Generales Escuchar artículo

La única ciudad de Florida que figura en el top 10 de las que más sufren robos de un tipo particular en EE.UU.

La National Retail Federation (Federación Nacional de Minoristas) dio a conocer su encuesta anual sobre seguridad, en la que Miami, Florida, figuró como una de...

La National Retail Federation (Federación Nacional de Minoristas) dio a conocer su encuesta anual sobre seguridad, en la que Miami, Florida, figuró como una de las ciudades en el top 10 en EE.UU. con respecto a los robos, delitos y violencia en este tipo de comercios. En el mismo estudio, Los Ángeles, California, se situó en el primer lugar, seguida de San Francisco y Oakland.

Ranking: Miami entró en el top 5 de las ciudades más caras de EE.UU. para comprar una propiedad

La encuesta es un estudio anual “de profesionales de prevención de pérdidas que captura datos sobre riesgos, amenazas y vulnerabilidades, así como prioridades prospectivas”, describen en la página oficial de la NRF (por sus siglas en inglés). La organización explica que los delitos, la violencia y los robos afectan a la industria minorista a niveles sin precedentes.

Miami, en el top 10 de las que más sufren robos a comercios minoristas

Según la Encuesta de Seguridad Minorista 2023, Miami es la única ciudad de Florida que figura en el top 10 entre las más afectadas en EE.UU. en 2022 por el crimen minorista organizado (ORC, por sus siglas en inglés), justo en el décimo lugar. Esto significa que bajó cinco puestos con respecto a 2021, cuando estaba en el quinto, mientras que en 2019 se colocó en la tercera posición.

Los resultados de la encuesta contienen información de 177 marcas minoristas, que representaron millones de dólares de ventas minoristas anuales en 2022 y a más de 97.000 establecimientos de este tipo en todo Estados Unidos. A su vez, cubren 28 sectores que se dedican a la ropa, abarrotes y supermercados, joyería y accesorios, grandes almacenes y calzado.

Los grupos de crimen minorista organizado apuntan a artículos o tipos de bienes específicos, indica la encuesta. En los últimos años, se ha visto que los productos objetivo se han expandido, donde el enfoque puede no basarse enteramente en el punto de precio y varía desde artículos de alta costura hasta ítems de uso diario que tengan una rápida capacidad de reventa.

Otras ciudades que más sufren por el crimen minorista organizado

El crimen minorista organizado (ORC) es el robo a gran escala de mercancías en el sector con la intención de revenderlos para obtener ganancias financieras. Los artículos se pueden vender a través de sitios de subastas en línea, en mercados e incluso a otros minoristas. Se distingue del hurto ordinario cometido por personas que buscan bienes para empleo personal.

Miami, una de las ciudades con más tráfico del mundo: cuántas horas se pierden en el tránsito

La ciudad de Los Ángeles, California, se ubicó en el primer lugar, mientras que la segunda posición la ocuparon San Francisco y Oakland. Houston, Texas y la ciudad de Nueva York obtuvieron el tercer y cuarto sitio, respectivamente. El lugar cinco lo obtuvo Seattle, Washington, seguido de Atlanta, Georgia en el sexto. En el puesto siete y ocho estuvieron Sacramento, California, y Chicago, Illinois, respectivamente, mientras que el noveno lo ocupó Denver, Colorado.

“Si bien el robo tiene un impacto innegable en los márgenes y la rentabilidad de los minoristas, ellos están muy preocupados por los elevados niveles de violencia y la amenaza de violencia asociados con el robo y el crimen”, asegura la National Retail Federation. De acuerdo con la organización, la principal prioridad sigue siendo brindar un sitio de trabajo seguro para los asociados y una experiencia de compra segura para los clientes. El 88% de los minoristas informaron que los ladrones son más agresivos y violentos en comparación con la encuesta de 2022.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-unica-ciudad-de-florida-que-figura-en-el-top-10-de-las-que-mas-sufren-robos-de-un-tipo-particular-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba