Generales Escuchar artículo

Los beneficios poco conocidos del wasabi para el cerebro y por qué podría ser clave para los adultos mayores

El wasabi, conocido científicamente como Eutrema japonicum o Cochlearia wasabi, es un condimento picante esencial en la gastronomía japonesa que se extrae de una especie de rábano picante, perte...

El wasabi, conocido científicamente como Eutrema japonicum o Cochlearia wasabi, es un condimento picante esencial en la gastronomía japonesa que se extrae de una especie de rábano picante, perteneciente a la familia de las brasicáceas, como el nabo, la mostaza y el repollo. Además de ser popularmente identificado como ‘la pasta verde’ que siempre acompaña al sushi, es un poderoso antioxidante en beneficio del hipocampo, el área del cerebro responsable de la función de la memoria.

Las 8 ciudades de EE.UU. que tendrán más frío y nieve en el invierno

Investigadores de la Universidad de Tohoku sometieron a estudios los beneficios del wasabi y descubrieron que mejora la memoria tanto a corto como a largo plazo, especialmente entre los adultos mayores. El líder del proyecto, Rui Nouchi, profesor asociado en el departamento de Desarrollo, Envejecimiento y Cáncer, compartió en un documento médico que la ingesta de 6-MSITC (isotiocianato de 6 metilsulfinil hexilo, wasabi) durante 12 semanas mejoró el rendimiento de la memoria en adultos mayores sanos: “Este hallazgo es consistente con un estudio previo de pacientes que utilizó 6-MSITC en pacientes de mediana edad con fatiga crónica”.

El científico reveló, en una entrevista con CBS News, que aunque conocían algunos beneficios de comer wasabi, los resultados rebasaron todas sus expectativas. “Lo que realmente nos sorprendió fue el cambio dramático. La mejora fue realmente sustancial”. Para el estudio se necesitó la participación de 72 personas sanas, de entre 60 y 80 años. Una parte de ellas tomó 100 miligramos de extracto de wasabi antes de dormir y el resto recibió un placebo, durante 12 semanas.

“Las funciones cognitivas de todos los participantes se evaluaron en el período previo y posterior a la intervención”, se explica en el texto médico. “Para medir varios dominios cognitivos (velocidad de procesamiento, atención, memoria a corto plazo, memoria de trabajo, memoria episódica, funciones ejecutivas y habilidades visoespaciales), utilizamos evaluaciones cognitivas estandarizadas para adultos mayores sanos”.

Las personas que tomaron el tratamiento con dosis específicas de wasabi mejoraron su memoria episódica en un promedio del 18%, mientras que el grupo que solo tomó el placebo se quedó un 14% más abajo. Entre otras áreas, también mejoró la memoria entre la relación de caras y nombres. “Por lo tanto, nuestro hallazgo sugiere que la ingesta de 6-MSITC sería un enfoque eficaz para mejorar el funcionamiento de la memoria diaria en la población que envejece”, informó Nouchi.

¿Cómo funciona el wasabi?

La teoría es que el componente principal del wasabi, el 6-MSITC, es capaz de reducir la inflamación y los niveles de oxidantes en el hipocampo, responsable de la memoria. Además, incrementa la plasticidad neuronal. “La disminución de los oxidantes y la inflamación puede proteger el daño cerebral y mejorar las funciones neuronales”.

¿Son sanos los huevos? Los expertos de Harvard revelan cuál es la cantidad recomendada de ingesta diaria

Nouchi dedicó sus esfuerzos a estudiar los beneficios del wasabi, tras encontrar altas tasas de deserción con métodos convencionales para tratar la salud cerebral, señaló CBS News, como la dieta mediterránea y el ejercicio. El científico argumentó que preservar la memoria con un suplemento diario podría ser más sostenible, por lo que su investigación es un paso más para entender lo que conlleva este condimento de la cocina japonesa, popular en platos como el sushi.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-beneficios-poco-conocidos-del-wasabi-para-el-cerebro-y-por-que-podria-ser-clave-para-los-adultos-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba