Generales Escuchar artículo

La selección argentina ya tiene sede para la visita a Brasil por las eliminatorias sudamericanas

La selección argentina campeona del mundo ya tiene escenario para el superclásico frente a Brasil, que se jugará el martes 21 de noviembre desde las 21.30, por la sexta fecha de las eliminatoria...

La selección argentina campeona del mundo ya tiene escenario para el superclásico frente a Brasil, que se jugará el martes 21 de noviembre desde las 21.30, por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que la sede elegida para ese cotejo será el estadio Maracaná. Así, la Scaloneta y Brasil volverán a verse las caras en el mismo lugar que albergó la final de la Copa América 2021, que ganó la Albiceleste por 1-0 con gol de Ángel Di María.

El anuncio de la CBF se produjo luego de que surgieron versiones que indicaban que uno de los mayores clásicos del fútbol mundial podría disputarse en otra sede fuera del territorio brasileño. ”El estadio más conocido del mundo -en alusión al Maracaná- será el escenario de una gran fiesta del fútbol”, expresó Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.

El último encuentro que la Verdeamarela había disputado en el tradicional escenario de Río de Janeiro fue en marzo de 2022, cuando goleó por 4-0 sobre Perú en la ruta hacia el Mundial de Qatar.

En todo caso, la elección de la sede carioca fue sorprendente, porque el estadio Maracaná no figuraba en principio entre los favoritos para recibir a Argentina, según informó el diario O’Globo. De hecho, la CBF había analizado la posibilidad de mudar el partido a San Pablo, luego del escandaloso encuentro de las pasadas Eliminatorias, cuando las autoridades sanitarias brasileñas irrumpieron en el campo de juego en pleno partido y obligaron a la suspensión del cotejo tras apenas cinco minutos de juego; el cotejo, más allá de reclamos y fallos, jamás se reanudó.

El Arena Corinthians, sede de aquel partido, y el Morumbí eran los estadio que se tomaban más en cuenta por la calidad del terreno de juego. Sin embargo, las gestiones no avanzaron porque en esas mismas semanas los clubes paulistas tienen partidos previstos, y además hay espectáculos musicales de por medio. “La CBF recibió invitaciones de varios lugares de Brasil y del mundo para recibir uno de los mayores clásicos del fútbol mundial. La opción del Maracaná, entre tantos lugares preparados para un partido como este, se debió no sólo a cuestiones logísticas, de condiciones de entrenamiento y de viaje, que son prioritarias, sino porque también es una premisa acercar la selección nacional a seguidores de todas las regiones de Brasil. Ya tuvimos un partido en el Norte, próximamente en el Centro-Oeste y luego será el turno de incluir a la región Sudeste”, expresó Rodrigues.

En la fecha FIFA de noviembre, Argentina recibirá previamente a Uruguay, mientras que Brasil se enfrentará con Colombia, el 16 de ese mes, en Barranquilla.

Con dos triunfos en el arranque de las eliminatorias, Brasil encarará con fuertes bajas sus próximos dos partidos, contra Venezuela el 12 de octubre en el Arena Pantanal de Cuiabá, y cinco días después frente a Uruguay, en Montevideo. Para estos encuentros, no contará los lesionados Renan Lodi (Olympique de Marsella) y Vanderson (Mónaco), por lo que el entrenador interino Fernando Diniz convocó a Carlos Augusto (Inter Milán) y Yan Couto (Girona). También por problemas físicos ya habían sido desafectados Raphinha (Barcelona) y Caio Henrique (Mónaco). Argentina, en tanto, se medirá con Paraguay el próximo jueves 12, y visitará a Perú, en Lima, el martes 17.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-seleccion-argentina-ya-tiene-sede-para-la-visita-a-brasil-por-las-eliminatorias-sudamericanas-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba