Generales Escuchar artículo

Los alimentos ricos en vitamina A que refuerzan las defensas y favorecen el desarrollo infantil

Los alimento...

Los alimentos naturales son fundamentales a la hora de pensar en la salud de los niños y los adultos. Es en las frutas y verduras, principalmente, que se encuentran las vitaminas, minerales, proteínas y propiedades necesarias para que el organismo funcione de forma adecuada y el sistema inmune se mantenga fuerte, lo cual previene muchas enfermedades.

Seis errores comunes que hay que evitar si queremos inculcarles una alimentación saludable a nuestros hijos

Cuidar de la salud de los niños se enfoca en dos ejes, como la realización de actividad física y una alimentación balanceada con productos naturales fundamentalmente. Desde Mayo Clinic, afirman que se debe promover la salud de los niños alentando a que controlen el tamaño de la porción de comida, y aprendan qué nutrientes son necesarios, en qué medida y cómo cambian las pautas a medida que pasan los años.

Alimentos con vitamina A para los niños

En este marco, en la alimentación de los niños ejercen una gran influencia los alimentos con vitamina A.

El alimento natural que podés encontrar en los supermercados y está asociado con la longevidad

Se trata de una vitamina que beneficia a la visión, refuerza el sistema inmunitario y controla el funcionamiento de los pulmones y el corazón. Además, facilita procesos de vital importancia como el crecimiento, la reproducción y el desarrollo.

La vitamina A puede incorporarse al organismo de los niños a través de alimentos como el pescado, los lácteos y los huevos, en donde la vitamina ya se encuentra preformada. Pero también se puede hacer a través de otros alimentos que contienen carotenoides provitamina A, es decir que se transforman en vitamina A dentro del cuerpo.

Todo sobre el té matcha: el elixir de los monjes budistas que tiene múltiples propiedades para el organismo

Para lograr beneficiar la salud de los niños con vitamina A, desde el National Institutes of Health dan cuenta de una lista de alimentos en donde se encuentra de forma natural. En este apartado recomienda el consumo de pescado, en especial salmón; hígado vacuno; hortalizas de hojas verdes como la calabaza, la zanahoria, la espinaca, la batata y el brócoli.

A estos se suman frutas como el melón y el mango, productos como la leche, el queso, los cereales y los huevos. Todos con grandes aportes para la salud de los más pequeños en sus distintas etapas de crecimiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-alimentos-ricos-en-vitamina-a-que-refuerzan-las-defensas-y-favorecen-el-desarrollo-infantil-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba