Generales Escuchar artículo

Las mejores recomendaciones para cuidar tu piel con acné (y qué es lo que no tenés que hacer)

Desde que se es joven, el acné puede ser un problema, ya que nos baja...

Desde que se es joven, el acné puede ser un problema, ya que nos baja la autoestima y nos hace sentir observados por todo el que no lo tiene, sin embargo, es un sentimiento normal y válido.

¿Real o trucada? La foto viral que retrata una insólita escena de la vida animal y es furor en las redes

Hay personas que tienen acné que no saben cuál es la manera adecuada de tratarlo, por ello Bienestar del Diario El Comercio asistió al evento de CeraVe y conversamos con la Dra. Susy Joy, dermatóloga clínica y estética, quien nos explica la rutina que se debe tener si es que tu piel tiene acné.

Causas del acné

El acné es una enfermedad multifactorial que tiene diversas causas, tanto internas como externas. El acné tiene 4 factores principales:

Aumento de las células muertas alrededor del poro: Esto va a hacer que se obstruya la glándula sebácea, por lo general va a ser hiperproductiva y el sebo, al no poder salir por el folículo, va a causar inflamación. También está implicado una bacteria llamada cutibacterium agnes.Fragilidad de la barrera cutánea: Debemos darnos cuenta si es que tengo una barrera cutánea indemne, ya que así, mi piel está protegida. Pero si falta hidratación o ceramidas, se van a abrir como unos micro huequitos que va a hacer que mi piel sea mucho más sensible a agresiones externas.La dermatóloga menciona otras causas por las que puede salir acné:Factores externos: Causas ambientales: polución, contaminación, o genética.Factores internos: Temas hormonales, mala alimentación, estrés, los cosméticos que se utilizan en la piel.

“Los dermatólogos tenemos que desenterrar la idea de que mientras más te limpias, exfoliás o tocás la cara, iba a ser mejor, pero es todo lo contrario, mientras más dañamos la piel, más perjudicamos nuestra piel. La limpieza siempre debe ser un tratamiento de hidratación, el tema de la manipulación hace que el acné se perpetue, los productos que se utilizan no deben ser muy fuertes para la piel”, explica Joy.

¿Cuál es la mejor manera para prevenir el acné?

El acné es una patología que no se puede prevenir, pero sí podemos tratarlo y controlarlo a lo largo de la vida de la siguiente manera:

Teniendo los productos adecuados: utilizarlos siempre de manera responsable y en beneficio a la piel.Acompañamiento médico: Tener la supervisión de un especialista para que se usen los mejores productos para tu piel. No solo es importante el dermatólogo, sino también el nutricionista por la alimentación o de un endocrinólogo por el tema hormonal o psicológico por el lado del estrés.Tener paciencia: Los tratamientos duran de 6 a 8 semanas y ahí se ven los resultados5 recomendaciones para maquillarse con una piel con acné

El maquillaje de pieles con acné tiene que seguir los siguientes pasos según Joy:

1. Limpieza:La rutina tiene que ser lo más minimalista posible, cuanto menos productos utilicemos en la piel, es mejor. Se debe realizar en la mañana, en la noche y después de hacer ejercicio.Hay que evitar sobre lavar o sobre limpiar, en lugar de ello, se debe usar un limpiador específico que ayude al control de las imperfecciones.Hidrata: Esta parte es súper importante para fortalecer esa barrera de cutánea y así impedir que haya un brote de acné.Utiliza protector solar con o sin color para cuidar nuestra piel de los rayos UV y se eviten las manchas en las lesiones del acné. (solo en la mañana, si es en la noche solo se hidrata)Ten un dermatólogo que te oriente hacia donde vas a ir en tu tratamiento.2. Maquillaje:Elegir productos que tengan la menor cantidad de aceites: “Hay que ver que sea un producto no comienogénico, eso quiere decir que no me obstruya los poros, tratar de no manipular de ninguna manera las lesiones inflamatorias, porque las vamos a perpetuar”, agrega.Comenzar con la rutina de maquillaje y no olvidar desmaquillarse y lavarse al final del día.¿Qué características debe tener una buena crema para el acné?

Las cremas para una piel con acné son importantes, ya que pueden ayudar a controlar la patología, sin embargo, si el paciente necesita algún otro tipo de intervención o tratamiento, ya sea vía oral o tópico recetado, es esencial conversarlo con un dermatólogo para ver cuál es la causa principal del acné.

Qué es el Tempeh y cómo podemos incorporar este valioso alimento a nuestras comidas

Susy Joy nos brinda algunas características que deben tener las cremas para las pieles acneícas:

Que aporte hidratación.Que tenga la menor cantidad posible de aceites y de agua.Que tenga ceramidas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/las-mejores-recomendaciones-para-cuidar-tu-piel-con-acne-y-que-es-lo-que-no-tenes-que-hacer-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba