Generales Escuchar artículo

Los estados norteamericanos que recibirán menos recortes del Seguro Social

En los últimos meses, se ha hablado de posibles recortes del Seguro Social que afectarían a millones de jubilados y personas que dependen de los pagos del gobierno para vivir en Estados Unidos. S...

En los últimos meses, se ha hablado de posibles recortes del Seguro Social que afectarían a millones de jubilados y personas que dependen de los pagos del gobierno para vivir en Estados Unidos. Sin embargo, estudios indican que algunos estados norteamericanos se verían menos afectados. El sistema de apoyo ayuda a más de 65 millones de estadounidenses, pero actualmente enfrenta desafíos importantes.

Quiénes recibirán 1800 dólares del Seguro Social en EE.UU. este noviembre

De acuerdo con un comunicado de la organización Committee for a Responsible Federal Budget (Comité para un Presupuesto Federal Responsable), cuando el fondo de jubilación de la Seguridad Social se vuelva insolvente podría haber un recorte general de beneficios del 23%, previsto para 2033. “En ese año, los beneficios anuales se reducirían en US$17.400 para una pareja típica de recién jubilados con doble ingreso”, advierten.

Por su parte, el sitio de finanzas personales Go Banking Rates indica que “el programa está en camino de agotar los fideicomisos que lo financian para 2034″, lo que dejaría a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), con la capacidad de pagar solo el 77% de los beneficios programados en aproximadamente 10 años.

Estados norteamericanos más preparados para los recortes del Seguro Social

En una reciente publicación de Go Banking Rates destacan que para evitar los recortes en el Seguro Social, el Congreso tendrá que modificar el programa con medidas como aumentar la edad de jubilación y los impuestos, así como recortar los créditos de jubilación retrasada o incluso los beneficios. No obstante, algunos estados están en mejor posición para sobrevivir a una reducción.

James Allen, instructor certificado de educación financiera y fundador de Billpin.com, cree que los residentes de Utah, Alaska y Texas son los más preparados para soportar posibles recortes al Seguro Social: “Estos estados tienen un perfil demográfico más joven, con menos personas de 67 años o más, según la Oficina del Censo de Estados Unidos”.

El programa que ayuda a los residentes de Florida a comprar su vivienda

Esas entidades también tienen un porcentaje más bajo de su población que recibe beneficios del Seguro Social, según la SSA. El instructor resaltó que debido a que tienen sólidos programas de ayuda estatal para las personas mayores, cuentan con una red de seguridad, incluso con los recortes federales. “Es como si hubieran construido sus propios búnkeres financieros contra la potencial tormenta de la Seguridad Social”.

Otras entidades ofrecen un tipo diferente de cobertura, al eximir de impuestos los ingresos de jubilación, lo que les permitiría a los retirados conservar una mayor parte de sus ahorros, si sus beneficios del Seguro Social se ven afectados. Estos son: Illinois, Iowa, Mississippi y Pensilvania.

Estados que eximen todos los ingresos de impuestos

Según Go Banking Rates, la mayoría de los estados no imponen impuestos estatales al Seguro Social, pero solo en nueve se excluyen todos los ingresos provenientes de impuestos estatales y son:

AlaskaFloridaNevadaNewHampshireDakota del SurTennesseeTexasWashingtonWyoming

Si bien los recortes a la Seguridad Social son un gran problema, los especialistas coinciden en que existen soluciones, como encontrar nuevas formas de ahorrar, asegurarse de que las inversiones estén en buen estado o elegir el lugar adecuado para vivir.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-estados-norteamericanos-que-recibiran-menos-recortes-del-seguro-social-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba