Generales Escuchar artículo

Los memes y las imágenes más divertidas para celebrar la llegada de la primavera

Como cada 21 de septiembre, hoy se celebra el inicio de la primavera y los...

Como cada 21 de septiembre, hoy se celebra el inicio de la primavera y los usuarios de las redes sociales se expresaron con mensajes entusiastas, pero también con ironía y humor sobre el estreno de una de las estaciones con más adeptos.

Cuándo es el próximo fin de semana extralargoDía de la Primavera: las mejores frases y canciones para dedicarGrilla completa: quiénes tocan en el Cosquín Rock 2024

En X (exTwitter), Instagram y TikTok, cientos de usuarios hicieron alusión a la fecha con imágenes, frases y canciones vinculadas a la estación que comienza y a las temperaturas y condiciones climáticas contrastantes, como así también a la llegada de las alergias.

Los clásicos memes cobran protagonismo en esta ocasión, y suelen ser compartidos no solo con el círculo más cercano, sino también con el público general de las redes.

Los mejores memes para celebrar e ironizar con la primavera

Dale que ya llega la primavera... pic.twitter.com/Pj7aJX7g7l

— UNMemes (@UNMemes_oficial) September 19, 2023

En el grupo de pilates hay 154 mensajes de feliz primavera...

Yo: pic.twitter.com/WHWS3w5pO9

— Unsexy 💚 (@UnsexyUnsent) September 21, 2023

En este Día de la Primavera: se romántico, no boludo. pic.twitter.com/lMMrYoZEbs

— BLENDER (@estoesblender) September 21, 2023

Llegó el momento de guardar mi ropa oscura de invierno y sacar mi ropa oscura de primavera.

— Lucas • Los Pibes de Sistemas  (@pibesdesistemas) September 20, 2023

Feli día de la primavera jsjs pic.twitter.com/h0tBNDo7Ka

— ElBuni (@therealbuni) September 21, 2023

Cuando llegue la primavera no dire nada pero habrá señales pic.twitter.com/ogbs7LwthF

— Matías (@MatiasPe_) September 21, 2023

Llegó la Primavera pic.twitter.com/1RHvRUAS5u

— El Sir 🌱 (@Sir_Mathius) September 21, 2023

Feliz día de la primavera y de la juventud
Yo: pic.twitter.com/NC5Oj2gYLQ

— Brahian. (@BrahianDuarte) September 21, 2023

No les quiero romper el corazón pero sepan que el equinoccio de primavera en el hemisferio sur es pasadomañana.

— Majo 🍄 (@majogm) September 21, 2023¿Cuándo es el equinoccio de primavera 2023?

Este año, el equinoccio llegará unos días más tarde de lo esperado. Normalmente, se lo asocia con el 21 de septiembre, jornada en que se da inicio a la primavera. Sin embargo, vale aclarar que esta fecha es estimativa, puesto que puede variar cada año de acuerdo a diferentes aspectos astronómicos.

Según el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la variedad de las fechas de este fenómeno astronómico se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, es igual a 365.2422 días solares medios y eso no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por esto, “solo después de un ciclo de 400 años, aproximadamente, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días”.

En ese sentido, el SHN informó que el equinoccio de 2023 se dará el sábado 23 de septiembre, específicamente a las 3.50 de la Argentina. Por lo tanto, la despedida del invierno se producirá de noche y dos días después de que los estudiantes festejen en las plazas de todo el país. Tras este fenómeno, las noches se acortan y los días se hacen más largos.

Cómo prevenir alergias en la primavera

Si bien muchas personas asocian estos estados gripales temporales a los cambios de clima generados por la llegada de la primavera, muchos en realidad pertenecen a alergias a la polinización de árboles y malezas. Durante el final del invierno, las plantas empiezan a florecer y emiten su polen, granos microscópicos que forman un polvillo que, al ser transportado entre plantas, genera la fecundación de las mismas. El polen se mueve en el aire por el viento, por el agua o a través de un grupo de animales que se alimentan de esta sustancia, entre los que están las abejas, las mariposas, los colibríes y los murciélagos.

Ventilar por la noche: al contrario de lo que muchos piensan, distintos especialistas recomiendan abrir las ventanas del hogar al atardecer, para evitar que los polímeros ingresen a la habitación.Utilizar barbijos: en muchos casos puede ser de gran ayuda, ya que evita respirar directamente el aire con polen. Es importante cambiarlo cada al menos cuatro horas.Colocar filtros para el polen: quienes utilicen aire acondicionado u electrodomésticos de ventilación y refrigeración, pueden añadir estos elementos que ayudan a separar el polvo del exterior, evitando que acceda al hogar.No tender la ropa al aire libre: ya que podría contaminarse con los pólenes del exterior.Bañarse al regresar al hogar: se recomienda cambiarse de ropa y darse una ducha cuando se vuelve del exterior, para prevenir esparcir el polen.Evitar realizar salidas al aire libre: si una persona se encuentra con una alergia estacional activa o un cuadro alérgico, deberá cuidarse especialmente durante los días ventosos.No dejar ventanas abiertas por muchas horas: ya que podría provocar que diferentes partículas del exterior ingresen al hogar. Se aconseja realizar ventilaciones durante cortos períodos de tiempo.Utilizar anteojos: llevar lentes ayudará a evitar el contacto de la retina ocular con el polen, previniendo así las alergias.Comprar productos hipoalergénicos: algunas alergias generan irritaciones cutáneas, las cuales muchas veces generan resequedad en la piel. Es por eso que al humectar el cuerpo, es importante utilizar productos aptos para alérgicos.Tomar agua: si bien no previene las alergias estacionales, mantenerse hidratado ayuda a combatir de mejor manera los síntomas como resfríos, resequedad e irritación de vías respiratorias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-memes-y-las-imagenes-mas-divertidas-para-celebrar-la-llegada-de-la-primavera-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba