Generales Escuchar artículo

Los maestros de Florida están furiosos por una nueva influencia de DeSantis

Un grupo de maestros de diferentes instituciones educativas de Florida se pronunció en contra del ...

Un grupo de maestros de diferentes instituciones educativas de Florida se pronunció en contra del nuevo método de estudio aprobado por la Junta de Educación local. Entre los lineamientos se establece que los profesores deben enseñar de una forma diferente la historia afroamericana en las escuelas públicas. Ahora, tendrán que decirles a los alumnos que los miembros de este grupo étnico se beneficiaron de la esclavitud en Estados Unidos, entre otros puntos. La medida se aprobó luego de que el gobernador Ron DeSantis bloqueara un curso avanzado sobre el mismo tema.

La visa de trabajo que ofrece Canadá para quienes viven en EE.UU.

Los profesores reprocharon que a los alumnos se les vaya a brindar información manipulada. A su vez, consideraron que obstaculiza su aprendizaje, dado que es necesario que sepan cómo se dieron los hechos históricos de su país. “Esto es fascismo en su máxima expresión. Esto es exactamente lo que hacen los gobiernos fascistas cuando censuran a los maestros, cuando intentan suprimir contenidos de la enseñanza”, expresó para El Nuevo Herald Karla Hernández-Mats, presidenta de United Teachers of Dade.

En la opinión de Hernández-Mats, lejos de proteger a los estudiantes de un adoctrinamiento, se les “estrecharán sus mentes”, argumentó para el medio citado: “Queremos que los niños sean equilibrados, bien educados, que tengan acceso a una educación de alta calidad. Cuando se restringe a los maestros de enseñar con honestidad y enseñar con la verdad, eso va a impactar en las conversaciones que somos capaces de entablar con nuestros estudiantes”.

Crystal Etienne, maestra de Educación Cívica de séptimo grado en Miami-Dade, aseguró, por su parte, que no por enseñarles la historia de los afroamericanos en EE.UU. se les iba a “adoctrinar”. Así, consignó también su desacuerdo por el método publicado por el Departamento de Educación de Florida: “Es repugnante usar a los niños como peones como si fueran adultos. Creen que si enseñas lo malo, de alguna manera quita lo bueno y no es así”.

Por otro lado, el exsenador demócrata Dwight Bullard, quien en algún momento fue docente de historia, se pronunció en contra del grupo que aprobó la nueva medida. Desde su perspectiva, la reunión en donde la ratificaron fue diseñada para un grupo limitado. Según detalló, se llevó a cabo en un día laborable detrás de un complejo turístico, donde se cobraba estacionamiento por $28 dólares y más de US$30 por el servicio de valet parking. “¿Cómo es posible que un grupo que no tiene diversidad racial proponga cambios en los estudios y la historia afroamericanos a los que se oponen activamente los afroamericanos que hablaron?”, destacó.

Revés del Departamento de Justicia de EE.UU. a Texas por el muro flotante que instala en Río Grande

Además, hizo una comparación para tratar de exponer la gravedad: “Imagínense el retroceso que supondría que el mismo profesor tratara de explicarles el lado positivo de la Alemania nazi. No solo no se permitiría, sino que habría indignación bipartidista ante la idea de que cualquier profesor intentara enseñar el lado bueno de Adolf Hitler. Sin embargo, ahora tenemos un estatuto de Historia Afroamericana que se supone que ahora te da esta noción del amo benevolente, el lado positivo o el beneficio de ser esclavo en EE.UU. Es una locura”.

¿Qué dice el nuevo método de enseñanza en Florida?

Aparte de darles a los alumnos un argumento de que los afroamericanos que vivieron en territorio estadounidense se beneficiaron con la esclavitud porque adquirieron habilidades útiles, se les deberán impartir otras lecciones. Entre los cambios, se estipula una diferente descripción de la masacre de Ocoee de 1920. Esta matanza se considera actualmente una de las más sangrientas durante un período electoral en el país norteamericano, sobre todo por los motivos por los que se originó.

En los reportes históricos se indica que se produjo cuando Moses Norman, un terrateniente afroamericano, intentó votar en la comunidad de Ocoee. Con los nuevos estándares de enseñanza, al hablarles a los alumnos sobre esto, se incluirá un discurso que diga que los afroamericanos también hicieron actos de violencia. Lo mismo sucederá con las clases de otras masacres, como la de Tulsa y la de Rosewood.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-maestros-de-florida-estan-furiosos-por-una-nueva-influencia-de-desantis-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba