Generales Escuchar artículo

La teoría de Christopher Nolan, director de Oppenheimer, sobre el brutal asesinato de John F. Kennedy

Oppenheimer ya e...

Oppenheimer ya está en las pantallas de cine y dejó impresionados a miles de fanáticos que llenaron las salas desde el primer día de su estreno, a pesar de competir con otra gran propuesta, como lo es Barbie de Greta Gerwig. En tan solo dos días, ambas películas están reivindicando el mundo cinematográfico.

La sorpresiva serie de Netflix que va por su quinta temporada, destronó a “The Witcher” y se convirtió en un boom

Ahora bien, como se sabe, Oppenheimer sigue la historia de J. Robert Oppenheimer, conocido por su destacada participación en el Proyecto Manhattan, que consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial.

La película Oppenheimer fue dirigida por Christopher Nolan

La cinta dirigida por Christopher Nolan cuenta con un oscuro guion repleto de personajes importantes, el cual si se analiza con detenimiento, se puede encontrar ideas reveladoras, como una teoría que explicaría la muerte del expresidente John F. Kennedy.

A continuación, brindamos una alerta de spoilers, en donde mencionaremos algunos detalles de la cinta, por lo que te recomendamos leer con precaución.

Barbie y Oppenheimer, la extraña pareja que invita al público a volver a los cines

La teoría sobre la muerte de John F. Kennedy

Según la idea que propone Christopher Nolan en Oppenheimer, el asesino del expresidente de Estados Unidos sería Lewis Strauss, un hombre de negocios interpretado por el actor Robert Downey Jr. En una de las escenas de la película, él y Oppenheimer tienen un primer roce, donde el físico lo ridiculiza.

Retorcido. El drama que protagonizó Penélope Cruz y es todo un éxito entre los clásicos de Netflix

Debido a este incidente, Lewis decide vengarse en el tercer acto del film al filtrar información sobre el pasado comunista de Oppenheimer y su errático comportamiento durante el Proyecto Manhattan. Estos hechos, junto con otros detalles, muestran a Lewis como alguien completamente vengativo.

Teniendo esto en cuenta, ahora nos enfocamos en una parte de la cinta en donde la carrera política de Strauss es destruida por David Hill, quien impide que se convierta en Secretario de Comercio de los Estados Unidos. Cuando Strauss averigua quiénes cambiaron de opinión, le responden lo siguiente: “Uno es un joven senador al que no le gustó cómo trató a Oppenheimer, un tal John Fitzgerald Kennedy”. Con esta parte, el director quiere jugar con la idea de que Strauss decidió vengarse posteriormente de Kennedy.

Guerra de streaming. De qué trata la serie que HBO Max canceló pero que Netflix rescató y anunció otra temporada

Esta idea es pura imaginación de Nolan, puesto que Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer, libro en el que está basado la cinta, no señala dicha teoría, según informa Fotogramas.

¿Quién fue Lewis Strauss?

Lewis Lichtenstein Strauss, nació en Virginia, Estados Unidos, en 1896. Fue formado como oficial naval de su país, además de hombre de negocios, banquero y filántropo. Fue un personaje clave para desarrollar las armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.

Lo confirmó Netflix. Élite tendrá octava temporada y un icónico personaje volverá a la ficción

En la película de Nolan se resalta la antipatía de Strauss, quien vive obsesionado con desestimar la carrera de Oppenheimer. Además, es presentado como una persona calculadora y vengativa contra quien se interponga en sus objetivos.

Kitty Oppenheimer, interpretada por Emily Blunt, es quien se encarga de revelar la maldad oculta que tiene Strauss, un sujeto capaz de hacer hasta lo imposible por eliminar a sus enemigos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/la-teoria-de-christopher-nolan-director-de-oppenheimer-sobre-el-brutal-asesinato-de-john-f-kennedy-nid23072023/

Comentarios
Volver arriba