Generales Escuchar artículo

Los Moto G cumplen 10 años, vendieron 200 millones y lo festejan con tres nuevos modelos: el Moto G84 5G, el Moto G54 5G y el Moto G14

Motorola está festejando por estos días los 10 años de la familia Moto G, lo está haciendo con mucho orgullo y tiene razón: entre sus diferentes generaciones acumula 200 millones de equipos ve...

Motorola está festejando por estos días los 10 años de la familia Moto G, lo está haciendo con mucho orgullo y tiene razón: entre sus diferentes generaciones acumula 200 millones de equipos vendidos en todo el mundo, y es la familia de equipos que le permitió ubicarse como segunda en toda América latina (incluyendo la Argentina), tercera en EE.UU. y mantenerse como una marca vigente en la región, mientras apuntaba a la gama alta primero con los Moto X y luego con los Edge y Razr.

La compañía comenzó sus festejos en San Pablo, Brasil, su mercado cabecera y donde presentó, hace diez años, al Moto G original: un teléfono que en su momento fue novedoso (como lo fue el primer Moto X, presentado en septiembre de ese año) por representar la reconversión de Motorola después de ser adquirida por Google en 2011 (en 2014 pasó a manos de su actual dueño, Lenovo). Fueron dos dispositivos de quiebre: el Moto X por ser un alta gama que rehuía de la carrera del hardware y optaba por funciones novedosas (como tener el asistente siempre activo), y el Moto G por incluir hardware de buen porte para la gama media a un precio muy competitivo, algo que con variaciones ha mantenido en esta década.

La diferencia que hacen diez años

Mirar las prestaciones de ese modelo, y compararlas con el flamante Moto G84 5G que Motorola anunció para la Argentina (unas semanas después de su debut mundial) es un viaje melancólico hacia el pasado y, al mismo tiempo, de vértigo hacia el futuro. Y, de paso, permite apreciar modas y cambios de preferencias entre los usuarios, sobre todo en lo que refiere al tamaño general del equipo.

El Moto G de 2013 tenía una pantalla HD de 4,5 pulgadas que hoy nos parece minúscula, un chip Snapdragon 400 de cuatro núcleos (una novedad para ese segmento), 1 GB de RAM, una batería de 2700 mAh y una cámara de 5 megapixeles. Tenía 3G, pero prescindía del 4G para mantener bajo el precio. Venía en varios colores (con la tapa de la batería removible hecha de plástico, que se podía reemplazar por otra). Corría Android 4.3. La versión de 8 GB tenía un precio local de 1499 pesos; la de 16 GB, de 2499 pesos.

Diez años después, su equivalente es el Moto g84 5G, que ya desde su nombre avisa que es compatible con las redes de última generación que se licitaron en la Argentina hace unas semanas. El Moto G84 5G tiene una pantalla OLED de 6,55″, con resolución Full HD+ y tasa de refresco a 120 Hz (ideal para videojuegos y videos), con 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, un chip Snapdragon 695, dos cámaras traseras (una lente normal de 50 megapixeles con estabilización óptica, un gran angular de 8 megapixeles), una batería de 5000 mAh con carga rápida de 33 watts y Android 13, además de 5G, NFC, lector de huellas en pantalla, parlantes estéreo y una cubierta para la batería que es parecida al cuero vegano, pero en varios colores. El teléfono tiene un grosor de 7,6 mm y pesa casi 167 gramos. La compañía los vende en la Argentina en tres colores (Viva Magenta, Ballad Blue y Outer Space) a un precio de 299.999 pesos.

Moto G54 5G y Moto G14, para completar la oferta

La compañía anunció también dos nuevos modelos para el país: el Moto G54 5G, y el Moto G14. El G54 llegará en breve; el G14 ya está disponible a 129.999 pesos.

El Moto G14 tiene una pantalla IPS de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+, un chip Unisoc Tiger T616 de ocho núcleos, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento expandibles por microSD, una batería de 5000 mAh, una cámara de 50 megapixeles acompañada por un macro, y parlantes estéreo. Mientras, el Moto g54 5G tiene una pantalla Full HD+ de 6,5 pulgadas con tasa de refresco a 120 Hz, un chip Mediatek Dimensity 7020, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, una cámara de 50 megapixeles con estabilización óptica y una cámara macro, batería de 5000 mAh y conectividad 5G.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/los-moto-g-cumplen-10-anos-vendieron-200-millones-y-lo-festejan-con-un-nuevo-modelo-el-moto-g84-5g-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba