Generales Escuchar artículo

La Rural: pagaron $10,5 millones por el 50% de una vaquillona Angus

El sábado por la tarde, en el Salón Rojo del predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la raza Angus tuvo una subasta ágil de sus ejemplares. Entre los animales a venta, se destacó la adquis...

El sábado por la tarde, en el Salón Rojo del predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la raza Angus tuvo una subasta ágil de sus ejemplares. Entre los animales a venta, se destacó la adquisición del 50% de una vaquillona mayor, por la que se pagó $10,5 millones. La hembra había obtenido el tercer premio individual en su categoría. Su dueño, Raúl Zanguitu, la vendió a la cabaña La Paz, de la familia Werthein.

Por otro lado, Luciano Correndo, de la cabaña Don Fioto, ubicada en la Patagonia, vendió un toro de la categoría dos años mayor, en $8 millones. El viernes pasado, el ejemplar había sido elegido como Reservado de Campeón de su categoría.

A dos semanas de las PASO: la carne vacuna dio un salto de hasta el 30% al público y podría haber más subas

El remate estuvo a cargo de la firma Saenz Valiente, Bullrich y Cía. SA, que vendió un total de 36 animales por un total de $82,2 millones, a un promedio de más de $2,2 millones por animal. Otros 16 animales no fueron vendidos y volvieron al corral. En detalle, se vendieron 24 toros, seis terneras, cuatro terneros y dos vaquillonas, todos puros de pedigree. Las terneras tuvieron un promedio de casi $1,8 millones; los terneros de $1,2 millones y los toros promediaron $2,2 millones. En tanto, las vaquillonas alcanzaron los $6,8 millones de promedio.

En el penúltimo día de la 135º Exposición Rural de Palermo, aunque con buenos valores, fueron pocos los animales que salieron a la venta, ya que la mayoría de los propietarios decidió que sus reproductores volvieran a sus campos de origen, “como una reserva de valor y genética muy importante para las cabañas que participaron de la tradicional exposición ganadera”.

Dólar agro: el Gobierno ya consiguió el 44% de los dólares que buscaba e intervino en el mercado de maíz

Alfonso Bustillo, presidente de la asociación de criadores de la raza, se mostró conforme con los precios y destacó que los animales importantes que salieron a venta, como la vaquillona colorada de Zanguitu y el toro de la familia Correndo, tuvieron muy buenos valores.

“El resto de los ejemplares a venta, tanto hembras como machos, tuvieron buenos precios acordes a los premios medios que obtuvieron en sus categorías. Tal vez todavía no se trasladó al reproductor lo que pasó la semana pasada en los remates de invernada, cría y gordo. Siempre hay un tiempo para que eso ocurra. Palermo es un buen canal de comercialización para muchas cabañas chicas que vienen a ofrecer sus productos en la muestra y tener donde venderlos. Un año complejo para la ganadería y los reproductores no dejan de ser parte de esto. Las consecuencias son estas: muy buena venta de los animales destacados y buena para los de categorías intermedias”, señaló a LA NACION.

Otras razas bovinas

La raza Polled Hereford también tuvo su remate en la muestra de Palermo. Entre sus ventas destacadas estuvo una vaquillona de Serafín Sillero que la firma Doble G del Litoral SA adquirió por $6,2 millones. Otro ejemplar que sobresalió fue el lote 1157, un toro de Sillero, que se pagó en $3,5 millones. En total, se vendieron 20 animales por un monto aproximado de $30 millones. Solo quedaron sin vender seis bovinos.

Luego que se jurara y se eligieran los grandes campeones en la semana, la raza Limousin tuvo su remate tradicional con la misma firma martillera. Según dijeron, “se obtuvieron valores de mercado, destacándose la venta del Campeón Vaquillona Mayor y Reservado Gran Campeón Hembra, Lote 1275, de Val San SRL, de la cabaña El Ombucito, Raíces, ubicada en la provincia de Entre Ríos, y que fue subastado en $3,2 millones”.

Asimismo, Limangus también realizó la subasta de sus ejemplares. Entre sus ventas más importantes estuvo una vaca que tuvo una tercera mención en la jura, perteneciente a la cabaña La Blanqueada, de Ramón Echechiquia, que se vendió $3,8 millones a la cabaña La Fortaleza de Escala. Otra venta relevante fue un toro de dos años, un quinto premio de Puerto Seco, vendido en $3 millones a La Soñada, de Agrinsur SA. Por último, Administración Cook, cabaña que ganara el Gran Campeón Macho de la raza, comercializó una vaca con un tercer premio en $2,7 millones a la cabaña La Fortaleza de Escala.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/la-rural-pagaron-105-millones-por-el-50-de-una-vaquillona-angus-nid31072023/

Comentarios
Volver arriba