Generales Escuchar artículo

Las 10 calles más lindas de Buenos Aires

En el pintoresco mapa urbano de Buenos Aires, hay calles que se destacan como auténticas...

En el pintoresco mapa urbano de Buenos Aires, hay calles que se destacan como auténticas joyas arquitectónicas y culturales, muchas veces pasadas por alto. La historia, el arte y la gastronomía se entrelazan para crear experiencias únicas, desde los encantos históricos del el bulevar Caseros en San Telmo hasta las majestuosas mansiones de la avenida Melián en Belgrano.

Más rentable que un departamento: el negocio inmobiliario que es un boom en EE.UU. y Europa desembarca en el país

Las 10 calles más lindas de Buenos Aires1) Gorostiaga (Colegiales)

Tranquilidad y diversidad arquitectónica: enclavada en el corazón de Colegiales, la calle Gorostiaga ofrece una experiencia única que combina la tranquilidad de sus casas bajas con una normativa que prohíbe las edificaciones de altura. A solo pasos de la bulliciosa avenida Cabildo, esta calle sorprende con su diversidad arquitectónica, siendo un remanso de paz en medio de la actividad urbana.

Valor del metro cuadrado en Colegiales: US$2551

2) Malasia (Belgrano)

Un paseo por la arquitectura europea: el Pasaje Malasia en Belgrano se erige como un tesoro arquitectónico, albergando casonas de diferentes estilos europeos. Su mezcla única de arquitectura y la presencia de la embajada de Croacia hacen de esta calle un destino imprescindible para los amantes de la historia y la belleza arquitectónica.

Valor del metro cuadrado en Belgrano: US$2739

3) Avenida Caseros (San Telmo)

Elegancia del siglo XX y gastronomía única: la avenida Caseros en San Telmo es un testigo de la elegancia de la clase alta en el siglo XX, destacando por su arquitectura imponente. Además, ofrece opciones gastronómicas únicas, con lugares como Hierbabuena y Bar Nápoles que invitan a degustar la culinaria local en un entorno histórico.

Valor del metro cuadrado en San Telmo: US$1972

WeWork: la empresa que creció de forma meteórica y debe cancelar los alquileres de sus oficinas por quiebra

4) Avenida Melián (Belgrano)

Túneles de tipas y mansiones imponentes: la avenida Melián en Belgrano es reconocida por sus túneles de tipas y mansiones majestuosas que datan de 1891. Diseñada por el paisajista Carlos Thays, esta avenida es una obra maestra que invita a disfrutar de la belleza mientras se degusta un café en la pastelería de Próspero Velazco.

Valor del metro cuadrado en Belgrano: US$2739

5) Avenida de Mayo (Monserrat)

Elegancia europea y cafés históricos: a lo largo de la Avenida de Mayo, la ciudad despliega una arquitectura impresionante con influencias europeas. Edificios de estilo francés y español dotan a la avenida de un aspecto elegante y clásico. Además, alberga icónicos cafés como el Café Tortoni, consolidándose como un lugar de encuentro literario y cultural desde hace décadas.

Valor del metro cuadrado en Monserrat: US$1964

Emprendedores: son argentinos y construyen casas prefabricadas en 6 meses a menos de US$50.000

6) Defensa (San Telmo)

Ambiente bohemio y feria: la calle Defensa es el corazón bohemio de San Telmo, conocido por sus adoquines, edificios antiguos y murales callejeros. Los domingos, la feria de artesanos y antigüedades atrae a lugareños y turistas con su vibrante mercado de artesanías, antigüedades y espectáculos callejeros.

Valor del metro cuadrado en San Telmo: US$1972

Cuánto va a medir: se retoma la construcción de la torre más alta del mundo después de cinco años

7) Florida (Microcentro)

Peatonal y comercial con vida vibrante: la calle Florida se erige como una de las principales arterias comerciales de Buenos Aires, con una amplia variedad de tiendas y una vida vibrante. Llena de artistas callejeros y eventos culturales, es un lugar animado para pasear, hacer compras y sumergirse en el bullicio de la ciudad.

Valor del metro cuadrado en San Nicolás: US$1772

8) Avenida Alvear (Recoleta)

Lujo y exclusividad en cada rincón: Recoleta despliega su esplendor en la avenida Alvear, conocida por albergar tiendas exclusivas y hoteles de lujo. Los edificios elegantes a lo largo de la avenida son un testimonio de la arquitectura clásica de la Belle Époque.

Valor del metro cuadrado en Reocleta: US$2514

Verde bajo techo: esta planta de interior es muy fácil de cuidar, florece con poca luz y poca agua

9) Caminito (La Boca)

Colores, Arte y Cultura en Cada Esquina: Caminito, en el pintoresco barrio de La Boca, es famosa por sus casas pintadas de colores brillantes. Este rincón encantador es un crisol de arte y cultura, con tiendas de arte, galerías y artistas callejeros que contribuyen a su atmósfera única.

Valor del metro cuadrado en La Boca: US$1416

10) Arroyo (Retiro)

El codo aristorático de Buenos Aires: originalmente llamada Calle de las Tunas, desde 1882 fue la Calle Pueyrredón y hacia 1902 una ordenanza municipal bautizó la calle con una parte del apellido de Manuel Andrés Arroyo y Pinedo, presidente del Congreso de 1825 y dueño de la quinta emplazada en Carlos Pellegrini y Arroyo. Se inicia en la conjunción de las calles Juncal y Esmeralda para desembocar en la Plaza Carlos Pellegrini, siendo la avenida Alvear su continuación natural. Alberga importantes edificios y joyas arquitectónicas del pasado porteño, palacios señoriales y residencias de estilo francés como el Palacio Estrugamou construido en 1929. También desde hace un tiempo suma galerías de arte y bares de moda.

Valor del metro cuadrado en Retiro: US$2550

El valor del metro cuadrado informado en cada uno de los barrios se tomó del último informe de Zonaprop.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/las-10-calles-mas-lindas-de-buenos-aires-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba