Generales Escuchar artículo

Las mejores propuestas para comer, dormir y pasear en Tucumán

Guay de decirle “casita” a la Casa Histórica donde la Argentina selló su independencia de la corona española aquel 9 de julio de 1816. El diminutivo lo aprendimos en la escuela, pero no le c...

Guay de decirle “casita” a la Casa Histórica donde la Argentina selló su independencia de la corona española aquel 9 de julio de 1816. El diminutivo lo aprendimos en la escuela, pero no le cabe ni a la propiedad, ni a la institución, que integra la red de 27 museos nacionales y es uno de los más visitados del país. Tucumán es, además, una provincia aristocrática, devota y sumamente patriótica. De su memoria jesuítica da cuenta la localidad de Tafí del Valle. Claro que mucho antes fue habitada por los calchaquíes, cuyas tradiciones, leyendas y saberes pasaron de generación y generación para persistir aún hoy. Las Ruinas de Quilmes, a pocos kilómetros de la emblemática RN 40, son muestra cabal de su fortaleza. Resistieron al poder español durante décadas, en el siglo XVI.

Minúscula pero sumamente vasta, Tucumán se ganó el mote de Jardín de la República. Su pueblo es afable, con un particular uso del español: utilizan el pretérito perfecto compuesto (“he comido”) mucho más que el simple (“comí”). Tierra de ingenios azucareros, de limones, de artistas como Lola Mora, o Mercedes Sosa, la mejor época para visitarla es de marzo a noviembre, porque los veranos son muy calurosos.

SAN MIGUEL DE TUCUMÁNGarden Plaza

Laprida 35. (0381) 431-1755.

Uno de los hoteles más jóvenes y mejor ubicados de la ciudad: frente a la Plaza Independencia, con vista a la Catedral y a pocos pasos de la Casa Histórica. Tiene un bar convocante, Los Naranjos.

Hilton Garden Inn

Miguel Lillo 365. (0381) 453-2000.

Ubicado en el Central Tucumano –ex Mercado de Abasto–, el hotel de cadena internacional tiene piscina, gimnasio, sauna y jacuzzi. El menú del restaurante El Mercado es regional, pero también hay platos de impronta internacional.

Los Eléctricos

Batalla de Suipacha 950. (0381) 349-2242.

Es uno de los lugares señalados para comer los mejores sándwiches de milanesa de Tucumán. Despachan 800 por día. De lunes a sábado, de 20.30 a medianoche.

Casa de la Independencia

Congreso de Tucumán 141. (381) 431-0826.

Se puede visitar el salón donde se juró la independencia, que se mantiene en estado original, y las muestras transitorias. De martes a domingo de 9 a 13 y de 15 a 19 horas. El show Luces y Sonidos de la Independencia se realiza de jueves a domingos a las 19.30 y se suspende por lluvia. Las visitas guiadas son de martes a domingos a las 10, 11.30, 16 y 17.30 horas.

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251. (381) 486-3120.

Museo de ciencias naturales, museo histórico y jardín botánico. Creado por el naturalista “prócer” de la provincia, cuya valiosa colección de plantas y animales configuró la creación de la fundación que lleva su nombre. Además de las exposiciones, hay juegos interactivos temáticos. De martes a viernes, de 8.30 a 12 del mediodía.

YERBA BUENACasa Lola

Florida Sur 167. (381) 547-9146.

Hotel boutique de siete habitaciones (cada una decorada con temática diferente) en una casa de 60 años en el casco viejo de la localidad, con gran jardín y piscina.

Los Hornos

Av. Aconquija 2419. (0381) 425-0301.

Las empanadas al horno de barro son insuperables desde hace más de 30 años. La receta tucumana tradicional que se come “a pata abierta” se puede disfrutar en el salón y también comprar congeladas para llevar a casa. De martes a domingos, de 11 a 15.30 y de 19 a 1.

Chacho

Av. Aconquija 40.

Su nombre hace referencia a “el rey de la milanesa”, José Norberto Leguizamón, autor del mítico sándwich. Tan importante fue el personaje que el Día del Sándwich de la Milanesa se conmemora el 18 de marzo, en honor a su muerte. Lunes, miércoles y jueves de 20.30 a medianoche. Viernes, sábado y domingo de 20.30 a medianoche.

RACO Y EL SIAMBÓN La Pedrera Hotel Boutique

Atahualpa Yupanqui s/n. (381) 517-9486.

Una ex casa de veraneo perteneciente a una familia tradicional de Raco, transformada en hotel boutique con seis habitaciones y dos cabañas separadas del edificio principal. Ubicada en un terreno de 12.700 m2, el parque con añejos alcanfores, tipas, acers y eucaliptus, es protagonista. Quincho, piscina, galería, bar y living. Almuerzos y cenas.

Cabra Horco Expediciones

(381) 678-8399.

En Raco, Nicolás Paz Posse coordina cabalgatas por puestos precordilleranos y cerros. Los precios son con pensión completa, bebidas, guías, caballos y alforjas individuales.

Monasterio Cristo Rey

RP 341 Km 27. (381) 492-5000.

En El Siambón, habitado por 12 monjes benedictinos de semiclausura, se los puede escuchar durante sus cantos y comprar productos en su tienda: miel, polen y propóleo, dulces artesanales y postres en conserva. Todos los días, de 9 a 12 y de 15 a 21 horas.

TAFÍ DEL VALLELas Tacanas

Av. Juan Domingo Perón 372. (11) 6425-5534.

Es una estancia jesuítica de principios del siglo XVIII que fue convento y quedó emplazada a pasos del circuito gastronómico y comercial de la ciudad. Tienen habitaciones muy bien puestas de diversos tamaños y baños a nuevo. Se destacan por la cordialidad en los servicios. Sirven desayuno.

Las Carreras

RP 325 Km 13. (381) 609-9607.

Es un antiguo puesto jesuítico de 1730 que hoy funciona como hotel de diez habitaciones (algunas dobles, otras triples o cuádruples). Parte de la construcción permanece original y el resto fue construido a nuevo, respetando la arquitectura del lugar. Decoran con textiles elaborados por los artesanos de la zona. Hay caballos mansos para salir de cabalgata y un tambo con fábrica de quesos. Sirven comida regional para el almuerzo y la cena.

Rancho de Félix

Av. Pte. Perón y Belgrano. (3867) 42-1022.

Desde 1963 ofrece minutas, comida regional y se lucen con la humita que solo se hace entre diciembre y junio, porque lleva choclo criollo. El salón es amplio. Todos los días, de 11 a 15 y de 19 a medianoche.

Arismendi

RP 307 Km 57. (381) 552-3942.

A metros del dique La Angostura, el cocinero tucumano Álvaro Arismendi tiene aquí su restaurante escuela. Su sello es la elección de sabores locales para servir en versiones arriesgadas, y siempre abundantes. El ambiente es elegante, pero para nada rígido. De martes a domingo, de 12 a 15 y de 20 a 23 horas.

El Puesto

Av. Lola Mora 500. (381) 409-5900.

Jerónimo Critto lidera esta empresa que coordina cabalgatas por la zona desde hace más de dos décadas. Hay circuitos para principiantes que duran una hora: hasta La Mesada y con vistas de Tafí. Hay otros de una tarde completa, y también de varios días, con campamento.

Los Menhires

Av. Los Menhires s/n, El Mollar. (381) 430-7678.

A 20 minutos de Tafí del Valle. El recorrido tiene 125 moles de piedra –de mica, cuarzo y granito– que pudieron haberse hecho entre el 300 a. C. y el 900 de nuestra era por los antiguos habitantes de los cerros. De martes a domingo, de 9 a 19. Feriados, de 9 a 12.

AMAICHA DEL VALLEFinca Albarossa

RN 40 Km 4282. (3838) 60-1786 y (2612) 46-5107.

A pocos kilómetros del límite con Catamarca, coqueto hotel boutique sobre viñedo. Consta de 11 habitaciones con vista a los cerros calchaquíes. Hay bicicletas disponibles y una galería generosa. La cosecha de febrero es un plus para los huéspedes. Buena cocina.

Museo de la Pachamama

RP 307 Km 118. (381) 681-3935.

FB: /MuseoDeLaPachamama/

En la entrada al pueblo, tiene una sala dedicada a la geología y otras históricas. Además, en los patios internos hay esculturas gigantes y salas con cerámica, tapices y pinturas del dueño del museo, Héctor Cruz. De lunes a sábados de 9 a 18.

EL BAÑADO Río de Arena

RN 40 Km 4295,5. (381) 587-0037.

A unos minutos del límite con Salta, es un hotel con viñedo y bodega. Josefina Carro, hija de Roberto Pelín Carro, está a cargo del lugar. Cuenta con seis habitaciones que se distribuyen en dos casas bonitas. Son para entre dos y seis personas. Tienen además salones de uso común. Ofrecen el desayuno, y con previo aviso, sirven almuerzo y cena.

Comedor El Corral de Piedra

RN 40 Km 4298. (381) 355-5464.

A minutos de la Ciudad Sagrada de los Quilmes, es un típico restaurante de ruta con propuesta local. Hay empanadas de queso, además de carne, y tamales deliciosos. Todos los días de 8 a 20 horas.

Ciudad Sagrada de los Quilmes

RN 40 s/n. (381) 577-6314.

A unos metros de la ruta, se recorre entre senderos reconstruidos y muy buenas vistas panorámicas. El pago es a voluntad a los guías locales e incluye la entrada al Centro de Interpretación que está junto al acceso y muy bien montado. Todos los días, de 8 a 18.30 horas.

Casa Amancay Ecoturismo

RP 307 s/n. (381) 674-3596.

Sebastián Pastrana coordina salidas de turismo rural comunitario. Guía paseos al desierto Tiu Punco, a los pueblos indígenas de Altos El Cajón y a las fincas productoras de vino patero de la zona. Comparte anécdotas y hábitos que permiten entender la vida de campo en los valles calchaquíes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/las-mejores-propuestas-para-comer-dormir-y-pasear-en-tucuman-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba