Generales Escuchar artículo

Licitación 5G: después de ganar, Sergio Massa espera una inyección adicional de dólares

A pesar de la cautelar de La L...

A pesar de la cautelar de La Libertad Avanza y de Telecentro, que se sumó la semana pasada, el Gobierno se prepara para hacer mañana la subasta del espectro para la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G). A partir de esa operación, espera recaudar alrededor de US$1050 millones que irían al Tesoro. Junto al nuevo swap con China, por US$6500 millones, esa operación se convertiría en un nuevo refuerzo de divisas para las necesitadas reservas del Banco Central.

La licitación se realizará en el Complejo Cultural Kirchner, a partir de las 10, en un proceso que no estará abierto a la prensa, mientras que el anuncio de los resultados será por la tarde.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 23 de octubre

El proceso licitatorio fijará la atribución de la banda de frecuencias comprendida entre 3300 y 3600 MHz al servicio móvil terrestre con categoría primaria. En este llamado, se someterán al procedimiento de subasta un total de 300 MHz, en tres lotes de 100 MHz, con un precio base de US$350 millones y un plazo de otorgamiento de 20 años.

Después de una resistencia inicial por distintos reparos que tenían que ver sobre todo con el precio del espectro, finalmente, las tres empresas que brindan telefonía celular en el país (Claro, Telefónica y Telecom) presentaron las garantías de ofertas por US$20 millones para participar del proceso de licitación y ya han sido precalificadas como oferentes.

La incógnita es como realizarían el pago de los US$350 millones, ya que, según el pliego, pueden pagar en pesos al tipo de cambio oficial o ingresar dólares vía Contado con Liquidación (CCL) por una modificación que dispuso el Banco Central el 28 de septiembre pasado.

Según escribió en su newsletter el especialista TIC Enrique Carrier, fueron estas condiciones (entre otras) las que inclinaron a las firmas a ser parte de la subasta.

Pagar en pesos al cambio oficial puede ser una buena oportunidad ante una presunta devaluación antes de que termine el año, sea con el gobierno actual o con el que resulte electo, mientras que si se ingresan los dólares del exterior a $986,19 (valor del CCL de hoy), equivale a una cotización un 268% superior frente a los $367 del valor del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Visto de otra forma, para pagar los US$350 millones de un lote, solo habría que ingresar US$130 millones, es decir, un 63% menos.

“Este esquema hace que ahora las empresas quieran acelerar el proceso para no correr el riesgo de que estos beneficios se esfumen ante una previsible devaluación del tipo de cambio oficial. En otras palabras, efectuar el pago lo antes posible”, aseguró Carrier.

Consultadas por LA NACION, fuentes de Telecom dijeron que pagarán “en los términos del pliego” si bien hay que esperar a que adjudiquen, mientras que en Telefónica aún no sabían cómo iban a hacerlo. En Claro no respondieron a la consulta, si bien hace unas semanas decían que iban a traer dólares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/licitacion-5g-despues-de-ganar-sergio-massa-espera-una-inyeccion-adicional-de-dolares-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba