Generales Escuchar artículo

La vitamina que toman estudiantes de Harvard para fortalecer la memoria

Existen 13 grupo...

Existen 13 grupos distintos y tenemos que saber lo importante que es incluirlas en la cotidianidad, ya que es un déficit de alguna vitamina puede ocasionar problemas de salud, como lo descubrió desde hace varias décadas el bioquímico polaco Casimir Funk.

Vieron a un tiburón acercarse a su barco y quedaron sin palabras cuando notaron lo que traía en la boca

Cuando hay una falencia de estas, se debe recurrir a un médico porque se puede necesitar suplementos para un mejor funcionamiento correcto del organismo. Por esto, en algunos casos se envían complejos vitamínicos que pueden servir para beneficiarnos en momentos determinados.

El aporte extra, por ejemplo, podría darle un empujón al cuerpo en épocas críticas o relevantes. Tal es el caso de exámenes estudiantiles que requieren esfuerzo mental y físico para mejorar la concentración y el rendimiento.

Así, los estudiantes de Harvard suelen tener hábitos que involucran un consumo responsable de vitaminas para épocas en que su rendimiento académico es crucial, lo anterior por medio de alimentación altamente nutritiva.

Por ende, uno de los complejos que más utilizan es el de las vitamina B, porque aporta energía y ayuda en la formulación de glóbulos rojos para mantener un cerebro joven y saludable.

Tipos de vitamina B usados por estudiantes de Harvard

Hay ocho tipos de vitaminas que benefician al sistema nervioso y la salud neuronal. Primero está la B1 que es la tiamina, además contribuye en el funcionamiento celular y al metabolismo energético.

Usaba la cinta caminadora del gimnasio y le pasó algo que la avergonzó: “Tuve que irme inmediatamente”

La B2, también conocida como riboflavina, asiste a enzimas encargadas del rendimiento cardiovascular y el metabolismo; la B3 es la niacina, por lo que funciona como antioxidante y metaboliza la grasa que hay en el cerebro; la B5 es el ácido pantoténico que ayuda al sistema inmune y a la salud cerebral.

La piridoxina es la vitamina B6, que colabora a la prevención de cáncer; la biotina, B7, ayuda al correcto funcionamiento de los neurotransmisores; también está la vitamina B9 que ayuda a la formación de neurotransmisores en el feto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-vitamina-que-toman-estudiantes-de-harvard-para-fortalecer-la-memoria-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba