Generales Escuchar artículo

Leandro Santoro contó detalles de su decisión de bajarse del ballottage: “Fueron las 48 horas más difíciles”

“Fueron de las 48 horas más difíciles de mi vida”, reconoció Leandro Santoro, quien declinó participar de la segunda vuelta por la jefatura de gobierno porteño ante el candidato de Juntos ...

“Fueron de las 48 horas más difíciles de mi vida”, reconoció Leandro Santoro, quien declinó participar de la segunda vuelta por la jefatura de gobierno porteño ante el candidato de Juntos por el Cambio, Jorge Macri. “No fue una decisión personal, sino colectiva de toda la fuerza”, añadió el diputado nacional sobre la influencia de Sergio Massa y de la segunda vuelta electoral presidencial que enfrentará el próximo 19 de noviembre al ministro de Economía y candidato del gobierno nacional con Javier Milei.

“Nos dimos cuenta que era un contexto muy difícil porque yo tendría que ir en contra de Pro a buscar al electorado de Ramiro Marra, mientras Sergio tendría que hacer el procedimiento contrario, tendría que ir a buscar el electorado de Patricia”, explicó Santoro en diálogo con el canal C5N. Para el excandidato eso implicaba “activar a Pro y poner a la ciudad en una situación muy difícil”.

Santoro insistió en la importancia de priorizar la segunda vuelta nacional. “Hay un bien superior a proteger que es la estabilidad democrática, la paz de los argentinos. Estamos frente a una situación dramática”, expresó y argumentó: “No estamos peleando ante una derecha normal. Hay muchas chances de que una derecha fanática, intolerante e irracional pueda competir con chances por la presidencia de la Nación”.

En la misma línea, citó a Juan Domingo Perón. “Uno primero piensa en la patria, después en el movimiento y por último en los hombres, como dice el General”, sostuvo y luego remarcó que “a la ciudad le hubiese resultado difícil de aceptar que forzáramos un ballottage porque estamos hablando de pocos votos”. Para Santoro implicaba “gastar mucho dinero en un contexto de crisis”. Con el 98,7% escrutado, Macri consiguió el 49,61% y quedó a 0,39% de triunfar en primera vuelta, a la espera del escrutinio definitivo que, según Santoro, igualmente no le alcanzará para llegar al 50%.

El excandidato de Unión por la Ciudad (la marca local de Unión por la Patria) insistió en la importancia, según él de “actuar de manera responsable y poner paños fríos”. “Pocas cosas en la vida son más difíciles que administrar la esperanza de los demás y no defraudar a nadie”, dijo y reiteró que pasó “48 horas espantosas” tras la elección. “Te lo digo y me cuesta no quebrarme”, expresó con conmoción Santoro al conductor de C5N Gustavo Silvestre.

Luego, el el legislador nacional reconoció: “Había gente que quería que diéramos la pelea hasta el final”. Y le pidió “a la gente que entienda” la decisión que tomó junto al resto de Unión por la Ciudad y Unión por la Patria. “Las elecciones se construyen con expectativas. Estaban puestas de manera tal que era muy previsible que el electorado de Ramiro Marra se vuelque de manera mayoritaria a Jorge Macri”, justificó.

Santoro se refirió a las palabras que tuvo hacia él Massa, quien aseguró por la tarde que lo convocará para que participe de la campaña y también para el gobierno, en caso de que asuma la jefatura del Estado. “Por mis hijas te lo juro, palabra de honor, no hablé de ningún cargo con Sergio. Me enteré como se enteraron todos”, subrayó.

Luego, con la voz quebrada, se refirió a las declaraciones del jefe de gobierno porteño electo, quien dijo sobre su renuncia al ballottage: “Es un buen gesto de un dirigente al que valoro y respeto, que tuvo un gran compromiso durante la campaña y actuó con lealtad”.

Leandro Santoro comunicó oficialmente que se baja del balotaje. Es un buen gesto de un dirigente al que valoro y respeto, que tuvo un gran compromiso durante la campaña y actuó con lealtad. Me alegra esta decisión que evita realizar una nueva elección en la Ciudad cuando los…

— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) October 24, 2023

“Me llena de orgullo porque uno siempre piensa en sus hijos. La Argentina necesita racionalidad y que un dirigente opositor que va a ser jefe de gobierno de esta ciudad tenga esas palabras me llena de orgullo, no por lo personal, sino por el orgullo que le pueda dar a mis hijas”, destacó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/leandro-santoro-conto-detalles-de-su-decision-de-bajarse-del-ballottage-fueron-las-48-horas-mas-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba