Generales Escuchar artículo

La tregua entre Israel y Hamas entra en su quinto día y se espera la liberación de más rehenes

TEL AVIV.- La tregua entre Israel y Hamas se prolongó este martes para permitir ...

TEL AVIV.- La tregua entre Israel y Hamas se prolongó este martes para permitir la liberación de más rehenes israelíes y presos palestinos y la entrada de ayuda adicional a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria sigue siendo “catastrófica”.

Este martes, en el transcurso del quinto día consecutivo sin combates, Hamas liberará 10 rehenes israelíes a cambio de 30 prisioneros palestinos, indicó a la AFP una fuente allegada al movimiento islamista palestino, que añadió que igualmente serán liberados “trabajadores extranjeros” cautivos en Gaza.

Los medios israelíes aseguran que el gobierno de Israel ya recibió una lista con los nombres de los 10 rehenes.

Vigente desde la madrugada del viernes, el acuerdo negociado por Qatar, con el apoyo de Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora la liberación de 50 rehenes que estaban en manos de Hamas en la Franja de Gaza y de 150 palestinos encarcelados en Israel.

Además, 19 rehenes adicionales, en su mayoría trabajadores tailandeses, fueron liberados por Hamas al margen de este acuerdo que, en un principio, estaba previsto para durar cuatro días, hasta la madrugada de este martes.

Horas antes de expirar el plazo, Estados Unidos y Qatar anunciaron su extensión por otros dos días, hasta el jueves a las 5 (GMT), para liberar a alrededor de 20 rehenes y 60 presos palestinos.

“Las partes palestina e israelí han llegado a un acuerdo para prolongar la pausa humanitaria en Gaza otros dos días”, indicó en un comunicado el vocero de la diplomacia catarí, Majed al Ansari.

El gobierno argentino celebra la liberación de 6 personas que habían sido identificadas por nuestro país como rehenes secuestrados por Hamas.

Agradecemos la colaboración del Gobierno de Qatar (@MOFAQatar_ES) en el marco de las gestiones de mediación.

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) November 27, 2023

El lunes por la noche 11 rehenes israelíes fueron liberados en la Franja de Gaza, entre ellos seis de familias argentinas: una madre y sus dos hijas adolescentes y la mujer de un argentino todavía retenido y sus dos hijas gemelas de tres años.

La cancillería de la Argentina, que había contabilizado 21 nacionales secuestrados o desaparecidos durante el ataque de Hamas, celebró su regreso, pero reclamó “la incondicional e inmediata liberación de todos los rehenes”.

Presupuesto de guerra

Poco después, Israel liberó 33 palestinos de sus cárceles, entre ellos Mohamed Abu al Humus, que se abrazó con su madre al llegar a su casa en Jerusalén-Este.

“No puedo describir lo que siento. Es una alegría indescriptible”, dijo según un equipo de la AFP en el lugar.

En Beitunia, en Cisjordania ocupada, la recepción de los presos excarcelados terminó con enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes en las que un joven palestino murió “por disparos”, dijo el Ministerio de Salud palestino.

Antes de la extensión de la tregua, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó la inclusión de “50 prisioneros” en la lista de personas susceptibles de ser liberadas, entre ellos Ahed Tamimi, una joven icono de la causa palestina.

Los mediadores trabajan para prolongar la tregua más allá de estas 48 horas suplementarias. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará a finales de semana a Israel y Cisjordania ocupada para reunirse con Netanyahu y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

To keep this pause in fighting going beyond tomorrow is our goal – so that we can continue to see more hostages come out and surge more humanitarian relief to those in need. pic.twitter.com/R9RO8OnTmu

— President Biden (@POTUS) November 26, 2023

Aunque presionados por la sociedad civil para conseguir el regreso de más rehenes, tanto el ejército como el gobierno israelíes reiteraron en los últimos días de reanudar los combates para “eliminar” a Hamas.

En la noche, el gobierno de Netanyahu acordó pedir al Parlamento un presupuesto “de guerra” de 30.300 millones de séqueles (unos 8000 millones de dólares).

Además, el jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, recalcó este martes que las Fuerzas Armadas están preparadas para cualquier escenario en la frontera con Líbano, tras semanas de enfrentamientos con el partido-milicia chií libanés Hezbollah. “Durante las últimas ocho semanas, militares y sus comandantes han estado luchando con determinación y protegiendo nuestro hogar. Seguiremos combatiendo y estamos preparados para escenarios en otros lugares, incluido el norte”, manifestó durante una reunión con alcaldes de ciudades situadas en el norte del país.

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza después del sangriento ataque de Hamas del 7 de octubre, en el que unas 1200 personas murieron y otras 240 fueron secuestradas, según las autoridades israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares o integrantes de las fuerza de seguridad. En Gaza, sometida a incesantes bombardeos y a una operación terrestre desde el 27 de octubre, han muerto 14.854 personas, entre ellas 6150 menores de 18 años, según el Ministerio de Salud gobernado por Hamás.

Situación “catastrófica”

La extensión de la tregua debe permitir también la entrada de nuevos camiones cargados de ayuda para la Franja de Gaza, asediada y devastada por siete semanas de ofensiva israelí.

“La situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica y necesita la entrada urgente de una ayuda suplementaria y de manera fluida, previsible y continua para aliviar el sufrimiento insoportable de los palestinos en Gaza”, dijo el emisario de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.

Paused fighting has allowed UN & partners to scale up delivery of humanitarian aid across Gaza. A breakthrough, esp. for civilians who ve been living in agony or under bombardment. I call for the release of all hostages. Encouraged by extension of pause.
🔗https://t.co/y2FAQYIeKQ pic.twitter.com/pCXvPwrmoO

— Tor Wennesland (@TWennesland) November 27, 2023

Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes, señaló la ONU.

En este contexto, Estados Unidos pidió a Israel que ponga más cuidado en proteger a los civiles y limitar los daños a la infraestructura si lanza una ofensiva en el sur de Gaza para evitar nuevos desplazamientos que desbordarían los esfuerzos humanitarios, dijeron funcionarios estadounidenses de alto rango.

La tregua ofreció un respiro a los gazatíes, pero la situación humanitaria sigue siendo “peligrosa” y las necesidades “sin precedentes”, estimó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

“Sufrimos porque no tenemos comida, agua, no nos traen ninguna ayuda”, lamentaba Fouad Hara, palestino padre de cinco hijos, desplazado por los combates desde ciudad de Gaza hacia el sur del territorio.

Agencias AFP, DPA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-tregua-entre-israel-y-hamas-entra-en-su-quinto-dia-y-se-espera-la-liberacion-de-mas-rehenes-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba