Generales Escuchar artículo

Le envió fotos íntimas. Denuncian a una maestra por acosar sexualmente a un alumno de 12 años a través de redes sociales

Una maestra que estaba al frente de dos cursos en una escuela primaria de La Plata fue denunciada por la madre de un alumno por acoso sexual a través de las redes sociales.Brenda, mamá de ...

Una maestra que estaba al frente de dos cursos en una escuela primaria de La Plata fue denunciada por la madre de un alumno por acoso sexual a través de las redes sociales.

Brenda, mamá de uno de los niños de 12 años, indicó a la agencia Télam que el caso fue caratulado como grooming al considerarse que hubo “acoso sexual por redes sociales”.

“De a poco va a hablando mi hijo, que es con quien arrancamos la denuncia, y hay posibilidad de que sea sometido a Cámara Gesell porque tenemos poca información y lo que pudimos juntar es a través de algunos mensajes que encontramos”, señaló la mujer.

Según se detalla en la denuncia, asentada en la DDI de La Plata, la docente señalada, de 33 años, estaba al frente de dos cursos mixtos de sexto grado de la escuela N°58, ubicada en 18 y 71, con quienes, según han relatado los estudiantes, mantenía un vínculo “de mayor confianza que las otras maestras”.

En la denuncia, la mujer expone que, alertada por otra madre, encontró conversaciones entre su hijo y la docente, en el perfil de Instagram del niño y en la aplicación de mensajería WhatsApp, donde la trataba como si “fuera su novia”. Además, expresó que por pedido de la maestra el niño había dejado de frecuentarse con una niña del otro grado porque ella estaba “celosa”.

La madre del niño también expuso que encontró imágenes en la papelera del celular donde se ve a la docente mostrando el escote y un tatuaje en el glúteo.

“Ella les pasó su número de celular y se comunicaba con todos”, precisó la mujer y agregó que a su hijo le enseñó cómo “configurar el celular para que ya no tenga copia de seguridad, de manera que ahora no podemos recuperar conversaciones”.

Tras el reclamo ante las autoridades de la escuela, la maestra fue separada de su cargo, y personal del gabinete psicopedagógico se puso a disposición de las familias y los estudiantes.

Esta tarde, las familias se juntarán en la puerta del colegio para difundir el caso y alertar sobre la situación a toda la comunidad educativa platense. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción N°18 y el Juzgado de Garantías N°2.

Qué es el grooming y dónde se puede denunciar

El grooming es un ciberdelito que se caracteriza por el acoso de parte de un adulto a niños, niñas y adolescentes a través de internet para obtener algún tipo de gratificación sexual o imágenes sexuales.

Consejos para padresInvolucrate: el adulto siempre es responsable, no existe eso de que “los chicos manejan solos la tecnología, entienden más que yo”. Por el contrario, los niños y las niñas deben sentir que cuentan con el apoyo de un mayor, aun cuando se trate de Internet.Informate acerca de qué es y las consecuencias del grooming: enterate de cómo funciona, cuántos casos hubo últimamente, si se dan nuevas modalidades, etcétera.Dialogá con los chicos: al igual que lo haríamos respecto de otros riesgos que pueden enfrentar en su vida, con confianza y generando un marco de contención. Siempre se puede sacar como tema de conversación las cosas que nos hacen ruido y que nos parecen raras de la web. Incorporarlo a la cotidianidad es importante. Así como les preguntamos “¿cómo te fue hoy?”, comencemos a incorporar el “¿qué viste hoy en las redes?”, para naturalizar el acto de compartir las cosas que nos llamaron la atención.Enseñales reglas básicas: explicales que del otro lado de la pantalla una persona puede estar mintiendo sobre su identidad; que no deben hablar con desconocidos, y si llegan a hacerlo, limitar la conversación a los temas en cuestión, por ejemplo, si están jugando online, conversar sobre la estrategia; nunca revelar datos como dirección, teléfonos, nombres de la escuela a la que asisten y mucho menos acceder a pedidos tales como sacarse la ropa, mostrar una foto o seguir conversaciones de carácter sexual. Y si eso llega ocurrir, saber que deben pedir ayuda y que el contacto debe frenarse.Otros consejos a la hora de conectarse: buscá limitar la cantidad de gente que aceptan como amigos o contactos en redes o grupos; controla la gente con la que dialogan y el tipo de contenido que utilizan en esas comunicaciones.En los dispositivos: conocé los sistemas de navegación; leé las políticas de privacidad a la hora de bajar aplicaciones, como por ejemplo, si es menester ser mayor de edad para descargarlas, entre otros.

Con información de la Agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/le-envio-fotos-intimas-denuncian-a-una-maestra-por-acosar-sexualmente-a-un-alumno-de-12-anos-a-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba