Generales Escuchar artículo

Las visas que se pueden sacar para trabajar en Miami en 2024

La ciudad de Miami, en Florida, es considerada como uno de los mejores destinos para quienes buscan empleo, debido al clima y a la oportunidad de crecimiento en varias industrias, según ...

La ciudad de Miami, en Florida, es considerada como uno de los mejores destinos para quienes buscan empleo, debido al clima y a la oportunidad de crecimiento en varias industrias, según Indeed, uno de los sitios de búsqueda de empleo más importantes de Estados Unidos. Quienes quieran vivir la experiencia, al menos de forma temporal, tendrán más oportunidades en 2024, debido a que el Departamento de Seguridad Nacional de ese país (DHS) anunció los países elegibles para los Programas de Visas H-2A y H-2B del próximo año.

De los parques de Disney a las playas de Miami: los lugares más lindos de Florida, según los locales

¿Qué significa cada tipo de visa?Visa H-2A: autoriza a empleadores estadounidenses llevar trabajadores a Estados Unidos no inmigrantes con la finalidad de hacer trabajos de manera temporal o estacional en la agricultura.Visa H-2B: permite a los pequeños negocios estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en puestos temporales o estacionales en áreas como el turismo, la construcción y los servicios.¿Cuáles países latinoamericanos son elegibles para este tipo de visas?

En su actualización más reciente, el DHS dio a conocer la lista de países cuyos ciudadanos son elegibles para los programas de visas H-2A y H-2B en 2024, específicamente para los trabajos temporales. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) aprueba las peticiones H-2A y H-2B solo para nacionales de países que Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, designó como elegibles. La notificación oficial se verá publicada el 9 de noviembre en el Registro Federal y los de Latinoamérica son:

ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaRepública DominicanaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúUruguay

“El DHS mantiene su autoridad para modificar las listas de países elegibles en cualquier momento mediante la publicación de una Notificación del Registro Federal, en caso de que DHS y DOS determinen que un país no cumple con los requisitos para continuar con la designación”, indicaron las autoridades a través de un documento publicado por el Uscis.

“Ejemplos de factores que podrían ocasionar la exclusión de un país o la eliminación de un país de la lista incluyen fraude, abuso, tasas de estadía excesiva de visas de no inmigrante y otras formas de incumplimiento de los términos y condiciones de los programas de visas H-2 por parte de los nacionales de ese país que sean contrarias a los intereses de Estados Unidos”, se agrega en el comunicado.

Los otros ciudadanos de naciones no latinoamericanas que pueden optar por este trámite son:

AndorraAustraliaAustriaBarbadosBélgicaBosnia y HerzegovinaBrunéiBulgariaCanadáCorea del SurCroaciaRepública de ChipreRepública ChecaDinamarcaEspaña

Los migrantes ponen en jaque a Chicago: ¿qué pasa con su estatus de ciudad santuario?

EstoniaReino de Esuatini (Suazilandia)FiyiFinlandiaFranciaAlemaniaGreciaGranadaHaitíHungríaIslandiaIrlandaIsraelItaliaJamaicaJapónKiribatiLetoniaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoMadagascarMaltaIslas MauricioMónacoMongoliaMontenegroMozambiquePaíses bajosNueva ZelandaMacedonia del NorteNoruegaPapúa Nueva GuineaFilipinasPoloniaPortugalRumaníaSanta LucíaSan MarinoSerbiaSingapurEslovaquiaEsloveniaIslas SalomónSudáfricaSan Vicente y las GranadinasSueciaSuizaTaiwánTimor-LesteTurquíaTuvaluUcraniaReino UnidoVanuatu

De estas listas, el Uscis hizo algunas aclaraciones: Mongolia y Filipinas son elegibles para participar en el programa H-2B, pero no son elegibles para participar en el programa H-2A. En tanto que Paraguay es elegible para participar en el programa H-2A, pero no en el programa H-2B.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/las-visas-que-se-pueden-sacar-para-trabajar-en-miami-en-2024-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba