Generales Escuchar artículo

La resonante victoria argentina en Brasil sacudió las estadísticas del clásico de América

El triunfo que la...

El triunfo que la selección argentina logró este martes en el Maracaná sobre Brasil reescribió la historia reciente del superclásico de América. El 1 a 0, definido por Nicolás Otamendi con un cabezazo imponente, dejó atrás varias marcas.

La más importante refiera a la localía. Nunca el Scratch había perdido en su tierra un partido por eliminatorias. Se repite: nunca. Hasta anoche había jugado 64 partidos, de los cuales había ganado 51 y perdido apenas 13, con un apabullante 86,4% de eficacia. Eso ya es pasado. Lionel Messi, Ángel Di María y el resto se llevaron ese recuerdo: ser parte del primer equipo que le ganó a Brasil por eliminatorias en terreno del adversario.

A la vez, la victoria del campeón del mundo en suelo carioca generó que el historial entre ambos quedara equilibrado. Ahora consta de 42 victorias por lado, pero el visitante inclinó la balanza en partidos oficiales: 40 triunfos albicelestes contra 39 auriverdes.

A los tres triunfos argentinos frente a Brasil en el Maracaná los une una coincidencia: el resultado en goles. En un amistoso en 1998, una jugada personal por la izquierda de Claudio “Piojo” López rompió el 0 a 0. En la final de la Copa América el autor del único tanto fue Di María. Y este martes, el cabezazo passarelliano de Nicolás Otamendi activó la algarabía celeste y blanca, también para un 1-0 final.

Compacto de Brasil 0 vs. Argentina 1, en 1998

A la vez, el tanteador expone los presentes muy distintos de uno y otro equipos. Mientras la Scaloneta cierra el año en la cima de las posiciones con 15 puntos sobre 18 posibles y cinco vallas invictas, los brasileños, dirigidos por el interino Fernando Diniz, se ubican en una infrecuente sexta posición, con apenas 7 unidades. Entre uno y otro aparecen Uruguay, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Un dato más: ésta fue la tercera derrota consecutiva de la Canarinha en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 (0-2 vs. Uruguay y 1-2 vs. Colombia, las anteriores). Y esa cantidad, tres, es la misma de traspiés que sufrió en la suma de las últimas tres eliminatorias (53 encuentros).

Compacto de Brasil 0 vs. Argentina 1, en 2021

Es cierto que de Conmebol se clasificarán seis seleccionados y el que se ubique séptimo disputará una plaza más en un repechaje. Pero la sexta ubicación, aun en una temprana sexta fecha, no deja de ser inquietante para el equipo que más veces se coronó campeón del mundo, cinco.

Tal es el descontento que a falta de 10 minutos para el final del choque con la Argentina varios plateístas se fueron del estadio y le dieron la espalda la selección verde-amarela. Pero vale mencionar que Brasil hoy sufre las ausencias de Neymar (rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco izquierdos) y Vinícius Jr. (rotura en el bíceps femoral con afectación del tendón distal izquierdo).

Compacto de Brasil 0 vs. Argentina 1, en 2023

A su vez, también corresponde recordar que Diniz es apenas un entrenador interino. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lo oficializó el 4 de julio con un contrato anual que le permite continuar al frente de Fluminense, club con el que tiene un vínculo hasta diciembre de 2024. CBF, con el pulgar en alto de los principales referentes del plantel, como Neymar, Casemiro, Marquinhos y Alisson, tiene pensado contratar a Carlo Ancelotti.

El experimentado DT italiano está en Real Madrid, club al que instó a proponerle una oferta de renovación hasta diciembre de este año, puesto que desde enero Ancelotti podrá negociar como agente libre con cualquier entidad. Por estas horas, el club propuso al entrenador una firma hasta mediados de 2025, pero Brasil le ofrecería dirigir hasta el Mundial.

Por otro lado, existen fuertes rumores de que Ancelotti ya rubricó un acuerdo para conducir al Scratch a partir del primer día del año próximo pero que correspondía darle lugar al club español la posibilidad de igualar o mejorar la oferta. Sí dejó en claro el italiano que luego de su experiencia en la Casa Blanca ya no buscará desafíos al frente de un club.

Más allá de todo eso, está el festejo argentino por un triunfo de esos que son recordados por mucho tiempo. Éste rompió marcas. En otro plano queda un factor externo: Lionel Scaloni deslizó la posibilidad de renunciar a su cargo.

Las posiciones

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-resonante-victoria-argentina-en-brasil-sacudio-las-estadisticas-del-clasico-de-america-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba