Generales Escuchar artículo

Las frutas que son de las “más ricas” en vitamina K y cumplen un papel clave para fortalecer los huesos

Las vitaminas son sustancias que ayudan al cuerpo a crecer y desarrollarse en forma normal. ...

Las vitaminas son sustancias que ayudan al cuerpo a crecer y desarrollarse en forma normal. La vitamina K ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas y es considerada como un nutriente esencial y multifacético, ya que es conocida principalmente por su papel en la coagulación sanguínea.

Las cuatro verduras saludables que ayudan a reducir el colesterol y son fáciles de incorporar a tu dieta diaria

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos dice que la vitamina K es necesaria para la producción de proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre.

Esta entidad menciona que además de su papel en la coagulación sanguínea, la vitamina K también es importante para mantener la buena salud ósea. Según un estudio publicado en la revista Osteoporosis International, la vitamina K desempeña un papel en la formación y mantenimiento de la matriz ósea, lo que contribuye a la salud y fortaleza de los huesos.

Existen dos formas principales de vitamina K: la vitamina K1, que se encuentra en alimentos como frutas rojas y vegetales como verduras de hojas verdes, y la vitamina K2, que es producida por bacterias en el intestino y se encuentra por ejemplo en el queso, los huevos y el hígado.

¿Cómo soñar lo que queremos? Los trucos que podrían ayudarte a controlar este estado de reposo

La vitamina K es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del organismo humano. Se sabe que este componente se encuentra en diferentes alimentos, entre los que se destacan dos frutas: los arándanos y las moras.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos dice que los arándanos y las moras son frutas ricas en vitamina K. Estas frutas contienen una forma de vitamina K conocida como vitamina K1, que es la forma más comúnmente encontrada en los alimentos.

La organización estadounidense indica que estas frutas son excelentes fuentes de vitamina K1, con alrededor de 28 microgramos por 100 gramos de porción. Además, su alto contenido de antioxidantes y fibra las hace aún más beneficiosas para la salud.

Los aterradores pronósticos de un “viajero del tiempo” para lo que resta del 2023

Recordá, si tenés alguna duda sobre tu ingesta de vitamina K o creés que puedas tener una deficiencia, es importante que consultes a un profesional de la salud, quien te realizará los exámenes adecuados y te dará las recomendaciones necesarias para una dieta rica en estos alimentos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-fruta-que-es-de-las-mas-ricas-en-vitamina-k-y-cumple-un-papel-clave-para-retrasar-el-nid14102023/

Comentarios
Volver arriba