Generales Escuchar artículo

Los alimentos que ayudan al cuerpo a producir colágeno: fáciles y sencillos de conseguir

El colágeno es una proteína que se produce de forma natural en el organismo. En los últimos años, se le dio mucha importancia como suplemento y componente de ...

El colágeno es una proteína que se produce de forma natural en el organismo. En los últimos años, se le dio mucha importancia como suplemento y componente de productos de belleza que prometen mejorar la salud de la piel para que se vea más suave y disminuya las arrugas visibles. El colágeno proporciona estructura y fuerza a los músculos, huesos, tejidos conectivos y ayuda a que la sangre se coagule. Sin embargo, aunque en el mercado existen muchos productos elaborados con este ingrediente, en realidad una dieta bien balanceada puede brindar las cantidades que el cuerpo requiere.

La habilidad escondida detrás del éxito de Bill Gates y que aplica a cualquier ámbito, según un experto

“Los alimentos, como el caldo de huesos, contienen una forma biodisponible de colágeno que el cuerpo puede utilizar de inmediato, lo que posiblemente lo hace superior a los suplementos”, comentó la nutrióloga Carrie Gabriel, de acuerdo con Heatlhline. A su vez, el mismo medio especializado en salud reveló que un estudio de 2012 concluyó en que las frutas y verduras son la manera más segura para mejorar la salud de la piel.

Debido a que el cuerpo no puede absorber el colágeno en su forma completa, señala Cleveland Cinic, es necesario complementar la alimentación con comida que ayude en su proceso. “Aun así, muchos alimentos que proporcionan los ingredientes que apoyan la producción de colágeno se pueden consumir como parte de una dieta saludable. Estos contienen los aminoácidos prolina y glicina; también se necesitan vitamina C, zinc y cobre”.

Los alimentos que ayudan con la producción de colágeno de manera natural son:Carne de pollo: muchos suplementos de colágeno se derivan del pollo, indica Healthline. La carne de pollo tiene una gran cantidad de tejido conectivo que lo hace rico en nutrientes: “Estos tejidos hacen del pollo una rica fuente de colágeno dietético”.Sardinas y otros pescados: “Las sardinas son una gran fuente de calcio, vitamina D y ácidos grasos omega-3, los cuales favorecen la salud de los huesos”, señaló la nutricionista Meghan Wong, dietista diplomada de AlgaeCal especializada en nutrición comunitaria y alimentación para el tratamiento de enfermedades crónicas.Los huevos son una rica fuente de prolina, un aminoácido que interviene en la producción de colágeno y en la recuperación de tejidos musculares.Frutos cítricos y otros vegetales como las guayabas, naranjas, frutillas, morrones, brócoli, repollitos de Bruselas y las papas intervienen en la producción de colágeno por su alto contenido en vitamina C.El ajo, además de ser un gran sazonador, podría aumentar la producción de colágeno por su alto contenido de azufre, oligoelemento que ayuda a sintetizar y prevenir la descomposición del colágeno.Los frijoles contienen los animoácidos perfectos para la síntesis del colágeno.Los jitomates, además de su rica carga de vitamina C, también contienen licopeno, que ayuda a darle elasticidad a la piel.

Quitar las uñas de acrílico con lo que tengo en casa

¿Sirven los suplementos de colágeno hidrolizado para evitar las arrugas?

Un documento del Cedars-Sinai Medical Center señala que, en realidad, ningún suplemento de colágeno, ya sea en polvo, cápsulas o líquidos de péptidos, funciona como se cree. “No estamos seguros de si los suplementos de colágeno nos benefician”, comentó para ese medio la dermatóloga Ohara Aivaz, especializada también Medicina Interna, con sede en California: “El problema es que la mayoría de las cosas que ingerimos son descompuestas por los ácidos del estómago y no se absorben en el torrente sanguíneo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-alimentos-que-ayudan-al-cuerpo-a-producir-colageno-faciles-y-sencillos-de-conseguir-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba