto Bonito, en el propio pueblo de Epuyén, el reducto más intocado de la Comarca. Al final, conviene estirarse hasta Cholila, rodeada de lagos como el Lezana, el Rivadavia y el Mosquito, donde alguna vez se refugiaron el bandido Butch Cassidy y su pandilla.

EL BOLSÓNLas Nalcas

Ñanco 150, Villa Turismo. (294) 449-3054. @lasnalcas

Desde 2011, Cristal Gutiérrez es la anfitriona de este spa de montaña de cinco habitaciones dobles al pie del cerro Piltriquitrón que ofrece un amplísimo menú de terapias de bienestar. También es salón de té.

La Confluencia Lodge

La Confluencia. Apartado 111. (294) 449-8329.

Ecolodge en el cruce del río Blanco con el río Azul, punto de partida para sumergirse en la naturaleza con máximo confort. Desde allí parten senderros hacia diez refugios de montaña.

A Gusto

Dorrego 539. (294) 472-4744.

El restaurante de carnes asadas de Augusto Rousseau está siempre de temporada. Los cortes llegan a la mesa en tablita de madera, con el punto justo. Platos abundantes, se pueden compartir. Lunes a viernes, a la noche. Fines de semana, mediodía y noche.

Jauja

San Martín 2867. (294) 449-2448.

Tradición en helados artesanales desde 1982. La fábrica está en Lago Puelo y abastece a doce locales en la Patagonia. El restaurante de cocina regional también es bueno. En lo más destacado de la carta, cuatro versiones decarnes al disco: pollo con curry, osobuco, cordero y trucha. Abre de 8 a 24, todos los días.

Humus de la Montaña

Camino de Los Nogales, El Bolsón. (294) 449-1218. FB: Humus de la Montaña

Pizzas, tortas, jugos naturales y helados deliciosos de elaboración propia, para consumir en mesitas al aire libre. También cerveza tirada.

Almacén de Panes

San Martín 2231, galería El Patio. (294) 412-5332.

Sebastián Michelletti elabora delicias artesanales dulces y saladas, panes de masa madre, especiados, con semillas y a base de cereales de Humus de la montaña. Martes a sábados de 10 a 15. Sólo para llevar.

Feria Artesanal

Av. San Martín, plaza Pagano.

Más de 100 productores y artesanos le dan vida al paseo más emblemático de la ciudad. Desde verduras orgánicas, dulces caseros y bandejitas de frutas finas, hasta muñecas de tela, objetos de cerámica funcional, cuchillos forjados a mano y tallas de madera. A la tarde se llena de música y explotan los puestos de cerveza artesanal. Martes, jueves, sábados y domingos de 10 a 19. También feriados.

LAS GOLONDRINASLa Alazana

Ruta 40 Km 1911. (294) 447-3125.

Es la primera destilería de whisky de malta del país. Para visitas, reservar por teléfono.

LAGO PUELONáutica Puelo

(294) 460-9248/ 493-6162.

Paseos naúticos por el Parque Nacional Lago Puelo. Hay un ciruito costero, otro de la bahías y el nacimiento del Río Puelo y el de Los Hitos, que lleva al límite con Chile, con adicional de trekking.

Jaque a la Reina

Ruta 16 Km 2,5. Lago Puelo. (294) 456-1301. FB: Sidra Jaque a la Reina

El punto de venta de esta sidra está en Cervecería Keuk.

EL HOYOHacia el Sur

Lote 1-174, Chara 24, Paraje Catarata Sur. (294) 460-3166.

Aluminé Honik y Diego Breide reciben huéspedes en su chacra con distintas variantes de alojamiento, todas en armonía con la naturaleza. En la casa grande reina el confort pero también el diseño y la versatilidad. Amplio balcón sobre el valle, ideal para grupos y retiros. Comida saludable y terapias de bienestar en coordinación con Lumina Espacio Holístico, de El Bolsón.

Palo Quemado

Puerto Patriada, El Hoyo. (2945) 49-9683.

Apenas a 100 metros del lago de Epuyén, el refugio de los primeros pobladores de Puerto Patriada fue rescatado por Emilio Jones, que se encargó de convertir esas dos hectáreas de bosque en una encantadora finca que ofrece alojamiento para 5 personas en una cabaña de troncos completamente equipada, dormis amplios y 14 parcelas para carpas, cada una con su fogonero. Los platos del restaurante son caseros.

Pirque

RN 40 Km 1903. (294) 462-2470.

Referente de buena cocina en la Comarca. Pescados, morillas, berries, queso de oveja y otros insumos muy vinculados a la región son los protagonistas de los platos que propone la cocina de este más que recomendable restaurante. Mediodía y noche. La vista desde el salón es magnífica.

Epuyén Stand Up Paddle

(294) 431-4940. @epuyensup

En la costa de Puerto Patriada, Pablo Firpo abre la escuela a iniciados y principiantes, y asegura que todos salen andando en tabla sobre el agua. Clase inicial de 45 minutos apta para todo público. También hay travesías de tres horas. Se programan todos los días pero conviene reservar.

Laberinto Patagonia

Camino a El Desemboque, Km 3,7. (294) 445-0588.

Abre en temporada (verano e invierno), desde la mañana hasta que oscurece.

EPUYÉNRefugio del Lago

Calle de los Cauquenes s/n. (2945) 49-9025. www.elrefugiodellago.com.ar

Los franceses Sophie y Jacques Dupont reciben en su finca de 15 hectáreas. Frente al lago, hostería + seis cabañas+ autocamping. Las cabañas incluyen cocina, calefacción, parrilla y wifi. Hay un restaurante, que sirve cordero, chivito, trucha y pasta caseras. En el muelle propio se pueden alquilar canoas.

Bahía Mansa

Avenida Los Cauquenes 3228. (2945) 53-4315.

Tres casas, las únicas con vista al lago en toda la zona, que resumen estilo y confort. Luminosas, cada una con dos habitaciones en suite y galería de madera. De los artistas Balin Sívori y Alejandra Piovano. Mínimo tres noches.

Las Tranqueras

RN 40 Km 1874. (2945) 52-8989.

Queso con albahaca y nuez, escabeche especiado de ciervo, salame de cerdo con almendras, algunas delikatessen de esta fábrica y charcutería artesanal que trabaja con insumos de la región. En la tienda de alimentos se consiguen combos de quesos y chacinados envasados al vacío para llevar.

Kayak Puerto Bonito Aventuras

(2945) 53-1530. @kayak_puertobonito_epuyen

El muelle de Puerto Bonito es el punto de partida para salir a navegar con Javier “Chino” Álvarez en travesías que pueden insumir dos horas o el día complete: atardecer en Planicie Chica, la más exigente Bahía El Desafío, llegar a la naciente del río Epuyén o la excursión a Bahía Las Percas, con caminata interpretativa, almuerzo, refrigerio y voucher de cerveza

EL MAITÉNLa Trochita

En la web se pueden consultar las salidas programadas desde esta estación.

CHOLILAHostería Ruca Kitai

Villa Lago Rivadavia, Quinta 9. (2945) 54-6161

Una hostería muy cálida a metros del río Carrileufu, con siete habitaciones dobles y deck con vista al río. Gimnasio, sauna y ducha escocesa, sala de masajes, y sala de reposo con salida al exterior. Muy bueno su restaurante El Veril.

Cabañas Cerro La Momia

Ruta 71, a 16 km de Cholila, Villa Rivadavia. (2945) 69-6161.

Tres cabañas a los pies del cerro La Momia. En el restaurante sirven comida casera y, en verano, asado al asador. más por persona extra. Tarifa vigente hasta diciembre de 2019.

Rincón del Valle

Rutas 71 y 15. (2945) 65-0537.

Se puede comer en el comedor de esta fábrica de pastas, o comprar para llevar. Desde 1953 hasta 2014 fue bar y luego almacén de ramos generales.

Bar La Legal

RP 71 Km 20,2. (11) 5054-7059/ 5325-1764. FB: Museo Bar: LA LEGAL

Reciben Nora Jalil y su hija Carolina Ruiz, en un espacio dedicado a la historia de Cholila y los años que pasó Butch Cassidy en la zona. Sirven café, sándwiches, budines, tortas y alfajores caseros; y venden escabeches, mermeladas, vino, cervezas, cuencos y tazas de cerámicas.

Katenke Aventuras

(294) 448-4033.

Organizan programas de aventura en El Bolsón, Cholila y el PN Los Alerces.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/la-region-patagonica-de-microclima-ideal-que-reune-a-los-productores-y-no-para-de-crecer-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba