Generales Escuchar artículo

Las siete rutas para manejar con las vistas más lindas del mundo: dónde quedan

Las rutas hacen a los viajes y, como dice la frase, “no es el destino, sino el camino”: cuando uno mira por la ventana y disfruta de los paisajes, la travesía se vuelve instantáneamente más ...

Las rutas hacen a los viajes y, como dice la frase, “no es el destino, sino el camino”: cuando uno mira por la ventana y disfruta de los paisajes, la travesía se vuelve instantáneamente más aprovechable. Por esto y por la devoción al espíritu de viajero que unos cuantos llevan dentro, el Daily Mail del Reino Unido elaboró una lista de las rutas más increíbles del planeta para transitar al menos una vez en la vida.

Distribuidas en distintos países alrededor de los cinco continentes, desde los apacibles lagos de Escocia hasta el escenario montañoso y curvilíneo de China, algunas rutas son cálidas y otras frías; algunas son modernas y directas y otras parecen imposibles a simple vista. Todas tienen un denominador común: combinadas con sus alrededores son alucinantes.

1. Ruta A82 en Escocia

La A82 es una de las principales rutas de Escocia. Va desde Glasgow a Inverness y pasa por Fort William y gran parte de los lagos característicos de la región, entre ellos el emblemático Lago Ness. Es muy popular entre turistas y locales por su estética serpenteante pero civilizada y sus vistas sacadas de cuento que atraviesan tanto pueblos como paisajes naturales, con montañas, lagos, valles y castillos como el de Urquhart de por medio.

2. Ruta del Atlántico en Noruega

La Ruta del Atlántico de Noruega se extiende a lo largo de la costa oeste del país nórdico y conecta a varias islas de la región, atravesando fiordos y acantilados con puentes bajos y simples pero impresionantes, que siguen una suerte de minimalismo ecológico y se mezclan con el entorno natural.

Las vistas son panorámicas, amplias y plagadas de verde y celeste. Si se presta suficiente atención, en los meses del verano se pueden avistar focas y ballenas y, para los fanáticos del caos atmosférico, en otoño en esta ruta las tormentas nórdicas cobran otra dimensión. Desde la guía británica de viajes, Rough Guides, aseguran que la parte más linda de esta ruta de 8,3 kilómetros es la del puente Storseisunde porque se curva escénicamente sobre el agua.

3. La Ruta del Hielo en Canadá

Desde el Lago de Tibbitt al Lago de Contwoyto, la mayor parte de la Ruta del Hielo en Canadá pasa por encima de lagos congelados. Según su sitio oficial, el porcentaje corresponde al 85% del total de sus 400 kilómetros de extensión.

Solo abre durante los primeros tres meses del año, de enero a marzo, porque la superficie helada necesita alcanzar un grosor mínimo de 74 centímetros para ser transitada, y los límites de velocidad son bajos y oscilan dentro de un rango de 10 km/h a 60 km/h. Además, como el hielo se derrite, la vuelven a construir cada año a mediados de diciembre.

4. Tongtian Avenue en China

China también ocupa un lugar en la lista de países con rutas más impresionantes con su Tongtian Avenue, que al meterse en el Parque Nacional Zhangjiajie Tianmenshan transforma el camino en una especie de mito selvático asiático.

5. Ruta A8 en las Cataratas Victoria de Zimbabue

Muchos saben que una de las siete maravillas naturales del mundo son las Cataratas Victoria ubicadas en Zimbabue, país en el sur de África. Lo que no muchos saben es que a metros del pliegue terráqueo en donde vierten las violentas masas de agua se extiende una ruta extremadamente mundana, llena de vehículos todos los días. El camino empieza en la ciudad de Bulawayo y se extiende a lo largo del río Zambeze hasta el Parque Nacional de las Cataratas Victoria. El recorrido ofrece vistas panorámicas de las cataratas y la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona.

6. Furka Pass en Suiza

En una escala superadora de ensueño está la Furka Pass en Suiza. Es una ruta de montaña de 150 años de antigüedad que recorre los Alpes suizos y pasa por el paso de montaña Furka (de ahí el nombre), que tiene una altitud de 2429 metros, para unir al pueblo de Obergoms con el pueblo de Andermatt.

Los paisajes son típicamente alpinos, sinuosos con picos nevados, glaciares y valles verdes (dependiendo de la estación), y eventual arquitectura que parece sacada de cuento de los hermanos Grimm. También es famosa por ser el escenario elegido para una escena de persecución automovilística del film Goldfinger de la saga de James Bond. En la escena el agente 007 escapa arriba de su Aston Martin DB5 de su enemiga Tilly Masterson, quien maneja un Ford Mustang.

7. Overseas Highway en Florida

La última ruta de la lista es la Overseas Highway, que es la continuación de la Ruta 1 de Estados Unidos a través de los múltiples Cayos del estado de Florida y se construyó en el antiguo derecho de paso del Overseas Railroad, la extensión del ferrocarril de la Costa Este del estado del sol.

Llana y caribeña, tiene una extensión de 181 kilómetros, cuenta con un total de 42 puentes, incluido el popular Seven Mile Bridge, y demanda alrededor de dos horas y media de manejo tomando como punto de partida la Ocean Blue Marina, en la punta del continente, hasta Key West, el punto más al sur de Florida.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/las-siete-rutas-para-manejar-con-las-vistas-mas-lindas-del-mundo-donde-quedan-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba