Generales Escuchar artículo

Los billetes de dos dólares en EE.UU. que pueden valer muchísimo más: cómo identificarlos

Existen muchos mitos en torno al billete de dos dólares en Estados Unidos, al que se lo asoció con la suerte en general. Apodado “Tom” porque tiene el retrato de Thomas Jefferson en el anvers...

Existen muchos mitos en torno al billete de dos dólares en Estados Unidos, al que se lo asoció con la suerte en general. Apodado “Tom” porque tiene el retrato de Thomas Jefferson en el anverso, causa mucha especulación entre los estadounidenses por distintos motivos, como su rareza, su falta de impresión y porque los sacaron de circulación. Sin embargo, algunos en especial pueden valer grandes cifras, ya que las series antiguas llegan a pagarse hasta en US$4500.

La moneda de dólar que podría valer mucho más por un error: cómo identificarla

El gobierno de EE.UU. introdujo los billetes de dos dólares por primera vez en 1862 para ayudar con la escasez de monedas durante la Guerra Civil. Sin embargo, fue hasta la década de 1970 cuando circularon ampliamente, gracias a que la Reserva Federal comenzó con nuevas producciones. En 1976 se les dio una imagen nueva, con Thomas Jefferson en el anverso y un grabado del cuadro de John Trumbull “Declaration of Independence” (Declaración de Independencia) en el reverso.

Así son los billetes de dólares que podrían valer hasta US$4500

De acuerdo con CNN, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro imprimió 204 millones de billetes de dos dólares en 2022, según un pedido anual del Sistema de la Reserva Federal, mientras que en 2020 había 1400 millones en circulación.

Aunque todavía se imprimen, estos billetes son escasos y, según una guía del sitio de subastas US Currency Auctions, algunas ediciones de 1980 podrían valer hasta US$4500. Las mejores son las que permanecen sin circular, que cuentan con Nota del Tesoro y sellos en colores rojo y marrón. A su vez, uno con la serie de 1869, con Nota de Estados Unidos y sello rojo podría alcanzar un precio de US$3800.

Otra de las ediciones mejor valuadas es la de 1880, con sellos marrón y azul que, de acuerdo con la guía del sitio de subastas, podría valer sin circular, hasta US$3500. Con respecto a las series más recientes, un billete de dos dólares de 2003, con sello verde, tendría un precio aproximado de US$700.

Billete de dos dólares en EE.UU.: ¿de buena o mala suerte?

Según CNB St. Louis Bank, se cree que una de las razones por las que el billete de dos dólares nunca circuló ampliamente se debe a su reputación negativa. Por ejemplo, una leyenda urbana indica que durante un tiempo el fraude electoral era común recibirlo como “recompensa”. También podía asociarse con los apostadores, por lo que llevarlo en la billetera hacía suponer a los demás que se era un jugador. La peor reputación también tuvo que ver con su valor nominal, ya que se asociaba al “dos” con un nombre para el diablo, por lo que algunos arrancaban una esquina pensando que así se anularía la superstición.

Encontraron un tesoro en monedas antiguas en el sótano en California y lo vendieron por miles de dólares

En un contraste, otras personas defienden su buena fama y hasta lo asocian con poderes sobrenaturales. Esta creencia tiene sus raíces en la cultura china, donde el número dos se considera afortunado porque suena como la palabra “fácil” o “armonía”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-billetes-de-dos-dolares-en-eeuu-que-pueden-valer-muchisimo-mas-como-identificarlos-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba