Generales Escuchar artículo

La Unión Europea felicitó a Milei, pero monitorea la situación del país por el acuerdo Mercosur-UE

BRUSELAS.- Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) felicitaron este lunes ...

BRUSELAS.- Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) felicitaron este lunes al presidente electo de Argentina, el libertario Javier Milei, por su victoria en las elecciones del domingo, y expresaron su confianza en mantener la cooperación.

”Felicitaciones al nuevo presidente electo, Javier Milei, por su victoria. Al pueblo de Argentina se ha manifestado en elecciones libres y democráticas”, apuntó el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje en la red X.

Congratulations to Argentina’s new President-elect @JMilei for his victory. The people of #Argentina have spoken in free & democratic elections.

Argentina is a close partner of the European Union. I thank @alferdez for the excellent cooperation over the last years.

I look…

— Charles Michel (@CharlesMichel) November 20, 2023

El funcionario también agradeció al presidente saliente, Alberto Fernández, “por la excelente cooperación en los últimos años. Espero continuar esta cooperación en beneficio de nuestros pueblos”.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de la UE Josep Borrell, señaló en un comunicado que “Argentina es un actor global importante y la UE espera trabajar con la nueva administración para abordar los desafíos globales”.

El nuevo gobierno argentino, agregó Borrell, “puede contar con que la UE fortalecerá aún más nuestra asociación para lograr resultados positivos para nuestras sociedades, incluso finalizando lo antes posible las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur”.

Argentina y la UE, señaló construyeron una relación “estrecha, constructiva y de amplio alcance (...) basada sobre valores comunes”.

Acuerdo Mercosur- UE

Con relación al impacto que la elección de Milei podría tener sobre las negociaciones entre la UE y el Mercosur, un vocero de la Comisión dijo apenas que esa institución “tomó nota” del resultado de las elecciones.

Las negociaciones en marcha, dijo el vocero, “son muy constructivas”, y la Comisión aún trabaja con la intención de completar las delicadas conversaciones para cerrar ese acuerdo “antes del fin de año”.

La UE y los países del Mercosur anunciaron el exitoso fin de las conversaciones en 2019, pero rápidamente el proceso de ratificación quedó empantanado porque los países europeos exigieron un capítulo adicional sobre cuestiones ambientales.

El pueblo argentino ha votado democráticamente.Felicito a @JMilei por su elección como nuevo presidente.

Vamos a seguir reforzando nuestros lazos con Argentina, un socio fundamental para la UE, en base a nuestros valores democráticos y principios compartidos.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 20, 2023

Una propuesta europea sobre ese capítulo, lanzada a inicios de esta año, fue recibida con abierta hostilidad por los países del Mercosur, en especial Brasil, quien preparó una contrapropuesta.

En esa misma línea, el ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemir, expresó hoy que ve dificultades para alcanzar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y la alianza económica Mercosur a la luz de la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales en Argentina.

”No está siendo más fácil, el entorno se está volviendo más difícil”, declaró hoy el político del partido Los Verdes antes de una reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas.

Las elecciones demuestran que hay que darse prisa, dijo, ya que el populismo se está haciendo más fuerte “tanto allí como aquí”.

Las conversaciones sobre un acuerdo comercial con la comunidad económica sudamericana del Mercosur llevan años en marcha. De hecho, desde 2019 existe un principio de acuerdo con Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, pero no se ha puesto en práctica debido a las continuas preocupaciones, por ejemplo, en relación con la protección de la selva tropical.

La elección del populista libertario y autoproclamado “anarcocapitalista” Milei como presidente de Argentina el domingo podría ahora dar lugar a desafíos adicionales.

Özdemir afirmó que hay muchos poderes que quieren que prevalezcan los autoritarios. “Autoritario también significa menos protección del clima. Autoritario también significa cada vez menos biodiversidad”, afirmó el político.

Agencias DPA y AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-union-europea-felicito-a-milei-pero-monitorea-la-situacion-del-pais-por-el-acuerdo-mercosur-ue-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba