Generales Escuchar artículo

Laura Di Marco: “Destrozos de un ejército loco y en retirada”

El kirchnerismo nunca habló en el lenguaje de la democracia sino en el de la guerra. Batalla. Enemigos. Soldados.Cuando el Cuervo Larroque era secretario general de La Cámpora, en 2011, d...

El kirchnerismo nunca habló en el lenguaje de la democracia sino en el de la guerra. Batalla. Enemigos. Soldados.

Cuando el Cuervo Larroque era secretario general de La Cámpora, en 2011, decía: “Somos soldados y estamos en la trinchera”. En 2023, siguen siendo un ejército, pero en retirada. En desbande. Y lo saben. Y como lo saben destrozan todo a su paso. Estamos ante un ejército loco y con una generala que se ha fugado.

Quieren llevarse todo lo que puedan y meter en el Estado a toda la gente que puedan. A su gente, obvio. Así le dejan una “casa tomada” al que viene.

El empleo público sigue creciendo en todo el país, a razón de 148 empleados por día. Esta semana, en el Boletín Oficial, se anunció la incorporación de casi 800 cargos a planta permanente en el Ministerio de Economía.

Todas las empresas estatales multiplicaron su dotación de personal entre 2019 y 2022. Te tiro un par, aunque hay muchísimos. Corredores viales aumentó su personal en un 110%; Tandanor, en un 108%; Fabricaciones Militares, en un 24%; Mercado Central, un 19%. Y la lista sigue al infinito.

¿Te das cuenta por qué hay tanta gente harta con esta casta -porque es una casta-, que termina yéndose al polo opuesto y votando a Javier Milei?

¿Podría ser el Estado demandado por abandono de persona?

Te recuerdo dos crímenes que marcaron la semana. Uno: Tolosa, espeluznante. Otro en Zárate, el horror en 30 segundos. A estas atrocidades le tenés que sumar el de Mariano Barbieri, que nos sigue conmoviendo, el de Morena y la lista infinita.

Si miramos estos crímenes vemos que los delincuentes, todos, tienen decenas de entradas y salidas a las comisarías. Sí. Son delincuentes peligrosos dejados en libertad. Delincuentes que, cada vez que salen de la cárcel, salen más resentidos, más crueles, más violentos. Salen y, en lugar de robar, suben la apuesta y matan. O torturan.

¿Cómo llegamos a esto?

Repasemos un par de casos. Marcelo Arévalo (Tolosa) Prisión domiciliaria y 284 reportes de alejamiento de la tobillera domiciliaria en un año. Es decir: se quitaba la tobillera, se iba de su casa, y nadie hizo nada.

Gomecito. Seis entradas y salidas de la comisaría de Zárate por robo, escraches, robo agravado en poblado y en banda, robo agravado por escalamiento, robo a comercios.

Mariano Barbieri. Presunto autor: Isaías José Suárez, 13 causas por robo desde 2012. Última captura. Entró el 23 de junio de 2022 y salió el 29 de diciembre. En 2020 estuvo preso en Devoto por un intento de robo. Antes estuvo en un penal federal. Era indocumentado. Allí recibió su primer DNI.

Crimen de Morena. Ayer liberaron a uno de los sospechosos. ¿Cuánto tardará en volver a matar? El otro, Miguel Madariaga, sigue preso.

Había sido detenido cuando intentaba intercambiar el celular de la nena por paco. Estuvo preso seis meses en Marcos Paz, pero en junio pasado recuperó su libertad. Tenía un pedido de detención vigente del 7 de agosto por una condena de 2022. Volvió a matar.

¿Cómo llegamos a esto? Todos miran a la misma persona: sus teorías, que no son garantistas sino abolicionistas, fueron compradas por Cristina Kirchner y La Cámpora. El autor intelectual de este desastre se llama Eugenio Zaffaroni y piensa así:

Ponele que el diagnóstico sea el correcto. Hasta te tomo ese punto. Pero, ¿cuál es la solución que propone Zaffaroni? ¿Liberar delincuentes sin ningún tipo de recuperación para que sigan matando gente? Porque esto es lo que pasa en la realidad.

Hablé con varios especialistas en Seguridad y me aseguraban que la política está detrás de la ola de inseguridad que azota a la Argentina. ¿Hay alguien alentando a que los delincuentes vengan a robar a CABA?

Me ponía un ejemplo.

Horacio Rodríguez Larreta defendió la autonomía de la Ciudad, pero las cárceles son federales (es decir, pertenecen a Nación) y la Ciudad, por primera vez, tiene presos en las comisarías porteñas a 1400 delincuentes, con el peligro de fuga que encierra esa situación irregular. ¿Y por qué están en comisarías? Porque una señora llamada María Laura Garrigós de Révori, la fundadora de Justicia Legítima (la agrupación apadrinada por Eugenio Zaffaroni) está el frente del Servicio Penitenciario Federal y le está negando a la Ciudad -es decir, a la oposición- el alojamiento de nuevos presos.

En una palabra, si la Ciudad quiere autonomía, que construya su propia cárcel.

Varios especialistas en Seguridad dicen que es “es un vuelto para Larreta” y vaticinan tiempos violentos en la Ciudad, de aquí a la definición electoral. Atenti.

Es que este ejército loco se percibe como el verdadero dueño del poder en la Argentina. La cosa funciona así en la cabeza del peronismo/kirchnerismo: ellos son dueños y el no peronismo -Mauricio Macri, Raúl Alfonsín, Patricia Bullrich, Javier Milei- son los inquilinos a los que se puede sacar en cualquier momento.

Y de hecho, es lo que han hecho a lo largo de la historia.

En retirada, este ejército loco, te decía, trata de llevarse todo lo que pueda.

Un usuario de TikTok editorializó la extraña compra de 613 camionetas Kangoo para Aysa de Malena Galmarini, justo cuando está cerrando la puerta de la empresa.

Un usuario de Tik Tok editorializó la compra de 613 camionetas Kangoo para Aysa

¿Te das cuenta por qué Milei fue el candidato más votado en las primarias?

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/laura-di-marco-destrozos-de-un-ejercito-loco-y-en-retirada-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba