Generales Escuchar artículo

Los autos de Messi: los 10 modelos que podría usar en Miami si se va al Inter

Lionel Messi lo ganó todo. El fútbol, después de tanto, le dio al mejor jugador de la historia todos los trofeos que podía conquistar. Ahora, tras haber ganado la Copa del Mundo y jugado en el ...

Lionel Messi lo ganó todo. El fútbol, después de tanto, le dio al mejor jugador de la historia todos los trofeos que podía conquistar. Ahora, tras haber ganado la Copa del Mundo y jugado en el Paris Saint-Germain, el astro se despide de Europa y pondría, según las versiones que circulan, la firma en Estados Unidos. El Inter de Miami, equipo que milita la Major League Soccer, sería el destino elegido por el argentino para jugar las próximas temporadas.

Del Dibu Martínez a Acuña: jugadores de la Selección hablaron de la Ley de Alcohol 0

Una de las pasiones del jugador, además del fútbol, también son los autos. Y una persona tan conocida en el mundo como Lionel Messi tendrá a disposición una gran cantidad de vehículos para trasladarse a los entrenamientos y por las ciudades estadounidenses. Él colecciona autos y tiene de todo. Se conocen, por ahora, diez modelos que tiene en su garage privado y uno que usa cuando visita la Argentina. ¿La lista se ampliará en tierras de América del Norte? Puede ser. Pero, por ahora, estos son los autos que tiene Messi.

Range Rover

Es el SUV con el que más veces se lo vio llegando a Barcelona y personalizó al modelo con llantas negras Aftermarket. Messi es fanático declarado de la marca británica de todoterrenos. La versión del Range 100% eléctrica se espera para 2024.

Cadillac Escalade

Este es, de lejos, uno de los vehículos que Messi usa para trasladarse en familia, con su mujer Antonella Roccuzzo, y sus tres hijos Mateo, Thiago y Ciro. La camioneta de lujo cuenta con siete lugares y ya va por su cuarta generación. Sus enormes dimensiones -más de cinco metros de largo, dos de ancho y casi dos de alto- delatan su impronta estadounidense, que además se caracteriza por tener una caja automática, con convertidor de par de seis velocidades.

Este todoterreno es, de hecho, el mismo que usaba Barack Obama para sus traslados durante su mandato presidencial. Aunque podría presumirse que la versión de Messi no cuenta con el mismo blindaje que la del político estadounidense, sigue tratándose de una especie de tanque que nunca podría pasar desapercibida.

MINI Cabrio

Con esta elección confirma que lo suyo quizá no sea lo extravagante, pero sí lo cómodo y estiloso. El MINI Cabrio es un auto que nunca va mal, ni se ve mal. Su valor es de 27.250 euros; tiene un propulsor de 102 CV y alcanza una velocidad máxima de 190 kilómetros por hora.

Audi SQ7

Este fue uno de los autos con los que más se lo vio públicamente. El modelo llegó a sus manos gracias al vínculo que tuvo la marca alemana con el Barcelona. Se trata del SUV deportivo de la casa de los anillos que acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. No es el único Audi que pasó por el garage del jugador. Antes también se lo vio con un A7 Sportback, con un RS6 Avant y un R8.

Porsche Panamera

El astro argentino dejó en claro que tiene afinidad con los todoterreno. En este sentido, no sorprende toparse en su repertorio, con un hijo de la reconocida firma alemana; y qué menos que con el modelo con el que Porsche volvió al segmento de los sedanes de más de tres puertas. La Panamera es un vehículo que además de ser un lujo, es espaciosa y permite viajes en familia.

Aunque no se lo vio mucho con este modelo, se confirmó que el exclusivo sedán deportivo de la marca alemana también es parte de la colección de autos de Messi, en su versión Turbo S, el tope de gama del modelo, con un motor V8 de 4,8 litros, que ofrece una potencia de 550 CV a 6.000 rpm. Se distingue del resto de la gama en detalles específicos, como sus llantas de aleación Turbo II y el alerón regulable en cuatro posiciones.

Ferrari F430 Spider

Como muchos harían en su lugar, Messi usó parte de su capital para reconectar con sus raíces italianas, y puso en marcha su solicitud a las oficinas de Maranello. Fue así como comenzó su historia de amor con el legado de Enzo Ferrari. En particular, con una de sus nietas: la F430 Spider. Este descapotable europeo tiene un diseño inconfundible y un motor de 4,3 litros y 8V, con una potencia de 490 CV, que alcanza los 311 kilómetros por hora, y puede ir de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos. Su valor es de aproximadamente los 200.000 euros.

Maserati Gran Turismo MC Stradale

Messi también tuvo un Maserati Gran Turismo en color blanco. Este modelo, como la Ferrari F430 Spider, ronda los 200.000 euros y cuenta con un motor V8 de 4,7 litros que ofrece 460 CV, pasa de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 303 km/h. Entre los muchos elementos que posee esta joya destacan su sistema de frenos, que utiliza unos grandes discos ventilados de 380mm de diámetro y fabricados en cerámica y las enormes ruedas con llantas de 20 pulgadas. Su precio de base es de 180.800 euros.

En Argentina, arriba de un Porsche Macan

El delantero visita su país muy seguido. Viene para las fiestas, ver a su familia y pasar días de vacaciones. Ahora que las distancias podrían ser más cortas, es probable que se lo vea más seguido por tierras argentinas y acá tiene su auto aguardándolo.

La última vez que vino, ya campeón del Mundo, se trasladó a bordo de un Porsche Macan, un SUV de lujo en el que se movió cuando estuvo en Buenos Aires en la gira que la Selección Argentina hizo para celebrar el triunfo en Qatar. Ya en Rosario, manejó otro vehículo aunque, en realidad, al volante iba Antonela Roccuzzo. En su ciudad natal, el goleador se trasladó en otro SUV alemán: un Audi Q8.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/tiene-para-elegir-los-autos-que-messi-podria-usar-en-miami-si-acepta-la-oferta-del-inter-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba