Generales Escuchar artículo

La verdad tras el misterio del avión que partió desde Nueva York rumbo a Miami, pero apareció 30 años después en Venezuela

Casos de aviones que desaparecieron sin dejar rastro hay varios, pero pocos tan ...

Casos de aviones que desaparecieron sin dejar rastro hay varios, pero pocos tan enigmáticos e indescifrables como el del vuelo 914, cuya historia llama la atención de verificadores de datos hoy en día.

Los relatos cuentan que la aeronave despegó, sin inconvenientes, el 2 de julio de 1955 desde el aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, rumbo hacia la ciudad de Miami, allí mismo en los Estados Unidos. Sin embargo, minutos después de su salida, simplemente se perdió en los aires, señala la historia que, desde hace años, circula en portales, medios y redes sociales.

Te sentís cansado a pesar de haber dormido muchas horas: hay una explicación para eso

El vuelo de Pan American, que reposa entre la amplia lista de mitos de la aviación, estaba programado para tener una duración aproximada de tres horas. No obstante, con el paso de los días, se convirtieron en largos 37 años. O al menos esa es la historia que se contó en medios como, por ejemplo, Weekly World News.

Tras perder el paradero del vuelo, supuestamente, las autoridades iniciaron una ardua búsqueda para dar, si no con los 57 pasajeros y 4 tripulantes a bordo, al menos sí con los restos de la aeronave que les darían una pista de qué ocurrió realmente.

Lo que parecía ser un accidente aéreo más, terminaría por dar un giro inesperado el 9 de septiembre de 1992, cuando Juan de la Corte, quien para esa época se dice era controlador de tráfico aéreo de la torre del aeropuerto internacional de ciudad de Caracas, Venezuela, notó la aparición de una aeronave que no estaba en el itinerario, según el medio citado anteriormente.

Este avión, un McDonnell Douglas DC 4, no era como el resto: dicen los portales que reseñaron la historia que, en vez de turbinas, funcionaba con hélices. Cuentan los relatos que la verdadera sorpresa llegó una vez que el piloto señaló que se trataba del vuelo 914 de Pan American, perdido hacía treinta y siete años.

Mostró el antes y después de los arreglos que hizo en la casa de sus padres y causó revuelo

De acuerdo con World News, una vez que el tripulante se enteró de que era el año 1992, despegó el avión con los pasajeros a bordo y desapareció nuevamente del radar sin dejar rastro.

Lo que supuestamente sucedió ese día en el aeropuerto de Caracas sigue siendo objeto de estudio por parte de expertos y medios, y un tema de debate constante en redes sociales, en las que los usuarios pusieron en duda la veracidad de la historia. Tanto fue el revuelo que despertó el tema que, incluso, portales especializados en verificación de datos se sumaron para obtener respuestas.

La verdad detrás del misterioso vuelo 914 de Pan American

Las particularidades de este caso hicieron que con el paso de los años siga tomando trascendencia. Aunque hay algunos usuarios que defienden que es genuino, y hasta aseguran que hay testigos oculares, la falta de pruebas llevó a pensar que se trata de un mito de la aviación.

Una de las teorías que más sumó popularidad apunta a que el avión voló a través de una especie de portal de viaje en el tiempo. Aunque siempre están los que sugieren en redes sociales que se trató de una intervención extraterrestre o experimentos secretos realizados dentro del Triángulo de las Bermudas, donde muchos aficionados dicen que terminó sumergida la aeronave.

De acuerdo con Fact Check AFP, la cual se dedica a examinar los contenidos virales de las redes sociales, la historia fue publicada originalmente en mayo de 1985 por Weekly World News, un tabloide estadounidense que tuvo presencia impresa desde 1979 hasta 2007 y dos años después, en 2009, migró a lo digital.

El periódico publicó la historia del avión dos veces más, pero la foto de Juan de la Corte, el supuesto controlador aéreo, difirió en ambas oportunidades. Algo parecido ocurrió con la supuesta foto que, hasta día de hoy, se conoce de la aeronave.

”Una búsqueda inversa de imágenes muestra que la imagen del avión utilizada por el Weekly World News es en realidad una fotografía de archivo en Alamy de un DC-4 luciendo la librea de la aerolínea rival TWA alrededor de 1935″, detalla AFP.

Además de su aparición en algunos periódicos de la época y unos presuntos testigos oculares de la escena, no existen registros de investigaciones de accidentes aéreos del departamento de transporte de EE. UU. entre 1934 y 1965, lo que apunta a que el misterioso vuelo 914 podría tratarse, en realidad, de un mito que forma parte del folclore popular, informó el portal mencionado anteriormente.

¿Te llaman desde números desconocidos y después te cuelgan? Hay una explicación

Estas afirmaciones también las respalda el portal experto en validaciones y verificaciones en línea Snopes. Según este, para cuando se hizo pública la historia por primera vez, Weekly World News era conocido por divulgar relatos ficticios y, en consecuencia, “tenía la costumbre de utilizar fotografías no relacionadas para ilustrar sus historias”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-verdad-tras-el-misterio-del-avion-que-partio-desde-nueva-york-a-miami-pero-aparecio-30-anos-nid16062023/

Comentarios
Volver arriba