Generales Escuchar artículo

Las espeluznantes ilustraciones antiguas que emergieron de un río y sorprendieron a todos

En 2010, se vieron por primera vez un conjunto de espeluznantes ilustraciones antiguas que emergieron de la superficie de los ríos de Manaos, Brasil, y se creen que fueron esculpidas entre 1.000 y...

En 2010, se vieron por primera vez un conjunto de espeluznantes ilustraciones antiguas que emergieron de la superficie de los ríos de Manaos, Brasil, y se creen que fueron esculpidas entre 1.000 y 2.000 años atrás. Este año, volvieron a salir a la luz luego de que la ciudad afrontara una de las peores sequías de su historia. Si bien esta obra llamó la atención de muchos arqueólogos, todos se da en un marco de caos en el Amazonas.

Hace diez años encontraron “huellas de pezuñas” en el fondo del mar y ahora resolvieron el misterio

Las interesantes ilustraciones fueron halladas en las afueras de Manaos, donde el Río Negro y el Río Amazonas se encuentran. La primera vez que fueron vistos fue en el 2010 gracias a la sequía que redujo drásticamente los ríos. Pero este lunes 16 de octubre, Manaos, capital del Amazonas, registró su peor sequía en 121 años, lo que generó graves impactos en la región norte de Brasil.

Según los datos del Puerto de Manaos, el Río Negro quedó a 13,59 metros, es decir, el nivel más bajo desde 1902, que fue el año en el que comenzaron a realizarse mediciones.

Encontraron una “ciudad perdida” de 8000 años en el fondo del Canal de la Mancha

No obstante, emergieron estas figuras, que representan diferentes emociones, que son una clara evidencia de las sociedades que vivieron en ese lugar, que también padeció épocas de sequía severas. Las impactantes imágenes muestran distintas caras, de las cuales algunas son cuadradas, que tienen cabeza, boca y, en algunos casos, nariz.

Uno de los que se refirió a estas ilustraciones fue el arqueólogo Jaime Oliveira, quien calificó la obra como “arte gráfico complejo”. En diálogo con The Sun, manifestó: “Los sitios arqueológicos que hemos observado aquí representan evidencia de ocupación que proporciona información importante sobre las sociedades que vivieron en este lugar”.

Los científicos finalmente llegaron al fondo del Mar Rojo y lo que encontraron fue aterrador

Luego explicó cómo pudieron haber sido creadas estas caretas: “Estos grupos también pasaron por períodos de sequía más severos que los que estamos experimentando ahora. ¿Cómo podemos saberlo? Con solo mirar dónde estamos, al nivel normal del agua, este lugar queda sumergido. Podemos concluir que para crear estos grabados, el río estaba seco o puede que ni siquiera existiera”.

También se refirió a las formas de las caras. “Estas figuras humanas transmiten emociones, tanto de alegría como de tristeza. Como podemos ver, algunos están sonriendo y otros parecen abatidos. Incluso podemos decir que los grabados representan un estado de ánimo y también reflejan un poco de lo que vivieron durante ese período”.

Los expertos aseguraron que podría haber más grabados debajo de la superficie del río, por lo que podrían emerger nuevas ilustraciones si continúa la sequía. Según los funcionarios del Servicio Geológico de Brasil, es muy probable que los ríos mencionados no comiencen a subir recién hasta mediados de noviembre.

Cabe señalar que en esta oportunidad no se les ha permitido a los especialistas acercarse a la obra para hacer un estudio de campo más cercano porque se trata de un sitio está protegido por el Estado. Esta sequía del Amazonas va camino a ser una de las peores de la región jamás registradas. Las ciudades se vieron afectadas: más de 100 mil pescadores sufrieron pérdidas y se espera que más de 500 mil se queden sin acceso a agua potable.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/las-espeluznantes-ilustraciones-antiguas-que-emergieron-de-un-rio-y-sorprendieron-a-todos-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba