Generales Escuchar artículo

Los grandes medios y analistas internacionales ponen la lupa en la frenética definición presidencial

Más allá de mantener a un país en vilo desde agosto pasado, luego del resultado de las primarias abiertas, las elecciones presidenciales en la Argentina acapararon en las últimas horas el foco ...

Más allá de mantener a un país en vilo desde agosto pasado, luego del resultado de las primarias abiertas, las elecciones presidenciales en la Argentina acapararon en las últimas horas el foco de los principales medios de comunicación, analistas políticos internacionales y referentes de la cultura.

“¿Está todo el mundo preparado para la locura en Argentina?”, escribió en su red social X el prestigioso politólogo estadounidense, Ian Bremmer, minutos después de que cerraron las urnas. La declaración del columnista de LA NACION recorre las redes sociales y los medios del mundo, que está pendiente de los resultados electorales de hoy.

is everyone prepared for insanity in argentina?

— ian bremmer (@ianbremmer) October 22, 2023

En una de las elecciones presidenciales más inciertas desde el regreso de la democracia, las expectativas cruzan las fronteras y llegan a distintos lugares del mundo: en Estados Unidos y en Europa, los ojos están puestos en el candidato a La Libertad Avanza, Javier Milei. El diario The Guardian titula “‘Malo y peligroso’: El Trump argentino, camino de convertirse en presidente”.

En esa nota, The Guardian dice que “un populista de extrema derecha malhablado, descrito como un cruce entre Boris Johnson y el muñeco asesino Chucky, está en la pole position para convertirse en presidente de la segunda economía más grande de América del Sur, ya que Argentina elige a su próximo líder el domingo en un contexto de furia anti-establishment y desorden económico”.

Pero este no es el único medio norteamericano que decidió poner el foco en Milei. El medio The Wall Street Journal, en su nota titulada “Los argentinos eligen presidente en un país duramente golpeado por la crisis económica”, escribe en la bajada: “Javier Milei, un libertario del libre mercado, promete poner patas arriba la economía del país dolarizando y recortando el gasto público si es elegido”.

En la misma línea le sigue la británica BBC, que titula la portada de América Latina también con el foco puesto en Milei: “Argentina vota en unas elecciones sacudidas por un candidato radical”.

La cara de Milei circula por todos los medios internacionales. Era de esperarse ya que en los últimos días han llegado al país decenas de periodistas de todo el mundo para cubrir la elección del candidato liberal. Seguro que muchos se han llevado una desilusión luego de que haya frenado algunas acreditaciones para corresponsales provenientes del exterior, según la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (Acera).

Otros países como Rusia también están a la espera del resultado electoral. La agencia Tass tituló minutos después del cierre de urnas, que “los sondeos a pie de urna en Argentina apuntan a una probable segunda vuelta de las elecciones presidenciales” y ya adelanta que “ninguno de los candidatos consiguió el número de votos necesario para ganar las elecciones”.

En el caso de Folha de S. Paulo, el reconocido medio brasileño puso el foco en la baja participación: “Las elecciones presidenciales argentinas registran la participación más baja de los últimos 40 años”.

Por su parte, el diario español El País abrió esta noche su portal con una amplia cobertura de las elecciones en la Argentina. En los últimos minutos, mientras un friso con los rostros de los candidatos se mantenía en blanco a la espera de los resultados, la nota principal cubría el minuto a minuto de los comicios.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tampoco se quedó afuera y aprovechó para dar su apoyo a Javier Milei, en un video dijo que desde Brasil están “deseando el éxito de Argentina”. Además, agregó que “no podemos seguir con la izquierda que no funcionó en ningún lugar del mundo” y que algunas cosas de Brasil “deberían aplicarse en Argentina”.

💥 🇧🇷🇦🇷| Jair Bolsonaro records a video where he gives his support to Javier Milei and the people of Argentina in these presidential elections. pic.twitter.com/Kd2Lis5MJ7

— New world news (@Newworldnewsd) October 22, 2023

En tanto, el poeta y escritor nicaragüense Sergio Ramirez, colaborador de LA NACION y perseguido político de la dictadura de Daniel Ortega, publicó un texto en el que expresó: “¿Cuándo se volvió #Argentina un país de los trópicos bananeros, donde hablar con los muertos, o resucitarlos, es un lugar común, porque lo asombroso no causa asombro, la brujería reina en los palacios presidenciales donde se incuban las más tenebrosas quimeras, y la piedra de la locura brilla incrustada en la frente de los tiranos delirantes?”. En el artículo, Ramírez vuelca sus temores sobre una eventual llegada al poder de Javier Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/los-grandes-medios-y-analistas-internacionales-ponen-la-lupa-en-la-frenetica-definicion-presidencial-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba