Generales Escuchar artículo

Los candidatos bonaerenses sueltan a cuentagotas los nombres para sus gabinetes

En menos de un mes, la provincia de Buenos Aires tendrá un nuevo gobierno, que resultará de una elección entre cuatro alternativas. Las tres que quedaron mejor posicionadas por el resultado de l...

En menos de un mes, la provincia de Buenos Aires tendrá un nuevo gobierno, que resultará de una elección entre cuatro alternativas. Las tres que quedaron mejor posicionadas por el resultado de las PASO, no confirmaron quiénes integrarán sus gabinetes, aunque mostraron algunas cartas a cuentagotas. La semana pasada, Carolina Píparo (candidata a gobernadora por La Libertad Avanza), adelantó quién sería su ministro de Seguridad, pero frenó en ese punto la danza de nombres. El gobernador Axel Kicillof (Unión por la Patria), que busca su reelección, no anticipó aún sus colaboradores: apuesta a la continuidad, pero tiene varios ministros que son candidatos. Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) expone equipos, pero tampoco confirmó cargos todavía. Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) muestra por áreas su grupo de dirigentes con un enfoque desde “las luchas del pueblo trabajador”.

Según aseguró a LA NACION una fuente de confianza de Kicillof, el gobernador “no tiene definido 100 por ciento qué va a pasar con el gabinete, pero, como línea general, se apunta a la continuidad”. La fuente gubernamental aclaró: “Tenemos varios ministros que son candidatos. Veremos caso por caso después de la elección, en caso de reelegir”.

Algunos de los integrantes del gabinete actual de Kicillof que se postulan en estas elecciones son el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde (candidato a concejal en Lomas de Zamora); el ministro de Justicia, Julio Alak (candidato a intendente de La Plata); el ministro de Seguridad, Sergio Berni (candidato a senador bonaerense por la segunda sección electoral); el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini (candidato a intendente de Malvinas Argentinas), o el ministro de Trabajo, Walter Correa (candidato a concejal en Moreno).

Grindetti, postulante de Juntos por el Cambio, no anunció ministros, solo presentó equipos, con encargados de distintas áreas. Se rodea de exfuncionarios de la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal, representantes del radicalismo y suma al sector que derrotó en la interna de la coalición opositora.

Entre los exfuncionarios vidalistas que acompañan a Grindetti están Gabriel Sánchez Zinny, en el área de educación (fue director de Cultura y Educación), Roberto Gigante, que fue ministro de Infraestructura, vinculado a temas de reforma del Estado; Damián Bonari, exministro de Hacienda, en el área económica, y Cristian Ritondo, extitular de la cartera de Seguridad bonaerense, integra el equipo en el área de seguridad. Diego Santilli, a quien Grindetti venció en las PASO, también forma parte del equipo del candidato en el área de seguridad, en el que se cuenta, además, a Diego Kravetz. La radical Alejandra Lorden aparece en el área de salud. En economía, también figuran Gustavo Eglez y Carlos Walter, en temáticas vinculadas al Banco Provincia y ARBA.

Píparo solo anticipó el nombre de Baratta y, por el momento, no adelantará ninguno más, informaron desde su espacio. Baratta, el elegido para un eventual gabinete de Píparo como ministro de Seguridad, es un expolicía que fue subjefe de la policía bonaerense en épocas de Daniel Scioli como gobernador, fue concejal en Lanús por el Frente Renovador de Sergio Massa, y en estas elecciones se candidateaba para conseguir una banca como edil nuevamente, pero desde la boleta de Juntos por el Cambio.

Sobrero, dirigente de Izquierda Socialista y candidato a gobernador por el FIT, cuenta entre sus opciones para los ministerios a “quienes vienen librando las luchas más importantes del pueblo trabajador, las mujeres y disidencias, de la juventud y la lucha ambiental y por los derechos humanos”, según informaron desde su espacio.

En el área de educación, Sobrero cuenta con dirigentes del Suteba que se oponen a la conducción de Roberto Baradel. Son la diputada Romina Del Pla y la exdiputada bonaerense Graciela Calderón. En salud está Mónica Méndez (que es candidata a intendenta en Almirante Brown y profesional del Hospital Meléndez, de Adrogué). Los dirigentes ferroviarios Mónica Schlotthauer y Edgardo Reynoso están en las áreas de transporte y trabajo. La candidata presidencial Myriam Bregman, junto a Juan Carlos Giordano, se anotan en las áreas de Justicia y Derechos Humanos. Otros nombres que están junto a Sobrero como opciones en un posible gabinete son Mercedes Trimarchi (mujeres), José Castillo (economía), José Rusconi (ambiente) y Christian “Chipi” Castillo (vivienda).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-candidatos-bonaerenses-sueltan-a-cuentagotas-los-nombres-para-sus-gabinetes-nid30092023/

Comentarios
Volver arriba