Generales Escuchar artículo

Levantan el secreto bancario de un hijo de Insaurralde y lo investigan como posible testaferro

El juez federal de Lomas de Zamora Ernesto Kreplak ordenó levantar el secreto bancario y fiscal sobre uno de los hijos del exintendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde en la causa en la que...

El juez federal de Lomas de Zamora Ernesto Kreplak ordenó levantar el secreto bancario y fiscal sobre uno de los hijos del exintendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde en la causa en la que se investiga al funcionario por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Fue por pedido del fiscal Sergio Mola que se dispuso el levantamiento del secreto bancario sobre Martín Luciano Insaurralde, lo que se suma a medidas ya dispuestas sobre el exjefe de Gabinete bonaerense; Jésica Cirio, su expareja; de Sofía Clerici, la modelo que compartió el viaje a Marbella con él en septiembre pasado.

La orden de Kreplak de disponer el levantamiento del secreto bancario es para observar todas las cuentas y los movimientos. La medida incluye el levantamiento de la reserva sobre la información de varias sociedades que aparecieron al investigar el patrimonio de Insaurralde, y la compra de su casa en Fincas De San Vicente, en un barrio cerrado, que fue allanada.

El hecho de que se pidan datos sobre los hijos de Insaurralde implica que ya son objeto de investigación, aunque no hubo una imputación formal de la fiscalía contra ninguno de ellos. Insaurralde está imputado -al igual que Clérici y Cirio- y apunta a determinar la investigación si hubo un enriquecimiento desmedido e injustificado, y si las dos mujeres de alguna forma intentaron ocultarlo.

En la misma medida, el juez Kreplak levantó el secreto bancario de Martín Insaurralde, de Goruka SA; de Luz y Control SRL, y sus integrantes Cristian Mastroinanni, Nicolás Scherza, Joaquín Pablo Leonel Bronowiski y Carlos Alberto Cappiello.

También le pidió a la AFIP que le informe de todos ellos perfiles fiscales, declaraciones juradas de impuestos, y a diversos organismos públicos que aporten información sobre sus propiedades, bienes muebles e inmuebles, transferencias de propiedades, automotores, embarcaciones o aeronaves, datos bancarios, consumos relevantes, detalle de tarjetas de crédito y de tarjetas de débito, información sobre causas penales, si se acogieron a algún “blanqueo”, las sociedades, asociaciones o entidades nacionales o extranjeras informadas que integran, operaciones de bolsa que hubieran realizado, entre otros datos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/levantan-el-secreto-bancario-de-un-hijo-de-insaurralde-y-lo-investigan-como-posible-testaferro-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba