Generales Escuchar artículo

Las diez leyes más polémicas que entran en vigor en Florida

Este sábado, ...

Este sábado, más de 200 proyectos aprobados por la Legislatura de Florida, en EE.UU., y promulgados por el gobernador Ron DeSantis entran en vigor. Hay grandes cambios en materia de inmigración, la posibilidad de portar armas ocultas, la educación sexual en las escuelas, entre otras medidas del período de sesiones legislativas de 2023, incluido un presupuesto récord de 116.500 millones de dólares. Algunas leyes fueron motivo de encuentros y debate entre sus detractores y también entre analistas, que se preguntan cómo será su aplicación a partir de este 1º de julio. Estas son diez que empiezan a tener efectos en Florida.

Cuál es la pena para quienes transporten indocumentados en Florida

1. Ley de inmigración SB 1718

Esta es una de leyes más polémicas, considerada por los críticos como la más dura en materia de inmigración en Estados Unidos. Entre los puntos claves, contempla: la reubicación de inmigrantes indocumentados, verificación de estatus migratorio de empleados en compañías con más de 25 trabajadores, pregunta del estatus legal en algunos hospitales, deroga a los abogados que ejerzan mientras resuelven su propio estatus migratorio, prohíbe a ciudades y condados emitir identificaciones para indocumentados y contempla penas de cárcel por transportarlos, entre otros.

2. El género en la educación de Florida (ley HB1069)

Esta legislación define “sexo” como hombre o mujer, en función de sus características sexuales al nacer. Por lo tanto, los maestros ya no deberán preguntarles a los estudiantes sobre el pronombre de su elección. La ordenanza también prohíbe la enseñanza del ciclo menstrual en educación pública hasta sexto grado y regula los libros en las bibliotecas escolares.

3. Veto a los programas de diversidad con fondos estatales (ley SB266)

Las escuelas y universidades de Florida no podrán usar fondos estatales y federales para promover iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). En los cursos generales de educación no se enseñará sobre: opresión, privilegios sistémicos, racismo, sexismo, entre otros temas.

4. Baños en función del sexo (ley HB1521)

Las personas deberán utilizar el baño según su sexo al nacer en colegios, universidades, centros correccionales y otras instituciones públicas.

5. Vetos en las propiedades para extranjeros (ley SB264)

Esta ley afecta principalmente a las empresas y ciudadanos chinos, que tendrán prohibiciones para comprar propiedades en Florida. Asimismo, enumera a otros seis países de preocupación: Cuba, Venezuela, Corea del Norte, Rusia, Irán y China.

6. Portación de armas ocultas en Florida (SB543)

Con esta medida ya no se requerirá que los residentes de Florida reciban un permiso del gobierno para portar un arma oculta. Antes del 1º de julio debían tomar un curso de capacitación en seguridad y evaluar adecuadamente una amenaza.

7. Prohibición del aborto después de la sexta semana (ley SB300)

El gobernador Ron DeSantis firmó el 14 de abril una ley que prohíbe a las mujeres abortar tras las seis semanas de embarazo, en lugar de la 15 permitidas en Florida. Se incluyen excepciones por violación, incesto o trata de personas, pero se deberán comprobar los abusos. La entrada en vigor ocurriría si la prohibición de las 15 semanas supera un desafío legal.

Qué cambia en Florida a partir del 1° de julio con la nueva ley que firmó Ron DeSantis

8. Veto a las ESG

Este sábado entran en vigor las prohibiciones de las estrategias de inversión del gobierno que tengan en cuenta las normas “ambientales, sociales y de gobernanza” (ESG).

9. Veto a TikTok

Se prohíbe el uso de esta plataforma china de redes sociales en dispositivos propiedad de distritos escolares o a través del acceso a internet de esos distritos.

10. Derechos de maestros en Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis también promovió una iniciativa para proteger los derechos de los maestros para “controlar y disciplinar” a sus alumnos, así como impugnar las directrices de los distritos escolares que consideren están en contra de la ley estatal o el Consejo Estatal de Educación.

Además de las anteriores, se aprobó la ampliación de la Guardia Estatal en Florida, de 400 a 1500 miembros. DeSantis firmó casi 300 proyectos de ley que la Legislatura del estado, controlada por el Partido Republicano, aprobó durante el período de sesiones. Otros entraron en vigor de inmediato o lo harán en octubre o enero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/las-diez-leyes-mas-polemicas-que-entran-en-vigor-en-florida-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba