Generales Escuchar artículo

La Unesco podría declarar al Museo de la Memoria ESMA como patrimonio mundial de la humanidad

Desde las 10 se comenzó a tratar la propuesta de declarar al Museo de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad. El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas ...

Desde las 10 se comenzó a tratar la propuesta de declarar al Museo de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad. El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sesiona en su 45° Convención en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, donde se están examinando un total de 50 nuevas nominaciones, de las cuales 34 son de orden cultural, nueve natural, dos mixtas y cinco son modificaciones significativas en los límites.

A partir 1976, durante el gobierno militar, la Escuela de Mécanica de la Armada (ESMA) funcionó como un centro clandestino de detención, tortura y exterminio por el que pasaron unas cinco mil personas detenidas-desaparecidas, según la información oficial.

Según informó la Secretaría de Derechos Humanos, una comitiva argentina integrada por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la directora ejecutiva del Museo ESMA, María Marcela Gorosito, y el coordinador general del plan de trabajo para la candidatura del Sitio de Memoria ESMA, Mauricio Cohen Salama, se encuentra en Riad para presenciar el tratamiento de la candidatura.

La embajadora de la Delegación Permanente de la Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, subrayó el “trabajo profundo” llevado a cabo para la nominación del Museo Sitio de Memoria ESMA como patrimonio mundial de ese organismo internacional.

“La nominación es resultado de un trabajo profundo, en el que el país se involucró activamente en el grupo de trabajo de composición abierta de los Estados Parte de la Convención, que derivó en las recomendaciones para incorporar por primera vez los Sitios de Memoria al ámbito de consideración del Comité y abrió las puertas para la presentación de la nominación de mi país en ese contexto”, indicó Losardo sobre el proceso que llevó al Museo ESMA hasta esta instancia, según declaraciones a la agencia Télam.

El largo camino recorrido desde 2015, cuando el Estado argentino inició las gestiones ante la Unesco, que siguió en 2017 con la noticia de que el Museo ESMA había sido inscripto en la lista tentativa del Centro de Patrimonio Mundial, podría tener hoy, según estimó la Secretaría de Derechos Humanos argentina, una resolución en la 45° Convención del Comité.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti adelantó que hoy “puede ser un día trascendental en el camino de la memoria, la verdad y la justicia” para la Argentina ya que la Unesco comenzará el tratamiento de la declaración del Museo Sitio de la Memoria Esma, donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura militar, como Patrimonio de la Humanidad.

“La Unesco está por comenzar en minutos el tratamiento de la declaración de Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad. Hoy puede ser un día trascendental en el camino de la Memoria, la Verdad y la Justicia para nuestro país”, sostuvo la funcionaria a través de su cuenta personal de Twitter.

La @UNESCO está por comenzar en minutos el tratamiento de la declaración de @MuseoSitioESMA como Patrimonio de la Humanidad. Hoy puede ser un día trascendental en el camino de la Memoria, la Verdad y la Justicia para nuestro país.@mmlosardo @pietragallahora

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) September 19, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-unesco-podria-declarar-al-museo-de-la-memoria-esma-como-patrimonio-mundial-de-la-humanidad-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba