Generales Escuchar artículo

Los alimentos que ayudan a combatir el cansancio diario y que querrás incorporar en tu dieta desde ahora

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ...

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 3100 millones de personas en el mundo no se pueden permitir una dieta saludable, que influye en la cantidad de energía que tienen las personas para desarrollar sus tareas cotidianas, que genera riesgos para la salud física y emocional.

Los mejores consejos para agarrar tu valija más rápido en el aeropuerto

Por esto, la alimentación desempeña un papel crucial, debido a que cada bocado que se prueba durante las tres comidas diarias influye en la capacidad de las personas en estar alertas y enérgicos a lo largo del día.

La Asociación Estadounidense del Corazón plantea que una dieta equilibrada es el cimiento de la energía sostenible y un buen estado de ánimo. Esto significa que, además de suministrar calorías, la dieta debe proporcionar una variedad de nutrientes esenciales.

Las deficiencias de vitaminas y minerales pueden disminuir los niveles de energía y provocar fatiga. Una alimentación adecuada, rica en frutas, verduras, proteínas, grasas saludables y carbohidratos de calidad, asegura un flujo constante de energía y previene los altibajos que pueden afectar nuestro estado de ánimo y productividad.

¿Por qué los perros se emocionan tanto cuando sus dueños regresan a casa? Los expertos reponden

También la Asociación Estadounidense del Corazón, afirma que comer bien “tiene efectos a largo plazo sobre la salud mental”. Se evidenció que las opciones saludables, como la dieta mediterránea, con mucha fruta, verdura, cereales integrales y proteínas magras, pueden ayudar a contrarrestar la depresión, porque estabilizan el estado de ánimo.

Igualmente, la Clínica Mayo explica que diversos cambios en la alimentación dirigen el estado de forma y el bienestar general de la persona. La entidad de salud considera que “los cambios en el estilo de vida, como mejorar los hábitos de sueño, aumentar el apoyo social, utilizar técnicas para reducir el estrés y hacer actividad física de forma regular, también pueden ser de ayuda”.

Importancia de la alimentación para prevenir el cansancio durante el día

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, existen algunos alimentos para tener un buen rendimiento en la cotidianidad, que deben brindar suficientes carbohidratos, proteínas, líquidos, hierro, vitaminas y otros minerales

Los carbohidratos complejos son como el combustible de larga duración para nuestro cuerpo. Estos se encuentran en alimentos como avena, arroz integral y pan integral. A diferencia de los carbohidratos simples, como el azúcar, los carbohidratos complejos liberan glucosa gradualmente en el torrente sanguíneo, proporcionando una fuente de energía constante durante horas. Esta energía sostenida es fundamental para mantenernos en alerta y evitar la fatiga.

Cuáles son los alimentos que podés comer para que no te suba la glucosa por las noches

Asimismo, las proteínas son importantes para el fortalecimiento muscular y la restauración de tejidos corporales. Esto es esencial para mantener fuertes y enérgicos a las personas. Pescado, pollo, pavo, tofu y legumbres son excelentes fuentes de proteína. Al mantener los músculos en buen estado, las proteínas pueden reducir la fatiga y permitir enfrentar las tareas cotidianas con vitalidad.

Los líquidos en el cuerpo, en especial el agua, también son esenciales para recargar energía cada día, y no tener recaídas que impliquen riesgos para la salud. La Biblioteca Nacional de Medicina da algunas recomendaciones para mantener suficientes líquidos en el cuerpo:

Tomar suficiente líquido durante cada comida.Beber por lo menos 480 mililitros de agua antes de iniciar una actividad física exigente.Hidratarse constantemente aun cuando no tengas sed.Por cada libra (450 g) que se pierda durante las tareas cotidianas, tomar 3 tazas de 720 ml para recuperar energía.Una dieta que brinde suficiente energía al cuerpoPorotos: son una gran fuente de proteína y fibra, además pueden reducir o reemplazar la carne en muchas preparaciones.Frutas y verduras: estos alimentos contienen variedad de nutrientes y fibra, y aportan un constante suministro de energía.Granos Integrales: brindan energía suficiente para todo el día y se pueden enlazar en muchas preparaciones como avena con moras, arroz integral con verduras y sopa de cebada de grano integral y verduras.Lácteos reducidos en grasas o sin grasa: son fuentes saludables de calcio, vitamina D y potasio, que potencian la salud física de la persona y se pueden combinar en varios platos.Hábitos de autocuidado y prevención de enfermedades

La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP), ofrece algunos consejos para mantener un corazón sano, entre los cuales están:

Control del estrés: practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o simplemente tomarse tiempo para relajarse puede ayudar a regular el ritmo cardíaco.Dieta saludable: una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado y nueces puede mejorar la salud cardíaca y reducir la arritmia.Descanso suficiente: el sueño de calidad es esencial para la salud cardiovascular. Importante mantener una rutina de sueño regular.Ejercicio regular: la actividad física moderada es beneficiosa para el corazón.Control de la presión arterial y el colesterol: mantener la presión arterial y el colesterol bajo control es fundamental. Siga las recomendaciones de los médicos.Evitar estimulantes: limitar la cafeína y el alcohol, ya que pueden desencadenar arritmias en algunas personas.Consulta médica regular: Programa revisiones médicas regulares para evaluar la salud cardiaca y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-alimentos-que-ayudan-a-combatir-el-cansancio-diario-y-que-querras-incorporar-en-tu-dieta-desde-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba