Generales Escuchar artículo

Los Brito construyen un edificio de lujo Pininfarina de US$30 millones a pasos del río

No siempre los escenarios con viento de cola son los momentos más propicios para lanzar proyectos inmobiliarios. Un país con incertidumbre económica y política también genera oportunidades. Es...

No siempre los escenarios con viento de cola son los momentos más propicios para lanzar proyectos inmobiliarios. Un país con incertidumbre económica y política también genera oportunidades. Esta, tal vez, fue la reflexión de Marcos Brito, uno de los seis hijos del banquero Jorge Brito cuando hace un año arrancó el emprendimiento que tenía en la gatera.

“Los contextos malos son buenos para lanzar porque estas solo, no tenés competencia”, justifica el timing, Brito, director del grupo y quien comanda Vizora, la desarrolladora de la familia, junto a sus hermanas Milagros y Constanza.

Hoy el empresario presenta con bombos y platillos la construcción de la primera torre Pininfarina de la región. La firma italiana de diseño de automóviles, de trenes de alta velocidad, fundada en 1930 por el diseñador y constructor de automóviles Battista “Pinin” Farina quien trabajó para empresas como Ferrari, Maserati, Cadillac y Peugeot, el Jaguar por nombrar algunos y que desde hace unos años pisa fuerte en el mundo de la arquitectura con más de 10 edificios en el mundo.

Brito contrató al equipo creativo del rey del diseño italiano en autos de lujo -y también del emblemático Torino- para crear un proyecto inmobiliario en el que desembolsará unos US$30 millones sólo en su construcción. De hecho, ya arrancó la obra en un terreno que ocupa media manzana en el dique uno de Puerto Madero, una zona conocida por la familia en la que ya construyeron –con otros socios- cinco edificios en dos proyectos: Zencity y Link Towers que suman más de 180.000 metros cuadrados en un área de la ciudad en la que la tierra defiende los US$1000/m² de incidencia. Ahora sumará otros 15.000 metros cuadrados de venta con Única, el nombre del proyecto que tendrá 35 pisos y 90 departamentos que hoy se venden desde los US$500.000 -los de 82 metros cuadrados- hasta los US$1.500.000 los semipisos de 240 metros-, aunque también tiene penthouses de US$3,5 millones.

“Tuvimos más demanda que oferta”, reconoce sorprendido Brito, que vende el metro cuadrado a US$6000, un valor por encima de lo que se ofrecen las propiedades terminadas en el barrio más joven y caro de la ciudad. “El mercado convalido esos precios porque los departamentos son una especie de plazo fijo en dólares: un proyecto distinto con marca internacional con un beneficio que va directo al valor de la unidad”, analiza el empresario que planea terminar el emprendimiento en tres años.

“Nos estamos preparando para cualquier escenario”, responde el empresario ante la pregunta sobre cómo impactaría en el proyecto una brusca devaluación. Brito está convencido que hoy no es un buen negocio estoquear dólares y que el ladrillo en emprendimientos de alta gama es refugio de valor. “No sólo los pesos queman, los dólares, también” asegura. Tal vez esa fue la razón por la que en menos de un año vendió más del 60 por ciento de los departamentos.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

El empresario aclara que, en los últimos meses, la inflación en dólares en el mundo se ralentizó por la suba de las tasas de los bonos americanos. Pero que, igual los departamentos de lujo son refugio de valor.

A la hora de hablar de números, aclara que no ve al negocio desde el margen financiero sino como seguro de liquidez. Su modelo es vender con financiamiento: 20 por ciento en dólares y el resto, en 36 cuotas pesificadas al valor del MEP.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

El detrás de escena

Un equipo de Pininfarina trabajó dos meses full time en el diseño de la torre. Primero recorrió Buenos Aires para estudiarla en detalle y descubrió que Puerto Madero no era Buenos Aires. Entonces, se embarcaron en el desafío de lograr un edificio que se amalgame con la fisonomía arquitectónica del otro lado de los diques y lo lograron: hoy se construye un edificio pintoresco de líneas curvadas y color champagne.

La apuesta por el diseñador italiano fue jugada: además de pagar por la arquitectura y diseño cerró un cobranding, con el que se comprometió a pagar un porcentaje de las ventas. “Nos aseguramos que será un emprendimiento que no pasará de moda”, explica la jugada Brito, y reconoce que su público es sólo una brecha, la más alta de la pirámide. “Es la que tiene dólares y busca emprendimientos distintos que le den un sentido de pertenencia”, finaliza el empresario que sabe que ese modelo le funciona porque apunta a uno de los nichos menos golpeados por la coyuntura macroeconómica del país, el que aún busca donde refugiar los dólares ahorrados.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Así quedarán los interiores del proyecto

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/los-brito-construyen-un-edificio-pininfarina-de-us30-millones-a-pasos-del-rio-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba