Generales Escuchar artículo

Lo bueno y lo malo de tomar café todos los días, según los especialistas

El café es una de las infusiones más re...

El café es una de las infusiones más reconocidas mundialmente. Cientos de personas a lo largo y ancho del mundo se toman un tiempo de su jornada para ingerir una taza de este líquido que contienen numerosos beneficios, pero, a su vez, también tiene sus contras.

Los principales beneficios de consumir espinaca que no todos conocen

Esto ha sido motivo para que los especialistas tomen cartas en el asunto y elaboren informes que detallen a la comunidad sobre cuántas tazas están permitidas tomar y qué problemas de salud pueden tener en consecuencia si lo convierten en un hábito diario.

Para comenzar es importante remarcar que la calidad del grano de café hace completamente la diferencia en tanto al gusto y a la calidad del producto. Saber elegir el café forma parte de un combo placentero, que luego se podrá combinar con otros productos para agregarle un sabor distinto y así poder saborear una infusión en cualquier momento del día.

Diversas universidades pusieron el ojo sobre lo que genera consumir un café de especialidad. Por ejemplo, una de las instituciones más prestigiosas de Scranton, Estados Unidos, remarcó que este producto es “la primera fuente de antioxidantes en la dieta, como las frutas y las verduras”. En Seúl, Japón, profundizaron aún más sobre el tema y focalizaron en los aromas del café que pueden provocar “cambios en las proteínas cerebrales relacionadas con el estrés, disminuyéndolo”.

En contrapartida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1991 incluyó a la infusión en una lista de posibles carcinógenos, siendo estos unos agentes químicos que tienen la capacidad de provocar cáncer en las personas. A su vez, según indicó la página Esquire, la clínica de nutrición Spectrum, situada en Irlanda, remarcó que el consumo desconsiderado de café puede provocar efectos adversos.

Reveló para qué sirven los puntos negros en los parabrisas de los autos y resolvió el misterio

“La pérdida de sueño es un problema real para las personas que consumen grandes cantidades de café. La pauta a recordar es que normalmente el café tarda unas 6 horas en salir completamente del sistema, por lo que es mejor no beber mucho o nada después de las 6 de la tarde”, remarcaron los especialistas irlandeses.

Todo en su justa medida

La Universidad de Harvard, en un informe que elaboró basándose en las virtudes y falencias del café, explicó que las cantidades ingeridas de café van de la mano con la “respuesta humana”. Es decir, que ante una cierta cantidad, se activarán estímulos que pueden generar respuestas positivas, como así también negativas.

Las devastadoras predicciones de Nostradamus para 2024

“La respuesta humana al café o la cafeína puede variar sustancialmente entre individuos. Dosis bajas a moderadas de cafeína (50 a 300 mg -equivalentes a una taza por cada 50 mg-) pueden provocar un aumento del estado de alerta, energía y capacidad de concentración, mientras que dosis más altas pueden tener efectos negativos como ansiedad, inquietud, insomnio y aumento de la frecuencia cardíaca”, deslizaron desde la prestigiosa universidad.

Cómo elaborar un buen café

De diversas maneras y formas a gusto del consumidor, el café se encuentra en la lista de las bebidas más consumidas en todos los países. Ahora bien, ¿qué tener en cuenta para degustar este producto? Las teorías y formas son infinitas, aunque los especialistas coinciden que se debe preparar con un filtro de papel para capturar la pureza del producto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/lo-bueno-y-lo-malo-de-tomar-cafe-todos-los-dias-segun-los-especialistas-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba