Generales Escuchar artículo

La tormenta tropical Tammy, en vivo: cómo sigue su trayectoria en el Atlántico

Mientras se acerca a la región del Caribe, la tormenta tropical Tammy se fortalece y se mantiene en ruta hacia la costa este de Estados Unidos, lo que causa preocupación entre los expertos que mo...

Mientras se acerca a la región del Caribe, la tormenta tropical Tammy se fortalece y se mantiene en ruta hacia la costa este de Estados Unidos, lo que causa preocupación entre los expertos que monitorean la evolución del fenómeno meteorológico, mismo que causará intensas lluvias en las Islas de Sotavento y sus alrededores en los próximos días. A su vez, podría convertirse en huracán para el fin de semana.

¿Ilusión óptica? Un pasajero grabó a un avión “congelado” en el aire y confundió a todos

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió un boletín con la información más reciente sobre esta tormenta, cuyo centro se ubica a unos 335 kilómetros al este de Barbados y se desplaza desde ese punto hacia el oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora. “Se espera un movimiento más lento hacia el oeste-noroeste hasta esta noche. Se pronostica un giro hacia el noroeste el viernes, y este movimiento debe continuar hasta el fin de semana”, detalla el informe oficial.

Los vientos máximos sostenidos de Tammy son de unos 95 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales más fuertes. Los meteorólogos anticipan que esta tormenta se fortalecerá gradualmente en los próximos días y podría llegar a ser un huracán cuando se aproxime a las Islas de Sotavento entre viernes y sábado.

La información oficial, actualizada al mediodía del jueves, reporta que los efectos de Tammy se extienden en un área de 205 kilómetros, pero hasta ese momento las Islas de Sotavento serían el único territorio habitado donde hay mal clima por la influencia de Tammy, con precipitaciones significativas que generan acumulaciones de entre 76 y 152 milímetros de lluvia, así como niveles de hasta 254 milímetros en algunas áreas y una subida en los niveles del mar de entre 30 y 90 centímetros por encima de los promedios.

Qué dicen las advertencias de Tammy

El gobierno de Antigua y Barbuda ya lanzó una Advertencia de Tormenta Tropical que incluye una zona de vigilancia por los posibles riesgos que surjan en los territorios de Guadalupe, Montserrat y St. Kitts and Nevis, tales como inundaciones en zonas habitacionales, obstrucción de caminos por los deslaves y daños a la infraestructura urbana por las fuertes rachas de viento.

Mientras tanto, el gobierno de México emitió una alerta por la presencia del huracán Norma en el Pacífico, que actualmente es de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y amenaza con causar condiciones climáticas potencialmente peligrosas en las poblaciones de la península de Baja California.

Sin riesgos para Florida, hasta el momento

Los meteorólogos estiman que la tormenta tropical Tammy continuará su trayectoria hacia el oeste y luego girará hacia el noroeste en las próximas horas. Aunque hasta el momento no se han emitido advertencias ni avisos para las poblaciones de la costa de Florida, en EE.UU., es importante mantenerse alerta de las condiciones climáticas que pueden cambiar rápidamente y estar preparados para cualquier eventualidad.

Ante la importancia de conocer información oficial, el Centro Nacional de Huracanes activó un sitio web especial, donde se emiten avisos constantemente para que las autoridades locales tomen decisiones al respecto del desarrollo de los fenómenos oceánicos.

“A prueba de huracanes”: Ocala, la ciudad de Florida con más bajo riesgo de inundaciones costeras

¿Cómo prepararse ante la llegada de un huracán?

Hay algunas medidas preventivas que la población puede considerar en caso de un fenómeno meteorológico de este tipo:

Revisar el techo y los desagües de la vivienda para asegurarse de que estén en buen estado.Recortar las ramas de árboles que puedan representar un peligro durante una tormenta.Reforzar las puertas y las ventanas con protecciones adecuadas para evitar daños por vientos fuertes.Verificar que los seguros de hogar y de automóvil estén actualizados y cubran los daños causados por huracanes.Acordar un punto de encuentro en caso de evacuación y asegurarse de tener un kit de emergencia con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas y botiquín de primeros auxilios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-tormenta-tropical-tammy-en-vivo-como-sigue-su-trayectoria-en-el-atlantico-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba