Generales Escuchar artículo

Los bancos sólo renovaron 40% de las Leliqs que le vencían hoy

Las dudas que existen en el mercado sobre el futuro de las Letras de Liquidez (Leliqs) que el Banco Central (BCRA) emite para retirar el dinero que inyectó de más al mercado y la necesidad que te...

Las dudas que existen en el mercado sobre el futuro de las Letras de Liquidez (Leliqs) que el Banco Central (BCRA) emite para retirar el dinero que inyectó de más al mercado y la necesidad que tenía el Gobierno de conseguir financiamiento para atender pagos de deuda en pesos y cubrir baches del Tesoro, impactaron hoy en la tradicional licitación que cada martes se hace de estos títulos.

Los bancos tenían Leliqs por $2,709 billones que les vencían y recompraron nuevas, por caducar nueve días después que asuma la nueva administración, por apenas $1,1 billones. Es decir, apenas 40% de lo que vencía, el menor porcentaje en más de cuatro años.

Leliqs: hoy bancos renovaron solo el 40% de lo que vencia.

😎

— Fernando Marull (@FernandoMarull) November 21, 2023

La reticencia que mostraron para renovar estos papeles provocará que salgan a la calle o estén en condiciones de salir $1,613 billones, una inyección riesgosa en tiempos de inflación descontrolada e incertidumbre cambiaria.

La caída de estas inversiones no está ligada a un nuevo desarme de plazos fijos en pesos, ya que este tipo de depósitos, si bien están estancados, han dejado de bajar. Se la vincula con los factores antes mencionados y con un reordenamiento de carteras por parte de los bancos de cara al cambio de Gobierno, que prioriza opciones más cortoplacistas (como los pases pasivos), para tener capacidad de reacción ante sucesos imprevistos, aun a costa de resignar algo de rentabilidad.

“Es un fenómeno que ya se venía dando, pero que se intensificó hoy tras el resultado del domingo: los bancos privados priorizan pasarse a pases hasta que todo aclare y los públicos (cautivos) el auxilio al Tesoro comprando la deuda que se licita”, explicó el economista y consultor Fernando Marull.

La novedad se conoció en una jornada en la que el Ministerio de Economía logró captar $1,7 billones del mercado con colocaciones de bonos entre inversores, cifra que le alcanza para afrontar los pagos de deuda por $1,52 billones con que debe cumplir esta semana y le permite incluso aportar $133.400 millones a una caja exhausta tras el aumento de gasto ligado a las elecciones.

“Es muy probable que buena parte de esos papeles hayan sido comprados por los bancos públicos con dinero rescatado de las Leliqs que les vencían. De última son títulos que mañana o pasado se dan vuelta y se los venden al BCRA que, como anunció el equipo de Massa ayer, siguió comprando títulos a dos manos, lo que se nota en la recuperación que mostraron los bonos CER que habían abierto con bajar del 14 al 20%”, explicó a LA NACION Leonardo Svirsky, de Bull Market.

En tal caso estamos no sólo hablando de monetización de pesos que estaban “esterilizados” (aunque el pago de intereses a una tasa del 133% nominal anual ya genera una cantidad de dinero que condena a esa deuda a seguir creciendo) e inyección de fondos vía recompra de títulos en el mercado secundario de bonos, lo que ahora impactarán expansivamente sobre la Base Monetaria (BM).

La cuestión es que el BCRA enfrenta vencimientos de Leliqs por más de $13 billones en los 19 días que restan para el cambio de Gobierno y que el 62% de ese dinero está invertido por bancos privados, los que lucen como más reacios a mantener ese tipo de exposición.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/los-bancos-solo-renovaron-40-de-las-leliqs-que-le-vencian-hoy-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba