Generales Escuchar artículo

La tabla de posiciones de los Pumas, en vivo: así está el grupo D en el Mundial de Rugby 2023

Los Pumas dirimen su suerte en el Mundial de rugby Francia 2023 este domingo, desde las 8 (horario argentino), ...

Los Pumas dirimen su suerte en el Mundial de rugby Francia 2023 este domingo, desde las 8 (horario argentino), cuando se enfrenten a Japón. El equipo argentino, que arrancó la Copa del Mundo con el pie izquierdo y caída por 27-10 ante Inglaterra tiene una leve ventaja sobre el conjunto samurái, ya que si bien los dos se ubican segundos en la tabla del grupo D al iniciar el partido, cuenta con una mejor diferencia de cara a llegar a los cuartos de final. En este contexto, un empate le alcanzará para ser uno de los dos mejores de su zona en llegar a la próxima instancia (sólo pasan dos). En tanto, Inglaterra ya la ganó: ninguno puede destronar a La Rosa de la cima de las posiciones: ganó sus cuatro partidos de la etapa inicial, el último este sábado ante Samoa por por 18-17.

Tal como marcaban los pronósticos, Inglaterra tenía todo para adjudicarse el primer lugar del grupo D. Y cumplió con los papeles hilvanando triunfos con un andar bastante regular, a excepción del encuentro con los isleños, aunque ya estaba segura en la siguiente fase. Incluso los británicos llegaron con muchas dudas a la Copa del Mundo, pero rápidamente acomodaron el funcionamiento y lo pusieron a la altura de su historia para avanzar en la búsqueda de pelear por el título. Para este domingo resta saber qué equipo la acompañará en el nuevo trayecto que es la próxima instancia: los Pumas o Japón.

Así está la tabla en la zona de los Pumas

La previa de los Pumas vs. Japón

Para enfrentar este partido el head coach de los Pumas, Michael Cheika, anunció la formación titular con, como se estipulaba, muchos cambios con respecto al XV que superó en la jornada anterior a Chile por 59-5 en Nantes. En ese contexto, regresa el equipo que fue derrotado por Inglaterra en el debut, con una sola modificación: el ingreso de Guido Petti por Matías Alemanno.

Ocho de los elegidos son los que más test matches tienen en el ciclo del entrenador australiano al frente del equipo argentino en 19 encuentros: Santiago Carreras y Juan Martín González (19); Gonzalo Bertranou, Pablo Matera y Emiliano Boffelli (17), Julián Montoya y Marcos Kremer (16) y Tomás Lavanini (15). Montoya portará nuevamente la cinta de capitán, luego de la designación de Jerónimo de la Fuente para el cotejo ante Chile. Y de nuevo, la gran polémica pasó por la pareja de medios elegida por Cheika: Santiago Bertranou y Santiago Carreras no rinden pero fueron ratificados. En este sentido, Tomás Cubelli no va ni al banco, mientras que el tucumano Nicolás Sánchez, goleador histórico del seleccionado y apertura natural, a diferencia de Carreras, sí estará como relevo.

Japón es un rival que a lo largo de la preparación y de esta copa se presume inferior, tanto en capacidades técnicas como en calidad individual. Pero los Pumas no deben descuidarse, ya que amén del oponente de turno los argentinos son sus principales rivales, teniendo en cuanta la inestabilidad emocional que muestran en los partidos. Las dudas que mostraron ante Inglaterra y Samoa, aún retumban.

Después del fallido debut en Marsella (derrota por 27-10 ante La Rosa), los argentinos juegan en primer término contra sí mismos. Sin soltarse del todo, les alcanzó para sortear a los isleños (triunfo por 19-10). Con aire fresco y muchos cambios, dieron un paso hacia adelante ante Chile (victoria por 59-5). Japón los obliga a un salto de calidad mayor para pasar de fase. No es necesario que exploten en este encuentro, pero sí que se acerquen un poco más a su mejor versión.

Los Guerreros del Sol Naciente también son un equipo muy orgulloso. Vienen de estar en cuartos de final el Mundial pasado y, si bien hasta aquí estuvieron lejos de replicar la intensidad y combatividad con que jugaron en 2019, también ellos aspiran a reflotar ese espíritu. “La Hora del Samurái”, la bautizaron. Si los japoneses logran imponerse en el duelo físico, de fuerza y de velocidad de desplazamientos, los Pumas quedarán a merced de la voluntad del rival. Antes que cualquier aspecto técnico, la primera batalla que deben ganar es la mental, y allí es donde vienen fallando. Ante Inglaterra, los más jóvenes padecieron miedo escénico y los más experimentados carecieron de herramientas para enderezar esa circunstancia.

Los Pumas vs. Japón: cómo ver online

El partido entre argentinos y japoneses, que se disputa este domingo en Nantes, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+ y Cont.ar (la primera es paga, la segunda gratuita). Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real a través de canchallena.com.

ESPN.TV Pública.Star+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?

En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, los Pumas corren con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, Betsson pagará cuotas de 1.20. En contrapartida, un hipotético triunfo de Japón repaga 5.00 y un empate, resultado poco habitual en el rugby, paga 20.00.

Formaciones confirmadas

Argentina

Titulares: 1- Thomas Gallo, 2- Julián Montoya (C), 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Juan Martín González, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Santiago Carreras, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Emiliano Boffelli, 15- Juan Cruz Mallía.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Joel Sclavi, 18- Eduardo Bello, 19- Matías Alemanno, 20- Pedro Rubiolo, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Nicolás Sánchez, 23- Matías Moroni.

Japón

Titulares: 1- Keita Inagaki, 2- Shota Horie, 3- Jiwon Gu; 4- Jack Cornelsen, 5- Amato Fakatava; 6- Michael Leitch, 7- Pieter Labuschagne, 8- Kazuki Himeno (c); 9- Naoto Saito, 10- Rikiya Matsuda; 11- Siosaia Fifita, 12- Ryoto Nakamura, 13- Dylan Riley, 14- Kotaro Matsushima; 15- Lomano Lemeki.
Suplentes: 16- Atsushi Sakate, 17- Craig Millar, 18- Asaeli Ai Valu, 19- Warner Dearns, 20- Amanaki Saumaki, 21- Kenta Fukuda, 22- Ryohei Yamanaka, 23- Jone Naikabula.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/la-tabla-de-posiciones-de-los-pumas-en-vivo-asi-esta-el-grupo-d-en-el-mundial-de-rugby-2023-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba