Generales Escuchar artículo

Las mejores propuestas para comer, dormir y pasear en Mendoza

Es un viaje sensorial. Está signado por el ritmo de las vides, pero también por el placer de la buena hotelería, con un escenario gourmet y artístico en constante ebullición.Desde que l...

Es un viaje sensorial. Está signado por el ritmo de las vides, pero también por el placer de la buena hotelería, con un escenario gourmet y artístico en constante ebullición.

Desde que la elaboración del vino se convirtió en una suerte de performance, muchas son las bodegas que abren sus puertas para mostrar las variables del proceso que arranca con la tierra donde se siembran las vides y concluye con el vino en la copa. Invitan a comer en sus restaurantes (donde el menú de pasos con maridaje es ley) y dormir en sus propias posadas, para amanecer con vista a los viñedos.

No hay “una” ruta del vino mendocina sino varias: lo mejor para recorrer las bodegas es alquilar un auto y hacerlo según las propias ganas e intereses. Las visitas son guiadas y muchas incluyen degustación.

Dejando atrás el vino, a menos de dos horas de la ciudad y en la frontera con Chile, se descubren paisajes cordilleranos descomunales en la zona de Uspallata, que permiten combinar aire puro con deportes de alta montaña como rafting, escaladas y cabalgatas.

CIUDAD DE MENDOZAPortal Plaza Suites

Necochea 661. (261) 337-7661. @portalplazasuites

Hotel chiquito y céntrico, con buen servicio. Tiene 33 habitaciones, jacuzzi en la terraza y un bistró + almacén gourmet de productos locales.

Plaza Italia Bed & Breakfast

Montevideo 685. (261) 615-2357. @bbplazaitalia

La casa de Mercedes Viotti tiene cinco habitaciones amplias y elegantes, todas con baño privado, aire acondicionado y calefacción. La ubicación es óptima: frente a la Plaza Italia, cerca de los polos gastronómicos y del centro.

Madre

San Martín 17. (3546) 46-3189.

De lo mejor de la ciudad, elaborado por las sabias manos de Diego Castracane. Entre los platos más pedidos está el pastel de papas, el osobuco braseado y el risotto de gírgolas. Salón muy bien puesto y sutilmente iluminado. En temporada baja, de jueves a domingo, de 17 a 23. Sábado y domingo, también al mediodía.

Dante Soppelsa

Lavalle 24.

Los helados artesanales de los 80 volvieron a ganar popularidad. Elaborados con ingredientes naturales, y materias primas orgánicas. Palta y almendra son dos best sellers, pero su dulce de leche es de lo mejor. Lunes a domingo, de 12.30 a 00.30.

MAIPÚEsplendor Mendoza by Wyndham

Emilio Civit esquina Maza. (261) 481-9850 (interno 2).

A 15 minutos en auto de la ciudad, está dentro del complejo Arena Maipú. Son 118 habitaciones, piscina climatizada y externa y desayuno buffet.

Olivícola Laur

Videla Aranda 2850, Cruz de Piedra. (261) 616-1850.

Visitas guiadas a la acetaia y la olivícola; consultar por degustaciones de aceite de oliva y aceto balsámico.

Museo La Rural

Montecaseros 2625, Coquimbito. (261) 497-2013. Lunes a sábados y feriados de 9 a 17.30.

Museo Nacional del Vino y la Vendimia

Ozamis 914. (261) 497-7763. Todos los días, de 9 a 17.

Club Tapiz

Pedro Molina RP 60 s/n. (261) 496-4815.

Siete habitaciones clásicas y funcionales. Restaurante, piscina, spa, sauna, ducha escocesa y biblioteca con vista a los viñedos.

CHACRAS DE CORIASusana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites

Viamonte 5022. (261) 417-1144.

Cada una de las siete suites es un spa (con sauna seco y húmedo integrado), y luce obras de arte originales. Incluye servicio de butler personalizado. En el restaurante La Vida hay menú a la carta, y la opción de la Mesa del Chef, más íntima y personalizada, con vistas a la cocina.

El Gallego

Italia 5694. (261) 618-4279.

Bodegón tradicional, famoso por su jamón serrano y sus milanesas, a la carta de minutas caseras suma coctelería y cafetería. Todos los días de 10 a 2.

La Gloria

Mitre 1541. (261) 745-3741.

Nuevo restaurante, vinería, café y mercado con deco, bazar. De martes a domingo de 9 a 23.

Clos de Chacras

Monte Líbano 1025. (261) 496-1285.

Lo más interesante es el recorrido subterráneo, por los gigantes y antiguos piletones que usaban cuando producían vinos de mesa por hectolitros.

Baccus Biking

Mitre 1552. (261) 468-4954. (+54 9 261) 550-5179.

Paseos autoguiados en bici por las bodegas de la zona.

Atelier Renata Würschmidt

Viamonte 4090. (0261) 598-8722.

Renata Würschmidt tiene su atelier dentro de un taller mecánico (en funcionamiento). Un respiro artístico entre tanta gira bodeguera. Lunes a viernes, de 15 a 20, con cita previa.

LUJÁN DE CUYOVilla Adriano

Callejón de la Virgen s/n, Vistalba. (261) 654-3235.

Casona italiana de película en las barrancas del río Mendoza. Tiene cuatro habitaciones dobles y una single en el altillo con balcón a los viñedos, wifi, cocina equipada, parrilla, piscina y parque. La villa se alquila completa por un mínimo de dos noches y tiene capacidad para 9 personas. Es pet friendly y solo permite niños mayores de 12 años.

Casa de Huéspedes Finca Victoria - Bodega Durigutti

Pasaje La Reta s/n. Las Compuertas. (+54 9 261) 598-8521.

Dos casas de huéspedes en el viñedo, para dos y cinco personas. Su restaurante 5 suelos es una de las novedades de la escena local, con la asesoría de Patricia Courtois.

Entre Cielos

Guardia Vieja 1998, Vistalba. (261) 498-3377.

Enmarcado por ocho hectáreas de viñedos, complejo de lujo concebido por dos familias suizas, con exquisito diseño y auténtico hamam que incluye tratamientos de vinoterapia.

Villa Trinidad

Cobos s/n, esquina Thames, Perdriel. (261) 516-6120.

Casona de campo con cercanía ideal a las bodegas, como para ir caminando o en bici. Cada villa (son cuatro) cuenta con una cocina. Lindo jardín con pileta y terrazas con vista a los viñedos.

Ramos Generales

Roque Sáenz Peña 5516, Vistalba. (261) 353-0789.

Es el último restaurante de Francis Mallmann en Mendoza, dentro de la Bodega Kaikén, un concepto de camping relajado, rodeado de naturaleza y con cocina al aire libre, toldos y livings entre los viñedos. La carta tiene clásicos de la cocina del chef. Miércoles a lunes, de 12.30 a 17.30.

Osadía de Crear

Cochabamba 7801. (261) 498-9231.

Cocina de estación innovadora, menú de 4 y 6 pasos con maridaje de los vinos Susana Balbo.

Martino Wines

Terrada 2250. Mayor Drummond. (+54 9 261) 345-1303.

Uno de los más nuevos restaurantes, de ambiente relajado, agradable jardín. Menús de 4 y 7 pasos + degustación de vinos a elección.

VALLE DE UCOGaia Lodge

Ruta 89 S/N km7, Gualtallary. (+54 9 261) 509-5346.

Lodge de la bodega Domaine Bousquet 100% orgánica. Construida en altura, las siete habitaciones dan a los viñedos y a la cordillera. Visitas a la bodega y degustaciones in situ.

Casa Septem

El Álamo, Tupungato. (261) 399-6400.

Hotel entre viñedos frente a un lago artificial, con vistas a la cordillera. Piscina, spa y gym.

Finca Estancia Mendoza

Calle Barrandica s/n, Vista Flores. (261) 339-1440/ (351) 219-0888.

El predio es ideal para caminar: viñas, bosque, un jardín de rosas y pileta semiolímpica. Son solo ocho habitaciones y la famosa biblioteca con ocho mil libros.

Ruda Cocina

Calle La Costa s/n, Gualtallary, (dentro del complejo Tupungato Winelands). +54 9 261) 618-8114.

Dentro de lo más nuevo y fuera del circuito bodeguero, un joven equipo que trabaja con productos locales y platitos deliciosos para compartir. Todos los días, de 12 a 18.

Bodega Andeluna

RP 89 Km 11, Tupungato. (+54 9 261) 460-6855.

Todos los días, almuerzo. De viernes a domingo, picadas inolvidables al atardecer de 17.30 a 20.30.

El Paisano

Callejón Videla Guiñazú s/n, Los Chacayes. (+54 262) 244-4338.

Platos simples a los fuegos junto al cauce del Arroyo Grande, a media hora de Tunuyán.

Salentein

Ruta 89, s/n, Km 14, Los Árboles. (2622) 42-9500.

Pionera del Valle de Uco, es una de las bodegas que convocan más turismo. No pasar por alto la galería de arte Killka.

Finca La Azul

RP 89 s/n, Tupungato. (262) 42-2175.

Es la única casa de huéspedes de dueños mendocinos sobre la ruta. Seis habitaciones con buen diseño.

Casa Vigil

Videla Aranda 7008. (261) 341-1729.

La fama de su enólogo Alejandro Vigil lo convirtió en uno de los restaurantes y bodegas más convocantes.

La Alboroza

Cruz de Piedra. (0261) 415-1591.

El artista Sergio Roggerone abre su casa/museo de estilo morisco.

Viña Cobos

Costa Flores s/n y RN 7, Perdriel. (261) 674-6689.

Gran experiencia que permite probar algunos de los mejores y más caros vinos de la Argentina.

Trez Wines

Cobos 3318. (11) 4702-5431.

Interesante bodega boutique, se pueden probar vinos locales y también húngaros, ideal para hacer picnic.

Cruzat

Costa Flores s/n, Perdriel. (261) 562-0390.

Un ícono de los vinos espumosos de Mendoza.

Piedra Infinita

Paraje Altamira. (261) 657-5472.

En un paraje remoto, la bodega de la familia Zuccardi es una de las más imponentes. Para recorrerla y almorzar allí hay que reservarse al menos medio día.

Superuco

RP 94, Los Chacayes. (261) 681-9773.

Del clan Michelini, vinos y bodega biodinámica. Recorrido y degustación de cinco vinos.

Casa Petrini

RP 89 Km 11, Villa Tupungato. (261) 487-7083. info@casapetrini.com

Una de las nuevas incorporaciones a la ruta del vino. Bodega moderna y canchera, que hace pie en los vinos donde prima el suelo.

USPALLATALos Cóndores

Las Heras s/n y RN 7. (2624) 42-0002.

Típico hotel de montaña, de 20 habitaciones y una piscina climatizada con techo vidriado.

Usph Aventura

Ruta 52 s/n. (261) 598-8136.

Rafting, rappel, trekking, cabalgatas, mountain bike y escaladas en alta montaña.

Reserva Natural Villavicencio

RP 52, Km 50.

Miércoles a viernes de 9.30 a 17.30. Sábados, domingos y feriados hasta las 18. Último ingreso: una hora antes del cierre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/las-mejores-propuestas-para-comer-dormir-y-pasear-en-mendoza-nid14102023/

Comentarios
Volver arriba