Generales Escuchar artículo

Los familiares de los rehenes israelíes aumentan la presión sobre Netanyahu para negociar un acuerdo con Hamas “esta noche”

JERUSALÉN.- Familiares de rehenes secuestrados por milicianos ...

JERUSALÉN.- Familiares de rehenes secuestrados por milicianos islamistas de Hamas en Israel y llevados a Gaza el 7 de octubre exigieron que el gobierno israelí apruebe “esta noche” un acuerdo que permita liberarlos.

En una conferencia de prensa, los representantes de las familias de los rehenes exigieron estrictamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y al miembro del Gabinete de Guerra Benny Gantz que permitan un acuerdo para la liberación de los rehenes.

Tel Aviv
Families of Israeli hostages begin a march from Tel Aviv to Jerusalem
Many in Israel feel that Netanyahu objective is not the safe return of hostages but to serve his Zionist objectives. pic.twitter.com/2YTNXRezvL

— Bharwana (@pain___killer) November 14, 2023

“No pueden detener un acuerdo y no traerlos de vuelta. Tienen la obligación como dirigentes del país y como seres humanos de traerlos a todos a casa”, dijo Yuval Haran, cuyos siete familiares fueron secuestrados en la Franja de Gaza. “Sabemos que se puede tomar una decisión hoy mismo, esta noche”, agregó Merav Leshem Gonen, cuya hija fue secuestrada y enviada a la Franja de Gaza.

Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos publicó un comunicado en el que estableció que “las familias urgen al gabinete de guerra a aprobar esta noche un acuerdo para traer de vuelta a los rehenes de Gaza”, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, expresara su opinión de que ese acuerdo podría “ocurrir”.

“Sabemos que esta noche debe adoptarse una decisión”, agrega el comunicado, que insta al gabinete del primer ministro, Benjamin Netanyahu, a “no bloquear un acuerdo”. El gabinete tiene previsto reunirse por la noche.

”Quiero decirles a los dirigentes y a quienes toman decisiones: perdimos la paciencia. Queremos que nuestros familiares y nuestros seres queridos vuelvan ahora”, afirmó Merav Leshem Gonen, madre de un rehén, citada en el comunicado.

Marcha de 63 kilómetros

En modo de protesta, los familiares de los rehenes emprendieron una marcha de cinco días a Jerusalén para exigir acciones para traer a sus seres queridos a casa.

Cientos de manifestantes iban a realizar la marcha de 63 kilómetros desde Tel Aviv hasta la oficina de Netanyahu para exigir “la liberación inmediata de todos los rehenes”, dice el comunicado del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Formado a raíz de los ataques del 7 de octubre contra Israel, en los que militantes de Hamas mataron a unas 1200 personas y secuestraron a más de 230, entre ellas 21 argentinas, según las autoridades israelíes, el grupo trabaja para mantener la atención sobre el destino de los cautivos.

Yuval Haran estuvo detrás de la iniciativa de la marcha, dijeron los organizadores.

View this post on Instagram

A post shared by Yuval Haran (@yuval_haran)

Retratos de los rehenes adornaban camisetas y carteles negros mientras más de 100 familiares y sus partidarios partían de la plaza frente al Museo de Arte de Tel Aviv, el epicentro de las protestas por los rehenes.

“Un acuerdo ahora para los rehenes”, se leía en carteles que sostenían varios manifestantes.

Sin embargo, el gobierno israelí no dio buenas noticias. En una conferencia de prensa en la sede de la ONU en la ciudad suiza de Ginebra, el canciller Eli Cohen dijo que “no tenemos ninguna prueba de vida” sobre los rehenes.

“Hasta el día de hoy, ninguno de nuestros rehenes se reunió con la Cruz Roja”, dijo Cohen, que afirmó que su país envió alimentos, agua y medicamentos a Gaza, pero que hasta ahora ningún rehén fue examinado por la Cruz Roja, a la que le pidió “ejercer una presión más fuerte” por su liberación.

Negociaciones

En los últimos días han surgido informes sobre negociaciones entre Israel y Hamas para la liberación de rehenes, que incluso fue insistida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“He hablado a diario con las personas involucradas. Creo que va a ocurrir, pero no quiero entrar en detalles”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca sobre el posible acuerdo.

Por su parte, Netanyahu planteó la posibilidad de un acuerdo para liberar a los rehenes en una entrevista con NBC el domingo.

El lunes, el ala militar de Hamas acusó a las autoridades israelíes de demorarse en las negociaciones mediadas por Qatar sobre la posible liberación de decenas de rehenes a cambio de “200 niños y 75 mujeres” retenidos en prisiones israelíes.

En una declaración, el Foro exigió al gobierno revelar qué “exigencias” ha “puesto sobre la mesa” como parte de un acuerdo para liberar a todos los rehenes retenidos en Gaza.

El martes, el Ejército israelí confirmó la muerte de Noa Marciano, una soldado de 19 años mantenida cautiva por Hamás en Gaza, un día después de que Hamás publicara imágenes que afirmaban mostrarla “muerta en un bombardeo israelí”.

Agencias AFP, AP y ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/los-familiares-de-los-rehenes-israelies-aumentan-la-presion-sobre-netanyahu-para-negociar-un-acuerdo-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba