Generales Escuchar artículo

Ladrones sin límites. Balearon a un niño de 9 años cuando intentaron robar el automóvil de su padre

Un niño de 9 años resultó herido tras ser baleado durante un asalto a su padre, al que intentaron robarle el auto en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido d...

Un niño de 9 años resultó herido tras ser baleado durante un asalto a su padre, al que intentaron robarle el auto en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho ocurrió el jueves a la noche en las intersección de las calles Carlos Gardel y Juan Manuel de Rosas, cuando un hombre llegaba en auto con su hijo y fue abordado por un delincuente que descendió de otro vehículo. En su intento de concretar el robo, el agresor efectuó varios disparos de arma de fuego, uno de los cuales impactó en el hombro izquierdo del niño de 9 años, que también sufrió un roce de bala a la altura de la mandíbula, por lo que fue llevado al Hospital Simplemente Evita de González Catán.

La víctima fue derivada al Hospital de Niños de San Justo, donde quedó internada y hoy continuaba su recuperación.

Esta mañana, Diego, un vigilador de la zona que declaró como testigo, dijo al canal Todo Noticias que “un hombre bajó de un auto y se escucharon tres detonaciones de un arma de fuego”. Según el custodio, “todo quedó en silencio y el auto se va para la colectora” pero no escuchó gritos de ayuda.

”Cuando me llevaron a declarar estaba la persona que auxilió al nene y dijo que un masculino se presentó con el nene pidiendo ayuda y él lo acercó al primer hospital que hay en la zona”, explicó.

El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial La Matanza, que busca pruebas, entre ellas imágenes de seguridad y testimonios, para identificar al agresor.

El aumento del delito y la violencia en la localidad de Virrey del Pino es evidente. El mes pasado murió allí el colectivero Daniel Barrientos, baleado durante un robo a los pasajeros de la unidad de la línea 620 que conducía cada madrugada. Y el problema de inseguridad crece aún más en La Matanza, municipio que integra Virrey del Pino. En ningún otro lugar del conurbano se escuchó la voz de la Iglesia con advertencias tan duras como las realizadas el mes pasado por los obispos de San Justo, Eduardo García, y de Laferrere, Jorge Torres Carbonell: “La sensación de los vecinos es que vivimos en territorio liberado o negociado. Liberado porque se hace la vista gorda a menos que el hecho se venga encima y no haya más remedio que actuar; negociado porque atrás de esta inseguridad sabemos que operan las grandes mafias de los narcos”.

Y esa afirmación sustenta, a su vez, la percepción sobre un aumento de los niveles de violencia en el partido donde habitan más de 1.800.000 personas. Eso más allá de que la muerte de Barrientos sería una rareza estadísticas si se aceptan las cifras oficiales sobre el delito y, especialmente, asesinatos durante asaltos.

ADN del crimen. El camino que llevó a Chamán Loquillo de las carreras clandestinas de caballos al piquete en la autopista Riccheri

Esa referencia al homicidio en ocasión de robo tiene importancia en La Matanza. Es que, según la estadística oficial, sería un evento anormal en el mayor municipio del conurbano. El informe anual de delitos en Buenos Aires señala que durante 2022 solo se cometió un asesinato como derivación de un asalto en La Matanza. Colisiona ese dato con un repaso de la información periodística que señala en ese período los asesinatos durante robos de Ernesto Lemos, Facundo Perea, Sebastián Ramírez, Cristián Insfrán, Agustín Ayala, Abel Santa Cruz, José Rojas, Nilda Masso, Félix Costa, Federico Potarski y Rodrigo Ageitos. Esa enumeración es solo de los crímenes que tuvieron difusión pública.

Oficialmente, se notificaron en La Matanza 111 homicidios el año pasado. Fueron 16 asesinatos menos que en 2021. Y la cifra oficial desciende de manera constante desde las 155 muertes de 2017. Esa sensación de tranquilidad, quizá, sostiene el “todo pasa”. ¿Por qué preocuparse? Después de todo, la actual tasa de 6 homicidios cada 100.000 habitantes queda muy lejos del número que Rosario fijó el año pasado como referencia nacional de la violencia: 22 asesinatos cada 100.000 habitantes. Pero no aparecen tan convencidos especialistas que analizaron los datos de La Matanza suministrados por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) desde 2014.

Aquellos que observaron esas cifras definen que es por lo menos raro el movimiento estadístico en 2021. Si se mira la serie se encontrará que en febrero se notificaron 14 asesinatos en 2017; 8 en 2018; 10 en 2019; 14 en 2020, y solo 3 en 2021. Ese último año la cantidad de muertes violentas trepa nuevamente a 16 en marzo (una cifra similar a la de los otros períodos analizados) y cae de nuevo a 3 en abril, alejándose de nuevo de la lógica estadística replicada en los restantes años. Ese vaivén se mantiene en todo el año.

En las estadísticas no se toma en cuenta a quienes fallecen en hospitales como consecuencia de las heridas, ya que figurarán como homicidio en grado de tentativa o lesiones graves. En ese contexto, la violencia en La Matanza sumó otro menor herido de bala durante un robo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/ladrones-sin-limites-balearon-a-un-nino-de-9-anos-cuando-intentaron-robar-el-automovil-de-su-padre-nid20052023/

Comentarios
Volver arriba