Generales Escuchar artículo

La selección argentina ante una misión durísima: Brasil, “levantarse rápido”, el calor y una estadística que mete miedo

Necesita absorber rápido el golpe. El campeón del mundo no quiere quedarse herido ni lamentándose. Sabe que la empresa que tiene por delante no es la más accesible, para también que puede darl...

Necesita absorber rápido el golpe. El campeón del mundo no quiere quedarse herido ni lamentándose. Sabe que la empresa que tiene por delante no es la más accesible, para también que puede darle la inyección perfecta para sanar los dolores por un golpe duro. Uruguay sacudió a la selección argentina, es verdad pero la excursión por Río Janeiro se transformó el misión que necesita el grupo para levantarse, por eso se estudia cada movimiento, se elige cada pieza con cuidado. No se detienen en las ventajas que puede ofrecer Brasil, que llega con una buena cantidad de bajas por lesiones, necesita Lionel Scaloni encontrar respuestas en los suyos para retomar el camino.

Están atentos a las condiciones climáticas que los recibirán en el Maracaná. Los casi 55 grados de sensación térmica no son un detalle menor, pero para el staff técnico de la selección argentina sólo hay una tarea determinante: saber qué piezas seleccionar y qué fibra tocar para que el clásico con Brasil, del martes próximo, resulte como lo pretenden. No se realizarán una gran cantidad de cambios para este duelo, pero sí entiende el entrenador que es importante definir el esquema en el sector ofensivo.

“Es una linda prueba por lo que significa jugar contra Brasil, más que todo en el Maracaná”, dijo Lionel Messi, después del traspié con Uruguay en la Bombonera. Sin embargo, parece que no será sencilla la tarea, porque las estadísticas indican que el Brasil jamás perdió como local un partido por eliminatorias, ni en el Maracaná ni en otro del país. Aunque claro, el campeón del mundo no conoce de imposibles y tiene el recuerdo está fresco del último gran golpe que dio el equipo en tierras brasileñas, ya que allí se consagró campeón de la Copa América última y todavía resuena el grito del gol de Ángel Di María.

Si bien el equipo todavía tiene la práctica de este domingo para resolver cómo se conformará el equipo y podría hacer un mínimo ajuste el lunes por la mañana en el último ensayo antes de viajar a Río de Janeiro, lo que sí parece estar claro que el bloque de volante campeón del mundo no se modificará, es decir, que Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández estarían desde el arranque. Lo que está analizando el entrenador es si sumará a Nicolás González como un cuarto volante o si le dará la responsabilidad de sumar presión en el ataque a Di María, desde el arranque del clásico.

Además, Scaloni estaría evaluando cómo terminar de conformar el ataque. Siempre mide hasta último momento cómo están sus dos centrodelanteros para determinación quién será titular. Si bien en el choque con Uruguay fue Julián Álvarez el que salió desde el arranque, para este duelo con Brasil no se descarta que vuelva a elegir a Lautaro Martínez para jugar desde el comienzo.

#SelecciónMayor Argentina llevó a cabo esta tarde una nueva sesión de entrenamiento con la mira puesta en Brasil.

📝 https://t.co/YjZkilrVWa

🇦🇷 ¡Seguimos! 💪 pic.twitter.com/R7JXqzFgt9

— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 19, 2023

No quieren quedarse con lo que le sucede al rival, porque saben que a pesar de lo golpeado que puede estar Brasil siempre es una amenaza. Por eso no le interesa a Scaloni y su cuerpo técnico que los dirigidos por Fernando Diniz no ganan hace tres fechas, que cayeron en las últimas dos (2-0 ante Uruguay y 2-1 frente a Colombia) y que están quintos con siete puntos de quince posibles. Ni tampoco que no contarán con Neymar (rotura de ligamentos cruzados y menisco de la rodilla izquierda), Casemiro (lesión en el pubis), Ederson (problema en el pie), Richarlison (lesión en el pubis) y Vinicius (abandonó la concentración por una molestia en el muslo y regresó a Madrid).

Argentina jugó 42 partidos en tierras brasileñas, ganó 10, empató 7 y perdió 25. Brasil en su casa ostenta un registro de 64 partidos invicto, de los cuales ganó 51 y empató 13 veces. Son números que inquietan, claro, pero para el campeón del mundo ahora cuenta “levantarse rápido”, como dijo el capitán argentino. Y si lo dice Lionel Messi...

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-seleccion-argentina-ante-una-mision-durisima-brasil-levantarse-rapido-el-calor-y-una-estadistica-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba