Generales Escuchar artículo

Los gobernadores de Juntos por el Cambio buscan una reunión con Javier Milei y ser “garantes de la gobernabilidad”

Los diez gobernadores actuales y electos de Juntos por el Cambio (JxC) buscan una reunión con el presidente electo, Javier Milei. Después del triunfo arrollador del libertario, los mandatarios pr...

Los diez gobernadores actuales y electos de Juntos por el Cambio (JxC) buscan una reunión con el presidente electo, Javier Milei. Después del triunfo arrollador del libertario, los mandatarios provinciales se piensan como un bloque cohesionado que pueda “negociar y condicionar desde el Congreso” al gobierno que llegará el próximo 10 de diciembre. Por eso, intentan apurar una cumbre con el líder de La Libertad Avanza (LLA) para consolidar la base de un diálogo fluido y presentarse como los garantes de la gobernabilidad nacional.

“Tienen claro que no se puede desbandar todo a nivel nacional porque también se le desbanda todo en su territorio”, señalaron cerca de los líderes provinciales.

Con pragmatismo, y conscientes de que su prioridad es afianzar la administración de sus distritos, los gobernadores saben que una ruptura de la coalición que los llevó al poder podría fortalecer al peronismo local en las legislaturas provinciales. Por eso, apuestan a cohesionar un bloque común para negociar con la Casa Rosada con mayor fortaleza.

A pesar de los esfuerzos por cerrar una cumbre con Milei, hasta este mediodía no había ninguna confirmación de la presencia del libertario. Los diez gobernadores de JxC se congregarán en la Casa de Mendoza este miércoles. En representación de Pro irán Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Además estarán los cinco del radicalismo, con el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco). Se sumarán los dos aliados de fuerzas locales, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).

El objetivo de los jefes provinciales es conformar una “liga” y posicionarse como “oposición razonable”. Si bien fuentes cercanas a este grupo dejaron en claro que no pretenden integrar el gobierno de Milei, sí destacaron que van a tratar de ampliar el listado de gobernadores. “Con Massa como presidente esto iba a ser más difícil”, señalanron.

Cohesión en el Congreso

Su estrategia se cimenta en el Congreso. Cada mandatario provincial tiene legisladores que les responden y que serán parte del esquema de gobernabilidad que utilice LLA para avanzar con las reformas que plantea. “Acompañaremos donde hay consonancia, como por ejemplo una reforma laboral, el ajuste del gasto político y la discusión del Presupuesto”, precisan.

El bloque de gobernadores adoptó una postura dialoguista desde que Patricia Bullrich -la excandidata presidencial de JxC- quedó afuera de la contienda nacional. Por eso, frente a la pugna entre Sergio Massa y el economista libertario, se declararon prescindentes.

“Nuestro deber en este momento no es determinar quién será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio, constituyéndonos como la principal oposición en el Congreso con la mayor presencia territorial en el país, dedicada a proteger las instituciones y supervisar al gobierno que resulte electo el próximo 19 de noviembre, acompañando lo que contribuya a potenciar la agenda del trabajo, la producción y la República y limitando todo intento de populismo que siga profundizando la grave crisis socio económica en la que nos encontramos”, enfatizaron los mandatarios en uno de los párrafos del documento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio-buscan-una-reunion-con-javier-milei-y-ser-garantes-de-la-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba