Generales Escuchar artículo

La tabla de posiciones de la Copa de la Liga: los candidatos, el camino a las copas y la lucha por el descenso

La Copa de la Liga ya ingresa en tramos decisivos. Tras completarse la décima fecha, sólo quedan cuatro jornadas para completar la etapa regular, antes de los playoffs de cuartos de final, semifi...

La Copa de la Liga ya ingresa en tramos decisivos. Tras completarse la décima fecha, sólo quedan cuatro jornadas para completar la etapa regular, antes de los playoffs de cuartos de final, semifinal y final. En estas próximas fechas casi todos los equipos lucharán por algo: quedar entre los cuatro mejores de cada zona, el ingreso a las copas internacionales del año próximo, y por último, evitar la pérdida de la categoría.

En busca del título

En la Zona A, River es el líder, posición que recuperó tras golear por 3-0 al escolta Independiente, y con 20 puntos en el bolsillo, y se encamina a asegurarse una de las cuatro plazas para los cuartos de final. El Rojo suma 18 y también está bien ubicado. Para los otros dos puestos, la situación es más pareja: hay 12 equipos separados por cuatro puntos -de los 16 de Huracán a los 12 de Talleres y Argentinos- y todo puede suceder.

Por la Zona B, la situación es distinta, con diferencias más marcadas: Belgrano (18) se perfila como uno de los clasificados con certeza; Racing (16) recuperó terreno tras ganarle el clásico a Boca, y detrás hay un nutrido lote de aspirantes a las dos plazas restantes.

Así se jugarían hoy los cuartos de final:

River vs. PlatenseGodoy Cruz vs. HuracánBelgrano vs. InstitutoIndependiente vs. Racing

Rumbo a las copas

Por ahora, River es el primer clasificado a la Copa Libertadores 2024. Puede sumarse Boca, si le gana a Fluminense la final de la actual edición del torneo más prestigioso de Sudamérica a nivel clubes. El Xeneize, en caso de ser derrotado el 4 de noviembre en el Maracaná, tendrá dos oportunidades más: una, ganar la Copa Argentina; la segunda, terminar entre los cuatro primeros de la tabla anual. Aquí, por el momento, está séptimo, con 54 puntos, dentro de un grupo muy parejo. El ganador de la Copa de la Liga tomará el lugar de “Argentina 2″ a la Copa Libertadores, y el campeón de la Copa Argentina (Boca, Defensa y Justicia, Estudiantes o San Lorenzo) será el “Argentina 3″.

Hasta allí, los ingresos directos. Luego se ampliará la presencia nacional con la plaza de “Argentina 4″ el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada (con los 27 partidos de la Liga más los 14 de la etapa regular de la Copa de la Liga), siempre que no sea uno de los tres ubicados previamente. Los dos equipos inmediatamente ubicados por debajo accederán como Argentina 5 y Argentina 6. Lógicamente, esto puede cambiar si alguno de esos equipos gana alguno de los próximos dos torneos; en ese caso, el cupo de la Libertadores pasaría al siguiente equipo mejor ubicado, y así sucesivamente. Lo mismo sucedería si River gana la Copa de la Liga. Y algo más: en caso de ganar la Copa Libertadores, Boca podría liberar una plaza extra para otro equipo argentino.

La clasificación en este momento:

Copa Libertadores: River, Talleres, Godoy Cruz y Defensa y Justicia

Copa Sudamericana: San Lorenzo, Rosario Central, Boca, Estudiantes, Belgrano y Argentinos Juniors

Los seis equipos mejor ubicados en la general de la temporada (de los que no disputen la Libertadores 2024) ingresarán a la Copa Sudamericana del año próximo. Por lógica, las posiciones pueden modificarse en la medida que alguno de esos clubes ubicados en esas posiciones obtenga la Copa de la Liga o la Copa Argentina, o consiga ingresar a la Copa Libertadores por otra vía.

En caso de igualdad de puntos en la tabla general de la temporada, los criterios de desempate serán los siguientes: mejor diferencia de goles, mayor cantidad de goles a favor, equipo mejor ubicado en la tabla del Fair Play, y por último, sorteo. Esto sólo aplicará a los casos de ubicación para la clasificación a las copas.

La lucha por el descenso

En esta Copa de la Liga se definen dos descensos, más allá de los rumores sobre la posibilidad de que la AFA anule estas dos caídas a la segunda división. En este contexto está confirmado el descenso de Arsenal, como el último de la tabla de los promedios de las últimas tres temporadas, y con el cierre de la etapa regular de la Copa de la Liga se sumará el último de la tabla general de la temporada. En caso de que coincidan, el segundo descenso será el que termine penúltimo de la tabla general. Es lo que sucede en este momento, ya que Arsenal ocupa la última plaza en ambas clasificaciones. Por lo tanto, el que lo estaría acompañando a la Primera Nacional es Colón (39 puntos en la tabla anual). También está complicado Tigre (40), que en la noche del jueves perdió con Lanús.

Así están las últimas posiciones:

Central Córdoba 44 puntosGimnasia y Esgrima 44Unión 42Vélez 41Sarmiento 41Huracán 41Tigre 40Colón 39Arsenal 33 (descendió por promedio)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-tabla-de-posiciones-de-la-copa-de-la-liga-los-candidatos-el-camino-a-las-copas-y-la-lucha-por-el-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba