Generales Escuchar artículo

La ruta del dinero K: Larreta criticó a Marijuan por el pedido de sobreseimiento a Cristina Kirchner

Durante la presentación de las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño,...

Durante la presentación de las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, criticó esta mañana al fiscal federal Guillermo Marijuan por el sobreseimiento que pidió para Cristina Kirchner en la causa conocida como “La ruta del dinero K”, la semana pasada. “Espero que no prospere y siga la investigación”, sostuvo el también presidenciable de Pro desde el Centro de Monitoreo Urbano, en el barrio de Chacarita, en cuanto a esta solicitud a favor de la vicepresidenta.

A la espera de la definición que deberá dar el juez Sebastián Casanello al respecto de este expediente que ya lo tiene condenado a 10 años de prisión al empresario Lázaro Báez por lavar 65 millones de dólares de la corrupción, Rodríguez Larreta se mostró contra la solicitud de Marijuan, quien no encontró evidencia concreta contra Cristina Kirchner, más allá del “estado de sospecha”, según el mismo fiscal consignó en su dictamen de 46 carillas donde sí remarcó que probó la relación entre la exmandataria y Báez.

“Yo siempre soy respetuoso de la división de poderes, de no opinar de los fallos; pero en este caso, a todas luces, con toda la información que hay, espero que siga avanzando la investigación de la Justicia por todas las causas de corrupción de Cristina Kirchner, que la Justicia siga avanzando, que el pedido del fiscal no prospere y que siga a fondo la investigación de las causas de corrupción del gobierno de Cristina Kirchner”, sostuvo por su parte Rodríguez Larreta.

El Jefe de Gobierno porteño presenta las pistolas taser snasra@lanacion.com.arPistolas Taser: “Cuesta entender por qué han sido resistidas por el Gobierno”

Escoltado por su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y por su ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco, así como también por agentes de la Policía porteña, el jefe de Gobierno dio a conocer las pistolas Taser que adquirió su administración y que tantas fricciones generaron con la gestión nacional, a la que volvió a cuestionar.

“Es un orgullo anunciarles que el Ministerio de Justicia por fin tiene las primeras 60 Taser, que entre junio y julio van a entrar en acción después de tanto tiempo con hechos lamentables que podríamos haber evitado si el gobierno nacional se hubiera dignado a habilitarnos las importaciones”, indicó el referente de Pro, quien enfatizó que esto permitirá continuar con el equipamiento a la fuerza capitalina.

Asimismo, destacó que este armamento se usa en 107 países y que es “clave” para la detención de delincuentes armados, al permitir inmovilizarlos inmediatamente y evitar que se usen armas de fuego. “ son armas no letales que ayudan al policía a hacer su tarea de la mejor manera y no ponen en riesgo de la vida de nadie. Es tan evidente su eficacia que cuesta entender por qué han sido resistidas por el gobierno nacional”, manifestó, a la vez que aclaró que los agentes van a estar “altamente capacitados para usarlas correctamente”.

“La inseguridad es un problema nacional, que el Gobierno no quiere y no sabe solucionar. Esta es una herramienta que tiene aval mundial y es fundamental para evitar cualquier desgracia, pero el Gobierno se viene negando al progreso con excusas ridículas. Hay que terminarla con debatir estas cuestiones; se olvidan que mientras ellos discuten, los argentinos sufren las consecuencias”, siguió, para contrastar con la gestión de Alberto Fernández.

Modo candidato

Convencido de que es necesario un gobierno “firme contra el delito”, enfatizó en su modo candidato. “Cuando los argentinos me elijan presidente, voy a poner la tecnología de la Ciudad a disposición de todas las Policías de cada una de la provincias y de las fuerzas nacionales”, prometió.

A la vez, detalló otras medidas que tomará: que destinará el Ejército al cuidado de las fronteras para redistribuir los gendarmes en los “lugares más calientes de la droga” como Rosario, el sureste de Córdoba y la zona oeste del conurbano bonaerense, sobre todo en San Martín; que creará un cuerpo de elite para destinar al combate contra el narco; que “aislará” a los capos que ordenan delitos desde las cárceles; y que fortalecerá a las fuerzas policiales con el mejor equipamiento y entrenamiento. “Lo hemos hecho en la Ciudad, lo vamos a hacer en todo el país”, aseguró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-ruta-del-dinero-k-larreta-critico-a-marijuan-por-el-pedido-de-sobreseimiento-a-cristina-kirchner-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba