Generales Escuchar artículo

Las cargos clave que aún debe cubrir Javier Milei en su equipo

Cuando faltan seis días para la asunción de Javier Milei como presidente, todavía hay varios casilleros vacantes en su estructura de gobierno. Con la ...

Cuando faltan seis días para la asunción de Javier Milei como presidente, todavía hay varios casilleros vacantes en su estructura de gobierno. Con la designación hoy de Luis Petri en Defensa, están confirmados los ocho (¿o nueve?) titulares de los ministerios. Falta aún conocer quiénes estarán a cargos de organismos clave, como Salud, la AFIP, PAMI, el Banco Central, Banco Nación, Migraciones y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

En cuanto a Salud, por el momento el área sigue vacante y se mantiene la idea de bajarla a rango de secretaría, absorbida por el Ministerio de Capital Humano que encabezará Sandra Pettovello, quien además tendrá bajo su órbita Educación, Trabajo y Desarrollo Social. En medio de versiones y una danza de nombres que surgieron en las últimas semanas, se produjo la salida del referente en la materia de La Libertad Avanza, Eduardo Filgueira Lima, y se aguarda una definición desde el equipo de trabajo del presidente electo. El control del PAMI, una de las grandes cajas a administrar, tampoco se resolvió.

Solo en Off: en la Casa Rosada llegó el ajuste, no hay leche para el café y aparecen rumores sobre la ensalada

De los organismos vinculados al armado económico, quedan sin resolver los referentes para el Banco Central (BCRA), el Banco Nación y la AFIP. Para el BCRA suena con fuerza Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de la gestión de Cambiemos y actualmente miembro de Anker, la consultora de Luis Caputo, ministro de Hacienda y también con pasado en la administración macrista. También falta designar secretarías clave dentro del Ministerio de Economía, como la de Hacienda, que es la encargada de todo lo presupuestario

Para la AFIP, un puesto estratégico y sensible para el líder libertario, que asegura que va a bajar impuestos y desregular varias áreas económicas a partir de una ambiciosa ley de “reforma de Estado”,se barajan varios apellidos, pero ninguna confirmación. Uno de ellos es el de Liban Kusa, un abogado tributarista especializado en el área contenciosa. Kusa es socio del Departamento de Impuestos del Estudio Brochou & Funes de Rioja, una compañía que está colaborando con los equipos técnicos de La Libertad Avanza en distintos planes y proyectos para la primera etapa de la gestión. También suenan Andrés Ballotta, titular de la AGIP porteña durante los dos mandatos de Horacio Rodríguez Larreta y tesorero del Club Atlético River Plate. Hay un tercer nombre en circulación: Santiago Montoya, con experiencia en el ente recaudador de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli como gobernador.

Para el Banco Nación, en tanto, sería designado el cordobés Daniel Tillard, titular del Banco de Córdoba y quien en 2001 fue designado por Domingo Cavallo como subsecretario de Normalización Patrimonial. Tillard no está aún confirmado. Federico Struzenegger, en tanto, tendría un lugar asegurado, aunque no se sabe en qué area. Todo indica que estará al frente de la reforma del Estado y desregular la economía.

En Migraciones sucedió algo tan desprolijo como el episodio con Carolina Píparo en la ANSES, que lo confirmó por redes sociales pero después fue desplazada por el cordobés Osvaldo Giordano. Ayer, María Eugenia Talerico, abogada penalista y exvicepresidenta de Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri, confirmó que no será titular de la Dirección Nacional de Migraciones. Al cargo se lo había ofrecido Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, según supo LA NACION.

Tampoco hubo revelaciones sobre quién estará al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un organismo clave y sensible en el que Milei piensa ubicar a alguien de su extrema confianza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/las-cargos-clave-que-aun-debe-cubrir-javier-milei-en-su-equipo-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba