Generales Escuchar artículo

Las 4 claves infalibles para que un chiste haga reír a todos

El Día Internacional del Chiste se celebra el 1° de ju...

El Día Internacional del Chiste se celebra el 1° de julio de cada año y tiene el objetivo de celebrar esta expresión del humor. Hacer reír es un arte y, por eso, existen distintas disciplinas dentro de este mundo, como el stand up.

De cuánto es el reintegro de AFIP en compras hechas con tarjeta

Los 4 elementos que no pueden faltar en ningún chiste

La Escuela Stand Up Club sostiene que un buen chiste depende no solo del chiste en sí, sino también de la forma en que se cuenta. En este sentido, crear un chiste requiere llevar adelante un trabajo considerable, aunque eso luego deba pasar desapercibido a la hora de la narración, es decir, cuando la obra entra en contacto con el público.

De acuerdo con este tipo de comedia, la idea pasa por generar risas, y para esto no basta solo con buscar la sorpresa: hay que profundizar más. Al respecto, la Escuela Stand Up Club sostiene que “todos los chistes tienen cuatro elementos” y que hay que tener siempre en cuenta esta estructura a la hora de crear uno.

Qué pasó con Nicole Neumann y su hija mayor, Indiana Cubero

Los elementos son los siguientes:

Tema: es el contenido del chiste; es decir, aquello sobre lo que trata. Es un punto sumamente delicado dado que se puede correr el riesgo de sobrepasar los límites del humor y generar el efecto contrario.Sentimiento: es la actitud que adopta la persona que cuenta el chiste, lo que lo hace interesante y genera atención a la hora de la escucha.Argumento: es el desarrollo del chiste; es decir el momento en el que se prepara al espectador para el desenlace y en el que se dan las informaciones necesarias para que el último paso sea eficaz.Remate: es el desenlace, el final. Aquí no solo se debe cerrar el chiste, sino que debe introducirse un elemento inesperado de forma tal que genere sorpresa y, por lo tanto, risas.Qué hay que tener en cuenta para crear un buen chiste, según el stand up

La Escuela Stand Up Club hace énfasis en la importancia de elegir bien el tema para hacer el chiste, dado que es fundamental que sea interesante para quien lo cuenta: si no atrae su atención, menos lo hará con la del público.

Cómo funciona el sistema con el que Alemania busca atraer extranjeros para que migren

En ese sentido, cabe resaltar que, por lo general, el humor surge de lo negativo. Según explican en el sitio web de esta institución, “la frustración, el enojo, el odio, la molestia, la vergüenza, la incomodidad” suelen ser estados emocionales más propicios para la creación de un chiste que aquellos vinculados a la felicidad.

Asimismo, todo humorista debe conocerse y tener la habilidad de reírse de sí mismo. Sin embargo, lo personal no debe aparecer en forma de historia o anécdota, ya que esto no suele generar interés en los espectadores, a menos que el comediante ya sea exitoso o popular. Por el contrario, el secreto está en presentar el chiste a través de una opinión.

Para finalizar, escribir un buen chiste que haga reír no es cuestión de magia ni de inspiración divina. El trabajo y la dedicación son indispensables, y se debe corregir, reescribir y saber dejar fuera aquellas ideas que no funcionan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/las-4-claves-infalibles-para-que-un-chiste-haga-reir-a-todos-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba